Conecta con nosotros

Nacional

Andrés Manuel López Obrador: ni un peso a ONG

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MARZO.- El retiro de recursos a organizaciones sociales que eran financiadas por el gobierno federal se hará sin excepciones, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia, dijo que no cederá en su visión de entregar apoyos directamente a la población que era atendida por agrupaciones civiles.

“En cosas de este tipo no voy a cambiar, no voy a ceder. Tengo que ser estricto y no hacer excepciones”, afirmó.

Sobre si las organizaciones que atienden a mujeres víctimas de violencia seguirán recibiendo recursos, respondió que deben perder la esperanza de obtener apoyo oficial.

Adelantó que este grupo vulnerable en particular será atendido por Gobernación.

Vamos a buscar la forma y les aseguro que no va a haber ningún problema y que puede hasta mejorar el servicio. Todo esto lo estamos definiendo para que se conozca a dónde ir, qué hacer, como todos los programas”, puntualizó.

Tras esto, Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, informó vía Twitter que el gobierno no retirará el apoyo a los refugios para mujeres, y aclaró que se analiza cómo optimizar los recursos etiquetados para esta labor, que suman 346 millones de pesos.

“NO HABRÁ RECURSOS PARA ONG”

No se harán excepciones en el retiro de recursos a organizaciones sociales que eran financiadas por el gobierno federal, incluidas aquellas que se dedican a apoyar a mujeres víctimas de la violencia, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En rueda de prensa insistió en que no va a ceder en su planteamiento de entregar directamente los recursos a la población vulnerable que, a la fecha, era atendida por organizaciones sociales.

En cosas de este tipo no voy a cambiar, no voy a ceder. Y tengo que ser estricto y no hacer excepciones, porque a la primera que haga, si se concede: ‘A ver, es que se trata de la asociación de niños de la calle’, que se justifica mucho. Bueno, en este caso sí. Pues por ahí se van a ir todos”, reiteró el Presidente.

Sobre si las organizaciones que atienden a las mujeres víctimas de violencia seguirán recibiendo recursos para continuar con su labor, el mandatario respondió que esas agrupaciones deben perder la esperanza de recibir apoyo monetario del gobierno.

Si haces un cambio, hay un proceso de adaptación y, además, siempre se apuesta o se tiene la esperanza de que puede cambiar lo que inicialmente se dice; pero ustedes ya me conocen a mí, o sea, yo soy un poco perseverante”, insistió López Obrador.

En el caso de las mujeres víctimas de violencia, explicó que serán atendidas por la Secretaría de Gobernación.

Vamos a buscar la forma, y les aseguro que no va a haber ningún problema y que puede hasta mejorar el servicio. Todo esto lo estamos definiendo para que se conozca a dónde ir, qué hacer, como todos los programas”, indicó López Obrador.

Insistió en que si bien no puede afirmar que todas las organizaciones sociales tenían mal manejo de recursos, enumeró en qué giros se encontraron irregularidades.

Son organizaciones campesinas, organizaciones de promoción de vivienda, de defensa de derechos humanos, de atención a mujeres maltratadas, a feminicidios, a niños de la calle, a personas con discapacidad, a adultos mayores —es una variedad— y organizaciones deportivas, organizaciones musicales, artísticas, culturales”, enumeró López Obrador.

Reiteró que se entregarán recursos directamente a personas de grupos vulnerables, que lo requieran y se buscarán los mecanismos para entregarlos.

VOCERO: NO SE RETIRA EL APOYO A LOS REFUGIOS

El gobierno federal reiteró que no retirará apoyos a refugios para mujeres y niños en situación de violencia, y aclaró que analiza cómo optimizar los recursos.

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, recordó que los recursos están garantizados en el Ramo 12 del Presupuesto de Egresos de la Federación, con 346 millones 482 mil 708 pesos.

En su cuenta de Twitter, @JesusRCuevas expuso que el proceso administrativo para asignar los subsidios a los refugios para mujeres e hijos en situación de violencia se encuentra en revisión para optimizar los apoyos.

Reiteró el compromiso del gobierno federal con la población en condiciones de vulnerabilidad.

MODELO PROBADO

En contraste, la Red Nacional de Refugios aseveró que estos espacios de las organizaciones de la sociedad civil constituyen un sistema en respuesta a una política pública integral, con un modelo eficaz, probado desde hace varios años en el país.

Además de que el sistema involucra la intervención multidisciplinaria para atender las necesidades de las mujeres abusadas y las de sus hijos, indicó la organización en un comunicado.

Reiteró su petición de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para exponerle cómo operan estos espacios de las organizaciones de la sociedad civil y que el mandatario escuche directamente a las víctimas.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.