Internacional
En la ONU, Rusia y China vetan resolución de EU para Venezuela
NUEVA YORK, EU, 1 DE MARZO.- Rusia y China vetaron el jueves un proyecto de resolución estadounidense en la ONU que urgía a celebrar elecciones “libres, creíbles y justas” en Venezuela y pedía el ingreso “sin trabas” de ayuda humanitaria.
Rusia tampoco logró aprobar un proyecto de resolución radicalmente diferente que expresaba inquietud por “amenazas del uso de la fuerza” en Venezuela.
El texto estadounidense fue apoyado por nueve de los 15 miembros del organismo, entre ellos Francia, Gran Bretaña, Alemania, Perú y República Dominicana.
Sudáfrica votó en contra, mientras Indonesia, Guinea Ecuatorial y Costa de Marfil se abstuvieron.
El texto ruso obtuvo cuatro votos a favor (Rusia, China, Sudáfrica y Guinea Ecuatorial), siete en contra y cuatro abstenciones.
Una clara mayoría
“Lamentablemente, al votar contra esta resolución algunos miembros de este Consejo continúan protegiendo a (Nicolás) Maduro y sus cómplices y prolongando el sufrimiento de los venezolanos”, lamentó en el Consejo el representante estadounidense para Venezuela, Elliott Abrams.
El alto diplomático estadounidense celebró no obstante que “una clara mayoría” de integrantes del Consejo hayan votado a favor del texto.
Con su economía en colapso, Venezuela atraviesa una seria crisis política que enfrenta a Maduro y al opositor Juan Guaidó, presidente del Parlamento yreconocido como mandatario interino por más de medio centenar de países.
“Estados Unidos parece haber olvidado lo que es el derecho internacional (…) Esto es una cortina de humo, lo único que desean es que haya un cambio de gobierno”, dijo por su lado el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia.
El texto estadounidense “es una burla”, añadió Nebenzia, antes de pedir a los integrantes del Consejo que lo rechazaran para no ser “cómplices en un teatro de lo absurdo”.
El número dos chino en la ONU, Wu Haitao, sostuvo por su lado que “las cuestiones de Venezuela deben ser decididas por el pueblo venezolano”.
El texto estadounidense aseguraba que el gobierno de Maduro ha provocado un “colapso económico”, que es necesario impedir un mayor deterioro de la crisis humanitaria y llamaba al “ingreso sin trabas de ayuda”.
Urgía a celebrar “elecciones libres, justas y creíbles” en presencia de observadores internacionales en Venezuela, y describía la última elección de Maduro en mayo pasado como “ni libre ni justa”.
También pedía apoyar “la restauración pacífica de la democracia y el Estado de Derecho” en Venezuela y solicitaba que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, negociara un acuerdo para celebrar nuevas elecciones en ese país.
Intentos de intervención
Las resoluciones del Consejo, que son vinculantes, deben obtener nueve votos para ser aprobadas y ningún veto de los cinco miembros permanentes (Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y Estados Unidos).
El texto de Rusia expresaba inquietud por “las amenazas de uso de la fuerza” en Venezuela e “intentos de intervención en asuntos” internos del país, apoyaba una “solución política” y “pacífica” de la crisis e insistía en que el gobierno de Maduro es el único que tiene autoridad para solicitar ayuda y coordinar su ingreso y distribución.
Rusia pretende “proteger a un régimen que quiere matar de hambre a su pueblo”, dijo el embajador francés ante la ONU, François Delattre.
Aseguró que el texto ruso no admite la existencia de una crisis humanitaria en el país ni ofrece “ninguna solución”.
Abrams volvió a insistir este jueves en que Estados Unidos está preocupado por la seguridad de Guaidó cuando regrese a Venezuela.
Guaidó aseguró el jueves en Brasilia que volverá a su país “en los próximos días, a pesar de las amenazas”, tras ser recibido por el presidente Jair Bolsonaro.
Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia moderna, con hiperinflación y una escasez de alimentos y medicamentos que ha provocado el exilio de 2,7 millones de personas desde 2017.
Fuente El Sol de México
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 16 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 16 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 16 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 15 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Chetumalhace 15 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE




















