Conecta con nosotros

Nacional

Gobierno de Peña Nieto pagó 99 mdp a papelera en su último año

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE MARZO. – En el pasado periodo de transición, de julio a diciembre de 2018, la oficina de la Presidencia de la República, liderada por Enrique Peña Nieto, dio por licitación a la Abastecedora Aragonesa un contrato por 98 millones 809 mil pesos para proveer material de oficina, lo que es normal; lo que no resulta tan común son los precios que pagó. Por ejemplo: una pluma, a 6 mil 950 pesos; un rollo de diurex a 29 mil; una cinta de 56 mil 300 pesos; cuadernos de 21 mil 900 pesos y carpetas de 27 mil pesos por unidad, entre otros. En contraste, por 51 contratos similares con otras ocho instancias celebrados de 2009 a 2017, la papelera obtuvo sólo 15 millones 538 mil pesos.

Ciudad de México.– El edificio ubicado en Avenida del Taller número 54, en la colonia Tránsito de la céntrica Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, no luce como una empresa que ha recibido 114 millones 577 mil pesos por ser proveedora de material de oficina del Gobierno federal desde 2009.

La cortinilla azul cerrada muestra una calavera verde. Sus paredes grises y blancas tienen graffitis. Uno de sus dos timbres está desconectado. En la puerta blanca, llena de telarañas, está pegado un citatorio de la Secretaría del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, con fecha 4 de marzo de 2019 y dirigido a Papeles y cartones Gutiérrez, una compañía con otra dirección, aunque cercana: calle Lorenzo Boturini, a unas cuadras del metro San Antonio Abad.

Vía telefónica una mujer confirmó que Abastecedora Aragonesa opera en ese edificio graffiteado, frente a una escuela primaria pública, pero por seguridad han descuidado la fachada “para no llamar la atención”. Su responsable es Jorge Alberto Santara Lara y cuentan con registro desde el 2006.

“La persona [César Sanabria] que es la que podría darte la entrevista por la información que maneja me dice que ahorita están con mucho trabajo porque están preparando concursos [para licitación de contratos]”, dijo. “Ya ves que la delincuencia es muy canija, entonces no le hemos invertido mucho a la fachada para precisamente no llamar la atención, sobre todo en esta zona que está cada día más peligrosa”.

“La persona [César Sanabria] que es la que podría darte la entrevista por la información que maneja me dice que ahorita están con mucho trabajo porque están preparando concursos [para licitación de contratos]”, dijo. “Ya ves que la delincuencia es muy canija, entonces no le hemos invertido mucho a la fachada para precisamente no llamar la atención, sobre todo en esta zona que está cada día más peligrosa”.

Fachada de Abastecedora Aragonesa. | Foto: Crisanto Rodríguez, SinEmbargo.
Para el último semestre del gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), Presidencia de la República le dio un contrato por licitación pública por 98 millones 809 mil pesos para el suministro de materiales y utensilios de oficina del 12 de julio al 31 de diciembre de 2018, de acuerdo con Compranet.

La jugosa contratación dada por Presidencia, aprobada por Julio César Feregrino Chávez, se concretó días después de las elecciones en que resultó electo como Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre los objetos comprados, resaltan bolígrafos con tinta azul y negro con un precio unitario de 6 mil 950 pesos, más caro que un corrector de brocha de 4 mil 100 pesos, una carpeta de 27 mil pesos, una cinta canela de 17 mil 500 pesos, un diurex de 29 mil pesos, una cinta para ducto de 56 mil 300 pesos, un cuaderno profesional de 100 hojas cuadrícula grande, chica o rayado de 21 mil 900 pesos, un lápiz de 2 mil 150 pesos, un marcador negro de 14 mil 500 pesos y un pegamento de 6 mil 680 pesos, entre otros.

En contraste, en 2015 Presidencia le otorgó un contrato a Abastecedora Aragonesa también con licitación por 193 mil 658 pesos para el mismo servicio de marzo a diciembre de ese año, y en 2016 le pagó 36 mil 625 pesos para el periodo de abril a noviembre.

Además de Presidencia, otras instancias gubernamentales contrataron a esta papelera para proveerse de material de oficina.

De 2009 a 2017, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la de Defensa Nacional, el Instituto Nacional de Cardiología, la Comisión Nacional del Salario Mínimo, el Hospital Infantil de México, el Hospital General de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado contrataron a la compañía para material de papelería por un total de 15 millones 538 mil pesos.

La empresa ha recibido más de 114 millones de pesos de contratos del Gobierno federal desde 2009. | Foto: Crisanto Rodríguez, SinEmbargo.
LOS EXCESOS DE PRESIDENCIA

SinEmbargo informó anteriormente que de 2013 a 2017, Presidencia de la República gastó 69 por ciento más de lo que el Congreso le autorizó en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

De acuerdo con las cuentas públicas de esos años, Presidencia debió acoplarse a un presupuesto de 10 mil 234 millones de pesos, pero reportó un gasto de 17 mil 565 millones 063 mil 905 pesos.

El dinero que se gastó de más se se usó en asesores, publicidad, el Estado Mayor Presidencial, remuneraciones al personal, transporte, alimentos, vestuario y artículos farmacéuticos.

A pesar de que desde 2015 se anunciaron políticas de austeridad para enfrentar la caída de los precios del petróleo, en la Oficina de la Presidencia fueron 15 los gastos que excedieron el tope presupuestal.

Entre las partidas destacan la de “Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación”, la cual tiene incrementos de hasta 731 por ciento; la de “Vestuario”, que registró un aumento de mil 884 por ciento solo en 2017 y la compra de “Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio”, también en el mismo periodo y que reportó un aumento de 4 mil 433 por ciento.

El gasto para la Coordinación de Comunicación Social siempre fue en aumento, y luego de cinco años, gastó 172 millones 547 mil 264 pesos extras

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.