Puerto Morelos
Conoce la fábrica de ladrillo de sargazo

PUERTO MORELOS, 11 DE MARZO.- Omar Vázquez Sánchez vio una oportunidad en la crisis de sargazo que afecta las playas de Quintana Roo: lo convirtió en ladrillos y construyó la primera vivienda con ellos, una casa rústica a la que llamo Angelita en recuerdo de su madre.
Vázquez Sánchez es presidente de la empresa Blue Green México, un vivero en Puerto Morelos, de acuerdo con la agencia de noticias Quadratin, a la cual contó en septiembre y octubre pasados que contaba con la patente de su invento y planeaba instalar cinco fábricas de ladrillos de sargazo.
De acuerdo con el emprendedor, sus ladrillos han sido estudiados por la Universidad Nacional Autónoma de México y los análisis han demostrado que sus ladrillos tan resistentes y durables como los de adobe.
El empresario contó que el costo de construcción es 50% menor al de una vivienda adobe y que ya había iniciado un proyecto de 10 viviendas, las cuales serían donadas.
Explicó a la agencia de noticias que la fabricación de sus ladrillos se hace con la misma técnica con la cual se fabrican los ladrillos de adobe. Y ese mismo proceso logra eliminar el mal olor que produce el sargazo.
En octubre, la Secretaría de Desarrollo Social del estado dio a conocer que, con base en el proyecto de Omar Vázquez, se llevaría a cabo un programa piloto para la construcción de vivienda con sargazo en toda la entidad, complementario al programa de vivienda social.
El invento de la primera casa construida con sargazo comienza a resonar en medios extranjeros como China Xinhua:
fuente OBrasweb

Puerto Morelos
Yum Kaax: Puerto Morelos Certifica 5,000 hectáreas como Área Natural Protegida

Con una firme declaración de compromiso hacia la conservación ambiental, el Ejido Puerto Morelos recibió el Certificado de Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) Yum Kaax, convirtiéndose en la décima Área Natural Protegida (ANP) de Quintana Roo. Este importante paso, oficializado en el emblemático Teatro al aire libre del Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera Marín, marca un hito en el esfuerzo por proteger la biodiversidad y mitigar el impacto ambiental en la región.
Yum Kaax: Un santuario para la flora y fauna en riesgo
El área, que comprende 5,000 hectáreas de tierra de uso común, se destaca por ser esencial en el tránsito y la estancia de aves migratorias y hogar de 27 especies en riesgo, protegidas por la NOM059 Semarnat 2010. Fernando Orozco Ojeda, director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), subrayó la importancia de Yum Kaax, que en maya significa “Señor de la Selva,” como un refugio clave para mantener el equilibrio ecológico.
Compromiso del Ejido Puerto Morelos y autoridades locales
Rubén Montoya Mex, presidente del Comisariado del Ejido Puerto Morelos, destacó la relevancia de este esfuerzo colectivo, que no solo protege los recursos naturales, sino que asegura la conservación del sistema hídrico y forestal vital para la región. “Estas tierras son fuente del vital líquido y hogar de más de 166 especies; su preservación garantizará un mejor futuro ambiental para Quintana Roo,” señaló Montoya Mex.
El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, expresó su gratitud hacia los ejidatarios por ser defensores activos de la naturaleza y reafirmó el compromiso del municipio con las políticas sustentables.
Un esfuerzo alineado con el desarrollo sostenible
La certificación, que fue emitida bajo el código Conanp-605/2025, representa un avance significativo dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promovido por la gobernadora Mara Lezama. Javier Carballar, director del Instituto de Biodiversidad del Estado (Ibanqroo), señaló que este esfuerzo refleja un equilibrio entre el crecimiento económico y el respeto por la naturaleza, destacando a Puerto Morelos como un ejemplo a seguir en políticas de conservación.
Un evento de celebración y compromiso
El acto, que contó con la presencia de autoridades locales como Aimée Regina Rodríguez Vivas, secretaria de Medio Ambiente de Puerto Morelos, y otros funcionarios, celebró la entrega oficial del certificado a los ejidatarios Rubén Montoya Mex, Martha Alicia Álvarez Tostado, Mirza Margarita Peña Povedano y Juan Pablo León Pinto.
Con esta certificación, Yum Kaax se une como la décima Área Natural Protegida en Quintana Roo, consolidando a Puerto Morelos como un municipio verde y reafirmando su compromiso con la custodia de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


Puerto Morelos
Blanca Merari refuerza su compromiso con un DIF Municipal cercano y activo

En un esfuerzo por fortalecer la atención y el apoyo a las familias de Puerto Morelos, la Presidenta Municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó el segundo festejo del Día de la Niñez, organizado por el DIF municipal. Este evento, realizado en la cabecera municipal, reunió a 77 niñas y niños con discapacidad, quienes disfrutaron de una jornada llena de diversión, juegos, regalos y espectáculos.
Un DIF cercano y transformador
Durante su intervención, Blanca Merari destacó que su administración trabaja para construir un DIF diferente, con colaboradores que no se limiten a las oficinas, sino que estén en contacto directo con las personas que más necesitan apoyo. “Queremos un DIF cercano a la gente, que trabaje en tierra, con el pueblo y las personas que más apoyo necesitan”, afirmó.
Inclusión y bienestar para las infancias
El evento fue diseñado pensando en las niñas y niños que viven con alguna discapacidad, ofreciendo un espacio inclusivo con juegos, espectáculos, comida nutritiva y un ambiente acogedor. La Presidenta Municipal reafirmó su compromiso con la recuperación, motricidad, inclusión y felicidad de estos menores, destacando la importancia de actividades que favorezcan su desarrollo integral.
Agradecimiento a las familias
Blanca Merari también expresó su gratitud hacia las madres y padres de familia por su dedicación y confianza en las autoridades. “Gracias por permitirnos ser parte de los esfuerzos para sacar adelante a sus hijos. Su cariño y fervor son fundamentales para el bienestar de las niñas y niños de nuestra comunidad”, señaló.
Un evento lleno de magia y alegría
Vanessa Margarita López Páez, directora del DIF Puerto Morelos, junto con el regidor Reyes Antonio Chuc Pech y otros colaboradores, se caracterizaron como personajes de la novela “Alicia en el País de las Maravillas”, añadiendo un toque especial al evento. Los asistentes disfrutaron de un espectáculo con botargas, comida, refrescos y postres, en un ambiente diseñado para brindar momentos de alegría y unión familiar.
Con este tipo de iniciativas, el DIF Puerto Morelos reafirma su compromiso de ser una institución cercana, inclusiva y activa, trabajando de la mano con la comunidad para garantizar el bienestar de las familias y el desarrollo integral de las niñas y niños.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Nacionalhace 15 horas
Precio del dólar hoy 25 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Mara Lezama anuncia Centros de Educación y Cuidado Infantil para el bienestar de las familias
-
Cozumelhace 24 horas
CEDRAL 2025: UNA CELEBRACIÓN DEPORTIVA, CULTURAL Y TRADICIONAL
-
Nacionalhace 15 horas
Reforma de Pensiones en México: Un paso histórico hacia el bienestar de los trabajadores
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Brilla en el Tianguis Turístico de México 2025: Innovación y nuevas rutas para conquistar mercados
-
Puerto Moreloshace 15 horas
Yum Kaax: Puerto Morelos Certifica 5,000 hectáreas como Área Natural Protegida
-
Cozumelhace 24 horas
Celebra el talento y la cultura: Homenaje a Antonio Gallegos Loranza
-
Chetumalhace 23 horas
CELEBRA LA RENOVACIÓN DE SU BIBLIOTECA MUNICIPAL: UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO Y LA CREATIVIDAD