Conecta con nosotros

Cancún

En abril entra en operación la ecotasa

Publicado

el

CANCÚN, 27 DE MARZO.- Los hoteleros de Cancún y Riviera Maya afrontan un nuevo golpe, pues a la caída de ocupaciones y precios a causa del sargazo, la percepción de inseguridad, la falta de promoción y la sobreoferta se le suma ahora un nuevo impuesto, denominado Derecho de Saneamiento o ‘ecotasa’, que se comenzará a cobrar en el municipio a partir del primero de abril.

Lorena Martínez Bellos, regidora de Benito Juárez, informó que hubo un precabildeo para delinear la creación del fideicomiso que administrará el cobro del Derecho de Saneamiento para empezar a cobrarse desde abril, y que esperan que sea aprobado en la sesión de Cabildo del próximo jueves.

“El 20 de diciembre de 2018 se publicó la Ley de Hacienda de los Municipios, como Benito Juárez, y en los artículos 147 al 150 establece el pago de derecho de saneamiento ambiental; se empezará a cobrar del 1 al 15 de abril”, detalló en entrevista la concejal petista.

Reveló que este dinero que los hoteleros recauden, será transferido a una cuenta de Bancomer, para que el fideicomiso lo administre. “El poder lo van a tener el tesorero y la presidenta municipal”, indicó. En cuanto a lo que se espera recaudar, dice que la UMA se considera en 84.49, y que el cobro es el 30 por ciento, por lo que sería cerca de 25.36 pesos. “Es por noche, por habitación”, recalcó.

El jueves pasaría a Cabildo la conformación del fideicomiso, el cual estaría compuesto por la edil y el tesorero, quienes rendirán cuentas al Comité, del cual serían parte varios empresarios. Sobre si ya hay presupuestado algún proyecto al que se destinará lo recaudado, dice que no, que apenas evalúan las opciones, reveló noticaribe.

Concluyó opinando que a nadie se le debe de exentar del cobro, incluidos locales, pues “a donde vayas tienes que pagar impuestos. Además, también hay muchas promociones”.

El cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental, conocido como ecotasa, en el municipio de Benito Juárez, donde se ubica Cancún, será de “buena fe”, es decir, la autoridad municipal no verificará que la recaudación corresponda a la ocupación efectiva.

Heyden Cebada Rivas, síndico del Ayuntamiento, dijo que, al ser un cobro nuevo, no cuentan con un mecanismo de seguimiento para el cumplimiento de la obligación por parte de los empresarios hoteleros. “En el tema de implementación del cobro es por autodeterminación, o sea, cada hotelero va a decir: ‘en mi hotel se hospedaron 30 personas el lunes, 40 personas el martes…’ y van enterando (…) Les estamos dando la facultad de que sea de buena fe”.

Benito Juárez aprobó los lineamientos para conformar un comité ciudadano que decida cuál será el destino del dinero recaudado por la ecotasa. Conformarán dicho comité cinco representantes de la sociedad, además de hoteleros y otros sectores productivos.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez, señaló hace tres meses que la tasa turística que aprobó el congreso de Quintana Roo para Benito Juárez (Cancún) trajo “mucha molestia” al sector porque “es un impuesto que encarece el producto”.

De esta manera se expresó sobre la Ley de Hacienda 2019 publicada por decreto el pasado 20 de diciembre, que impone un denominado Derecho de Saneamiento Ambiental, una ‘ecotasa’ para usuarios que se hospeden en hoteles, posadas, o casa de huéspedes, hostales y moteles con un precio promedio de 1 dólar diario por habitación.

Los municipios de Puerto Morelos e Islas Mujeres, entre otros, empezarán a cobrar el impuesto en el inicio del año, pero Benito Juárez ha pedido instrumentarlo recién el 1 de junio. “Necesitamos hacer un plan, formar un fideicomiso”, agregó Cintrón.

Además, manifestó que la medida adoptada por Quintana Roo llenó de preguntas a los touroperadores nacionales e internacionales al no comprender bien cómo y por qué avanzó esta iniciativa. “Me han llamado muchos los últimos días. Están preocupados por este desorden generalizado”, finalizó.

La combinación de violencia, narcotráfico, cierre del CPTM, abrupta caída del turismo de alta gama, subida de impuestos y el recale del sargazo sobre las playas del Caribe mexicano fue bautizada como “la tormenta perfecta” por Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group (ALG), y supone reducir hasta un 70% las ganancias hoteleros.

Zozaya, líder del grupo donde se integran Apple Vacations y de la cadena AMResorts, señaló hace unos días que la disminución en la derrama económica del sector en México es del 20 por ciento, frente a 2018, que ya fue un año de bajada, pero advirtió que la caída más complicada incluso está por venir en los próximos meses.

Fuente Reportur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.