Conecta con nosotros

Internacional

En la ONU, Rusia y China vetan resolución de EU para Venezuela

Publicado

el

NUEVA YORK, EU, 1 DE MARZO.- Rusia y China vetaron el jueves un proyecto de resolución estadounidense en la ONU que urgía a celebrar elecciones “libres, creíbles y justas” en Venezuela y pedía el ingreso “sin trabas” de ayuda humanitaria.

Rusia tampoco logró aprobar un proyecto de resolución radicalmente diferente que expresaba inquietud por “amenazas del uso de la fuerza” en Venezuela.

El texto estadounidense fue apoyado por nueve de los 15 miembros del organismo, entre ellos Francia, Gran Bretaña, Alemania, Perú y República Dominicana.

Sudáfrica votó en contra, mientras Indonesia, Guinea Ecuatorial y Costa de Marfil se abstuvieron.

El texto ruso obtuvo cuatro votos a favor (Rusia, China, Sudáfrica y Guinea Ecuatorial), siete en contra y cuatro abstenciones.

Una clara mayoría

“Lamentablemente, al votar contra esta resolución algunos miembros de este Consejo continúan protegiendo a (Nicolás) Maduro y sus cómplices y prolongando el sufrimiento de los venezolanos”, lamentó en el Consejo el representante estadounidense para Venezuela, Elliott Abrams.

El alto diplomático estadounidense celebró no obstante que “una clara mayoría” de integrantes del Consejo hayan votado a favor del texto.

Con su economía en colapso, Venezuela atraviesa una seria crisis política que enfrenta a Maduro y al opositor Juan Guaidó, presidente del Parlamento yreconocido como mandatario interino por más de medio centenar de países.

“Estados Unidos parece haber olvidado lo que es el derecho internacional (…) Esto es una cortina de humo, lo único que desean es que haya un cambio de gobierno”, dijo por su lado el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia.

El texto estadounidense “es una burla”, añadió Nebenzia, antes de pedir a los integrantes del Consejo que lo rechazaran para no ser “cómplices en un teatro de lo absurdo”.

El número dos chino en la ONU, Wu Haitao, sostuvo por su lado que “las cuestiones de Venezuela deben ser decididas por el pueblo venezolano”.

El texto estadounidense aseguraba que el gobierno de Maduro ha provocado un “colapso económico”, que es necesario impedir un mayor deterioro de la crisis humanitaria y llamaba al “ingreso sin trabas de ayuda”.

Urgía a celebrar “elecciones libres, justas y creíbles” en presencia de observadores internacionales en Venezuela, y describía la última elección de Maduro en mayo pasado como “ni libre ni justa”.

También pedía apoyar “la restauración pacífica de la democracia y el Estado de Derecho” en Venezuela y solicitaba que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, negociara un acuerdo para celebrar nuevas elecciones en ese país.

Intentos de intervención

Las resoluciones del Consejo, que son vinculantes, deben obtener nueve votos para ser aprobadas y ningún veto de los cinco miembros permanentes (Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y Estados Unidos).

El texto de Rusia expresaba inquietud por “las amenazas de uso de la fuerza” en Venezuela e “intentos de intervención en asuntos” internos del país, apoyaba una “solución política” y “pacífica” de la crisis e insistía en que el gobierno de Maduro es el único que tiene autoridad para solicitar ayuda y coordinar su ingreso y distribución.

Rusia pretende “proteger a un régimen que quiere matar de hambre a su pueblo”, dijo el embajador francés ante la ONU, François Delattre.

Aseguró que el texto ruso no admite la existencia de una crisis humanitaria en el país ni ofrece “ninguna solución”.

Abrams volvió a insistir este jueves en que Estados Unidos está preocupado por la seguridad de Guaidó cuando regrese a Venezuela.

Guaidó aseguró el jueves en Brasilia que volverá a su país “en los próximos días, a pesar de las amenazas”, tras ser recibido por el presidente Jair Bolsonaro.

Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia moderna, con hiperinflación y una escasez de alimentos y medicamentos que ha provocado el exilio de 2,7 millones de personas desde 2017.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.