Conecta con nosotros

Internacional

En la ONU, Rusia y China vetan resolución de EU para Venezuela

Publicado

el

NUEVA YORK, EU, 1 DE MARZO.- Rusia y China vetaron el jueves un proyecto de resolución estadounidense en la ONU que urgía a celebrar elecciones “libres, creíbles y justas” en Venezuela y pedía el ingreso “sin trabas” de ayuda humanitaria.

Rusia tampoco logró aprobar un proyecto de resolución radicalmente diferente que expresaba inquietud por “amenazas del uso de la fuerza” en Venezuela.

El texto estadounidense fue apoyado por nueve de los 15 miembros del organismo, entre ellos Francia, Gran Bretaña, Alemania, Perú y República Dominicana.

Sudáfrica votó en contra, mientras Indonesia, Guinea Ecuatorial y Costa de Marfil se abstuvieron.

El texto ruso obtuvo cuatro votos a favor (Rusia, China, Sudáfrica y Guinea Ecuatorial), siete en contra y cuatro abstenciones.

Una clara mayoría

“Lamentablemente, al votar contra esta resolución algunos miembros de este Consejo continúan protegiendo a (Nicolás) Maduro y sus cómplices y prolongando el sufrimiento de los venezolanos”, lamentó en el Consejo el representante estadounidense para Venezuela, Elliott Abrams.

El alto diplomático estadounidense celebró no obstante que “una clara mayoría” de integrantes del Consejo hayan votado a favor del texto.

Con su economía en colapso, Venezuela atraviesa una seria crisis política que enfrenta a Maduro y al opositor Juan Guaidó, presidente del Parlamento yreconocido como mandatario interino por más de medio centenar de países.

“Estados Unidos parece haber olvidado lo que es el derecho internacional (…) Esto es una cortina de humo, lo único que desean es que haya un cambio de gobierno”, dijo por su lado el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia.

El texto estadounidense “es una burla”, añadió Nebenzia, antes de pedir a los integrantes del Consejo que lo rechazaran para no ser “cómplices en un teatro de lo absurdo”.

El número dos chino en la ONU, Wu Haitao, sostuvo por su lado que “las cuestiones de Venezuela deben ser decididas por el pueblo venezolano”.

El texto estadounidense aseguraba que el gobierno de Maduro ha provocado un “colapso económico”, que es necesario impedir un mayor deterioro de la crisis humanitaria y llamaba al “ingreso sin trabas de ayuda”.

Urgía a celebrar “elecciones libres, justas y creíbles” en presencia de observadores internacionales en Venezuela, y describía la última elección de Maduro en mayo pasado como “ni libre ni justa”.

También pedía apoyar “la restauración pacífica de la democracia y el Estado de Derecho” en Venezuela y solicitaba que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, negociara un acuerdo para celebrar nuevas elecciones en ese país.

Intentos de intervención

Las resoluciones del Consejo, que son vinculantes, deben obtener nueve votos para ser aprobadas y ningún veto de los cinco miembros permanentes (Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y Estados Unidos).

El texto de Rusia expresaba inquietud por “las amenazas de uso de la fuerza” en Venezuela e “intentos de intervención en asuntos” internos del país, apoyaba una “solución política” y “pacífica” de la crisis e insistía en que el gobierno de Maduro es el único que tiene autoridad para solicitar ayuda y coordinar su ingreso y distribución.

Rusia pretende “proteger a un régimen que quiere matar de hambre a su pueblo”, dijo el embajador francés ante la ONU, François Delattre.

Aseguró que el texto ruso no admite la existencia de una crisis humanitaria en el país ni ofrece “ninguna solución”.

Abrams volvió a insistir este jueves en que Estados Unidos está preocupado por la seguridad de Guaidó cuando regrese a Venezuela.

Guaidó aseguró el jueves en Brasilia que volverá a su país “en los próximos días, a pesar de las amenazas”, tras ser recibido por el presidente Jair Bolsonaro.

Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia moderna, con hiperinflación y una escasez de alimentos y medicamentos que ha provocado el exilio de 2,7 millones de personas desde 2017.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.