Zona Maya
Declaratoria de monumentos históricos de Tihosuco, oportunidad de trabajar en conjunto para beneficio de la zona maya
CHETUMAL, 19 DE MARZO. – La declaratoria de Tihosuco como zona de monumentos históricos en el país, permitirá la coyuntura de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como del Poder Legislativo, para la recuperación, conservación y preservación del legado histórico de la comunidad, que permita la difusión e inclusión de la zona maya de Quintana Roo en la oferta turística de la entidad, aseguró la diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales de la XV Legislatura.
En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chetumal; representantes del Gobierno de Quintana Roo, del INAH y de la comunidad de Tihosuco, dieron a conocer las acciones que emprenderán de manera conjunta, gobierno y sociedad, que permitan beneficiar a la comunidad y a la región.
La diputada Gabriela Angulo Sauri reconoció que el mérito de esta declaratoria es del pueblo de Tihosuco, quienes por muchos años estuvieron trabajando para impulsar esta declaratoria que permitirá impulsar acciones de preservación y conservación de diversos edificios históricos.
Angulo Sauri destacó también el interés mostrado por el titular del Poder Ejecutivo, pues gracias a la voluntad y a su permanente interés por el desarrollo equilibrado de las zonas del estado, se lograron canalizar recursos para iniciar la remoción de los primeros 12 edificios históricos de Tihosuco, entre otras acciones.
En lo que respecta al Poder Legislativo, Angulo Sauri aseguró que continuará realizando las gestiones de recursos necesarias ante la Federación e instancias internacionales, con la finalidad de completar el proyecto de remozamiento de las dos terceras partes de los edificios históricos de la comunidad.
Por su parte, Virgilio Gómez Morales, quien acudió en representación del gobernador del Estado Carlos Manuel Joaquín González, consideró que la declaratoria emitida por el Gobierno de México es una gran noticia para la región de Felipe Carrillo Puerto y del centro sur del Estado, pues representa la oportunidad de trabajar unidos por el bienestar de la entidad y dejar un legado de más y mejores oportunidades.
Gómez Morales señaló que el gobierno del Estado, a través del programa 300 pueblos, se encuentra realizando acciones en favor de las comunidades de la zona maya, entre las que se encuentra incluida Tihosuco, que consiste en el mejoramiento de parques, escuelas y centros de salud, además de obras de pavimentación, entre otras.
El director del Centro INAH Quintana Roo Margarito Molina Rendón, dio a conocer que la declaratoria firmada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, tiene particular importancia para Quintana Roo porque permite vincular los monumentos históricos de la comunidad de Tihosuco a acontecimientos que son ya de interés nacional.
En este sentido, Molina Rendón anunció que el INAH, a partir del mes de abril, prepara un programa de actividades académicas, de divulgación y formulación de estrategias para el cuidado y manejo de la zona de monumentos históricos de Tihosuco.
En tanto, el perito del Centro INAH Luis Ojeda Godoy explicó que la zona de monumentos históricos de Tihosuco está conformada por 33 monumentos históricos de los 45 con los que cuenta Quintana Roo. La declaratoria es la número 60 en su tipo en todo el país, y es la primera emitida por el Gobierno federal en más de 12 años.
Finalmente, Roger Wilberto Oy Aké, presidente del Comité de las Casa Colonias de Tihosuco y Daniel Pech y Tuz, alcalde de la comunidad, expresaron su beneplácito por la emisión de este documento que no solamente protegerá y preservará los edificios históricos de la comunidad, sino que también permitirá llevar beneficios para todos los sectores sociales y económicos.
Viral
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública y la prevención del delito, la Presidenta Municipal Mary Hernández anunció la incorporación de nuevo equipamiento tecnológico y vehicular para el municipio, destacando la entrada en operaciones de un dron con cámara térmica.
El dispositivo aéreo permitirá realizar patrullajes estratégicos, incluso en condiciones de baja visibilidad, facilitando la detección de movimientos sospechosos y la vigilancia de zonas de difícil acceso. A este avance se suma la adquisición de dos camionetas y una van, que reforzarán la movilidad de los cuerpos de seguridad en tareas preventivas y operativas.
“Seguridad y prevención se construyen con trabajo y equipamiento. Este esfuerzo responde al compromiso de proteger a las familias carrilloportenses”, expresó la alcaldesa, quien subrayó que estas acciones se realizan en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación.
La implementación de estas herramientas busca mitigar los índices delictivos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, consolidando un modelo de vigilancia más eficiente y moderno. El dron térmico representa un paso significativo hacia una estrategia de seguridad inteligente, adaptada a las necesidades del territorio y de sus habitantes.
Con esta inversión, el municipio reafirma su compromiso con la paz y el bienestar de la comunidad, apostando por tecnología de punta y trabajo conjunto para garantizar entornos más seguros.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
HONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 19 de octubre de 2025.— En un acto solemne cargado de memoria histórica y respeto, autoridades municipales encabezadas por la presidenta Mary Hernández conmemoraron el 55 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río, figura emblemática del México moderno.
La ceremonia se llevó a cabo al pie del monumento dedicado al exmandatario, ubicado en la avenida que lleva su nombre, en el cruce con la calle 50 de esta ciudad. Funcionarios y trabajadores del ayuntamiento participaron en los honores a la bandera nacional y en la entonación de los himnos de Quintana Roo y de México, bajo la coordinación de la banda de guerra de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.
Durante el acto, el director de Asuntos Religiosos, Malco Efraín Rosado May, ofreció una remembranza histórica en la que destacó el papel del General Cárdenas como presidente de México entre 1934 y 1940. Subrayó su legado en la expropiación petrolera de 1938, la Reforma Agraria y la consolidación del ejido como modelo de redistribución de tierras.
“Los pilares de nuestro derecho a la educación, salud y trabajo fueron cimentados por este gigante mexicano”, expresó Rosado May, evocando el vínculo profundo entre Cárdenas y los campesinos, quienes encontraron en él dignidad y justicia.
La ceremonia concluyó con la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor, acompañada por el toque de silencio, en memoria del ilustre estadista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
-
Cancúnhace 13 horasIMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasSÁNCHEZ TAJONAR Y LOS ASTROS ADVERSOS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO MUESTRA SU SOLIDARIDAD NACIONAL ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasCRECEN VOTANTES DE 60 Y MÁS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasMUJERES MAYAS: GUARDIANAS DE LA SALUD Y EL LEGADO ANCESTRAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO FIRMA ALIANZA HISTÓRICA CON CHESS.COM PARA IMPULSAR EL AJEDREZ
-
Cancúnhace 12 horasCANCÚN TRAVEL MART 2025 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO POTENCIA TURÍSTICA DE AMÉRICA LATINA




















