Playa del Carmen
Ponen en marcha en Solidaridad el programa de canje de armas de fuego

PLAYA DEL CARMEN, 28 DE MARZO.- Con el objetivo de contribuir con la iniciativa del Gobierno de la República en su tarea de garantizar la seguridad de los ciudadanos y la pacificación del país, la administración municipal que encabeza la presidenta Laura Beristain Navarrete, se sumó al programa de Canje de Armas implementado por el Ejército Nacional.
Dicho programa tiene como propósito promover entre los ciudadanos la entrega voluntaria de armas de fuego, granadas y municiones a cambio de un incentivo económico, buscando disminuir actos violentos dentro del núcleo familiar o comunitario y la configuración de la comisión de delitos. Para ello se dispondrá de un módulo, en los bajos del Palacio Municipal, de lunes a viernes, de 10 de la mañana a 1 de la tarde, a partir de este 28 de marzo sin fecha aún de conclusión. Se recibirán armas largas (de uso exclusivo del Ejército, deportivas, y de fabricación doméstica), armas cortas (revólver, pistola y hechiza), así como municiones (granadas de carga, granadas sin carga, cartuchos y estopines).
A cambio se entregará una remuneración económica (de mil a siete mil pesos). Es importante mencionar que las armas serán destruidas y en caso de estar en buen estado serán adaptadas e incorporadas al Ejército Nacional. La armas antiguas serán revisadas para determinar su valor histórico y ser remitidas a un museo.
Durante el inicio del programa, celebrado este jueves en la plaza cívica 28 de Julio, Alfredo Paz Cetina, secretario general del Ayuntamiento, a nombre de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, manifestó que la seguridad nacional es una responsabilidad de todos los mexicanos y en los últimos años los índices de criminalidad en el país han incrementado, lo que ha llevado a los diferentes niveles de gobierno a crear estrategias integrales para combatir esos sucesos.
Manifestó que debido a que en México, como en muchos otros lugares del mundo, la posesión de armas de fuego en la sociedad civil ha sido un factor de desequilibrio y violencia. -Como municipio tenemos la obligación y el objetivo de combatir y disminuir el índice delictivo, prevenir accidentes, violencia y aumento de los conflictos interpersonales –sentenció.
Al hacer uso de la voz, Juan Ramón Corona Valencia, comandante del 64 Batallón de Infantería en Quintana Roo, dijo que la búsqueda de soluciones para reducir la violencia y recuperar la tranquilidad de los mexicanos es una prioridad compartida, por lo que esta campaña se materializa de forma permanente con la participación de las autoridades locales, la iniciativa privada y los ciudadanos.

-Invito a la ciudadanía a participar en la búsqueda del objetivo propuesto, creando consciencia sobre el peligro que acarrea el uso de las armas de fuego y contribuyendo al engrandecimiento de la patria para que juntos logremos contar con un municipio libre de violencia –manifestó.
Corona Valencia, recalcó que dentro de las prioridades del gobierno federal encabezado por el presidente de la República, es que los mexicanos vivamos en paz y tranquilidad y “para cumplir con este objetivo se contempla la implementación de políticas públicas destinadas a prevenir y disminuir factores de riesgo”.
Durante el acto inaugural estuvieron presentes Bernabé Bernardo Chávez Lira, comandante de la Décima Brigada de la Policía Militar; José Ávila Jardines, comandante del 23º Batallón de Infantería de la Marina; Ignacio Oropeza García, en representación del coordinador de la Policía Federal en el estado; Carlos Maya Girón, vice fiscal regional de la Zona Sur del estado; Aida Isela Moguel González, oficial mayor del Ayuntamiento y el décimo tercer regidor, Gustavo García Utrera.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
