Cancún
Fortino, un ser amoroso, seductor y trabajador VIII

OCTAVA PARTE
El acompañamiento en las buenas y en las malas entre mi hermano Fortino Ricardo, quien nos dejó físicamente este triste febrero, y el autor, pudiera decirse que fue permanente. Si algo lamentamos es que no me acompañara en la fundación, construcción y consolidación del Instituto Mexicano de la Radio, IMER.
No lo pude incorporar, el régimen anterior había abusado del nepotismo, al grado tal que el propio presidente José López Portillo presumía del ’orgullo de su nepotismo’, cuando colocó en la subsecretaría de Programación y Presupuesto a su hijo José Ramón, a su hermana Margarita en la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía y en otros puestos a su demás parentela.
Desde su campaña el licenciado Miguel de la Madrid Hurtado impuso su programa de limpieza en el gobierno que tituló: ’Renovación Moral de la Sociedad’, así pagaron justos por pecadores. Mi consanguíneo no obstante sus aportaciones previas a su creación no pudo incorporarse al IMER.
Fortino siguió su camino sin que las líneas paralelas nos distanciaran. El reencuentro se dio pronto. Terminada la tarea, puesto que afortunadamente no fue renovada por Carlos Salinas de Gortari no obstante que se había comprometido, tenía muchas ofertas de trabajo cuando se nos atravesó Paco Rojas recién nombrado director general de Petróleos Mexicanos, PEMEX, para invitarnos a crear un grupo radiofónico con capital privado y con el apoyo del ’señor Presidente’.
Volví a escuchar el canto de las sirenas, me ofrecieron ser parte de los socios y acepté, así cree ’Grupo Nueva Radio’, nombre que tome del grupo social-político que mi hijo Teodoro Raúl creó en la Universidad Iberoamericana: ’México Nuevo’. Invité a mi hermano a trabajar en el nuevo reto.
Mi amor. Silvia, me había pedido que antes de que iniciara una nueva aventura y de que los hijos se casaran nos diéramos tiempo para viajar los cuatro en unas vacaciones, que nunca habíamos disfrutado. Acompañado de mi compañera de vida y mis hijos Gustavo y Teodoro Raúl viajamos a Europa. Después de mil peripecias llegamos a Madrid y no nos perdimos la Gala de Reyes en el Auditorio Nacional, cantaban Montserrat Caballé, Plácido Domingo y José Carreras.
En ese magnífico escenario nos encontramos al ingeniero Javier Jiménez Spriú, actual secretario de Comunicaciones y Transportes, quien como subsecretario de esa dependencia nos había ayudado para consolidar el IMER. Nos preguntó que hacíamos ahora, le platicamos del proyecto que incluía la apertura de 43 radiodifusoras en sitios claves de la República. Cómo van a obtener las concesiones, preguntó: El presidente Salinas nos la va a otorgar. De inmediato nos aconsejó con toda convicción, ’no le entre, ahora tienen el poder mañana se le puede revertir, usted es gente decente’.
Llegamos a México se lo dije a Rojas quien se burló de mí, por fortuna dos días después el propio Salinas anunciaba en cadena nacional de radio y televisión la apertura de 250 concesiones de estaciones de radiodifusión 160 canales de televisión. Le avisé a Rojas, me pidió tiempo porque lo iba a consultar. Una hora después me instruyó para que participara Nueva Radio en todas las licitaciones. Del primer paquete ganamos 5: Pachuca, Mazatlán, Toluca, Malinalco y Coacacalco.
A Fortino lo invité como gerente, primero de Pachuca y segundo de Mazatlán, Se encargó de todo, de los inmuebles, de la compra del equipo, de las instalaciones y de su operatividad. En tres meses, logró hacer autosuficientes a XHPCA Nueva Radio Pachuca y XHMZT Nueva Radio Mazatlán. CONTINUARÁ.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz

-
Economía y Finanzashace 23 horas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 23 horas
Promueve Mary Hernández el bienestar de las mujeres en FCP
-
Cancúnhace 23 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 23 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Opiniónhace 22 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Opiniónhace 23 horas
El jalón de orejas…
-
Puerto Moreloshace 23 horas
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo
-
Zona Mayahace 13 horas
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario