Nacional
Andrés Manuel López Obrador: ni un peso a ONG
CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MARZO.- El retiro de recursos a organizaciones sociales que eran financiadas por el gobierno federal se hará sin excepciones, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia, dijo que no cederá en su visión de entregar apoyos directamente a la población que era atendida por agrupaciones civiles.
“En cosas de este tipo no voy a cambiar, no voy a ceder. Tengo que ser estricto y no hacer excepciones”, afirmó.
Sobre si las organizaciones que atienden a mujeres víctimas de violencia seguirán recibiendo recursos, respondió que deben perder la esperanza de obtener apoyo oficial.
Adelantó que este grupo vulnerable en particular será atendido por Gobernación.
Vamos a buscar la forma y les aseguro que no va a haber ningún problema y que puede hasta mejorar el servicio. Todo esto lo estamos definiendo para que se conozca a dónde ir, qué hacer, como todos los programas”, puntualizó.
Tras esto, Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, informó vía Twitter que el gobierno no retirará el apoyo a los refugios para mujeres, y aclaró que se analiza cómo optimizar los recursos etiquetados para esta labor, que suman 346 millones de pesos.
“NO HABRÁ RECURSOS PARA ONG”
No se harán excepciones en el retiro de recursos a organizaciones sociales que eran financiadas por el gobierno federal, incluidas aquellas que se dedican a apoyar a mujeres víctimas de la violencia, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En rueda de prensa insistió en que no va a ceder en su planteamiento de entregar directamente los recursos a la población vulnerable que, a la fecha, era atendida por organizaciones sociales.
En cosas de este tipo no voy a cambiar, no voy a ceder. Y tengo que ser estricto y no hacer excepciones, porque a la primera que haga, si se concede: ‘A ver, es que se trata de la asociación de niños de la calle’, que se justifica mucho. Bueno, en este caso sí. Pues por ahí se van a ir todos”, reiteró el Presidente.
Sobre si las organizaciones que atienden a las mujeres víctimas de violencia seguirán recibiendo recursos para continuar con su labor, el mandatario respondió que esas agrupaciones deben perder la esperanza de recibir apoyo monetario del gobierno.
Si haces un cambio, hay un proceso de adaptación y, además, siempre se apuesta o se tiene la esperanza de que puede cambiar lo que inicialmente se dice; pero ustedes ya me conocen a mí, o sea, yo soy un poco perseverante”, insistió López Obrador.
En el caso de las mujeres víctimas de violencia, explicó que serán atendidas por la Secretaría de Gobernación.
Vamos a buscar la forma, y les aseguro que no va a haber ningún problema y que puede hasta mejorar el servicio. Todo esto lo estamos definiendo para que se conozca a dónde ir, qué hacer, como todos los programas”, indicó López Obrador.
Insistió en que si bien no puede afirmar que todas las organizaciones sociales tenían mal manejo de recursos, enumeró en qué giros se encontraron irregularidades.
Son organizaciones campesinas, organizaciones de promoción de vivienda, de defensa de derechos humanos, de atención a mujeres maltratadas, a feminicidios, a niños de la calle, a personas con discapacidad, a adultos mayores —es una variedad— y organizaciones deportivas, organizaciones musicales, artísticas, culturales”, enumeró López Obrador.
Reiteró que se entregarán recursos directamente a personas de grupos vulnerables, que lo requieran y se buscarán los mecanismos para entregarlos.
VOCERO: NO SE RETIRA EL APOYO A LOS REFUGIOS
El gobierno federal reiteró que no retirará apoyos a refugios para mujeres y niños en situación de violencia, y aclaró que analiza cómo optimizar los recursos.
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, recordó que los recursos están garantizados en el Ramo 12 del Presupuesto de Egresos de la Federación, con 346 millones 482 mil 708 pesos.
En su cuenta de Twitter, @JesusRCuevas expuso que el proceso administrativo para asignar los subsidios a los refugios para mujeres e hijos en situación de violencia se encuentra en revisión para optimizar los apoyos.
Reiteró el compromiso del gobierno federal con la población en condiciones de vulnerabilidad.
MODELO PROBADO
En contraste, la Red Nacional de Refugios aseveró que estos espacios de las organizaciones de la sociedad civil constituyen un sistema en respuesta a una política pública integral, con un modelo eficaz, probado desde hace varios años en el país.
Además de que el sistema involucra la intervención multidisciplinaria para atender las necesidades de las mujeres abusadas y las de sus hijos, indicó la organización en un comunicado.
Reiteró su petición de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para exponerle cómo operan estos espacios de las organizaciones de la sociedad civil y que el mandatario escuche directamente a las víctimas.
Fuente Excélsior
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 7 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 7 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 7 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 7 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 7 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 7 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ




















