Conecta con nosotros

Nacional

Inicia plan para incorporar empleadas domésticas al IMSS

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE ABRIL. – La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arrancaron ayer domingo el programa piloto Incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar al IMSS. El Trabajo Digno Comienza en el Hogar.

En el acto celebrado en la explanada del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, que tuvo como marco un pequeño escenario de la película Roma, el director general del IMSS, Germán Martínez Cázares, dijo que será a partir del 1 de mayo cuando las trabajadoras del hogar empezarán a recibir los beneficios y cuyo registro inicia a partir de mañana lunes 1 de abril.

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, informó que con el lanzamiento del programa piloto el Estado mexicano comienza a resarcir una deuda con un grupo social que a lo largo de la historia había sido invisibilizado.

“Desde el gobierno de México reconocimos el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado 5 de diciembre, que declaró inconstitucional y discriminatoria la afiliación voluntaria de las trabajadoras del hogar a la Seguridad Social”, destacó ante el ministro Alberto Pérez Dayan, quien elaboró ese proyecto de sentencia.

Detalló que son más de 2.3 millones de trabajadoras y trabajadores del hogar que están en una posición de discriminación y destacó que con este el programa piloto se inicia una transición progresiva y sostenible del régimen de afiliación voluntaria al régimen de afiliación obligatoria.

Para que sea exitoso “debemos lograr, sensibilizar y convencer”, por lo que desde la Secretaría de Trabajo “saldremos a las plazas, calles, parques, para darlo a conocer, por lo que a partir de este lunes se instalarán módulos para en plazas públicas para brindar asesoría y facilitar su afiliación en el IMSS.

Ante senadores y diputados, así como trabajadores del hogar y parte del elenco de la película Roma, informó que en una primera etapa se priorizarán nueve entidades del país que concentran 59 por ciento del trabajo del hogar: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Puebla, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca y Guanajuato.

De forma paralela, expuso, se harán labores informativas entre este sector para que conozcan sus derechos y los mecanismos para hacerlos valer.

“Queremos que sean tratadas con respeto por sus empleadores, que desempeñen sus tareas en espacios seguros y libres de violencia, que cuenten con prestaciones como aguinaldo, vacaciones pagadas y días de descanso a la semana, queremos que cada vez más haya contratos por escrito”, remarcó la funcionaria federal.

En este marco, anunció que en la STPS han concluido las consultas tripartitas en torno a la ratificación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre trabajo decente, las cuales fueron, en su amplia mayoría, favorables.

Por ello, anticipó que con el respaldo de actores estratégicos y gobiernos locales que deberán acompañar su instrumentación, el gobierno federal enviará esta semana a la cancillería “nuestra opinión favorable” para la ratificación del convenio 189.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.