Cancún
Plantean protocolo de 10 acciones contra sargazo en unidad de los tres niveles de gobierno

PUERTO MORELOS, 25 DE FEBRERO.- Con la decidida participación de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada, especialistas y ambientalistas se dio inicio al “Protocolo Puerto Morelos”, tendiente a solucionar el problema del arribo de sargazo a las costas del Caribe Mexicano y rescatar así el principal atractivo turístico de la zona.
Ante el gobernador Carlos Joaquín; los secretarios de Turismo y de Semarnat, Miguel Torruco y Josefa González Blanco, respectivamente, así como frente a cuatro presidentes municipales de esta entidad, la alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández dijo que gracias a esta unión de voluntades es como se ha logrado establecer 10 acciones inmediatas a desarrollar, empezando por conocer el tamaño del “monstruo” mediante el monitoreo diario con la ayuda de herramientas modernas como los satélites.
Informó que desde hace unos meses inició el diseño de un plan para trazar la ruta crítica con la que se atienda la contingencia provocada por la macroalga, desde su arribo hasta su disposición final.
“Establecimos el Protocolo Puerto Morelos, lo que nos permitió clarificar lo que debemos y tenemos que hacer, asignando responsabilidades, estableciendo procedimientos y lineamientos para conseguir una solución integral”, relató durante el evento al que también acudieron los presidentes municipales de Cozumel, Pedro Joaquín Delbois; Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis; Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, y Solidaridad, Laura Beristain Navarrete.
La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) subrayó que hoy se está fincando un precedente de organización entre la iniciativa privada, la sociedad civil, expertos, técnicos ambientalistas y los tres órdenes de gobierno para el manejo de la contingencia.
“Por primera vez, este año recolectaremos sargazo en el mar con una embarcación en los días de mayor arribo. Ya contamos con dos celdas en una parcela aledaña a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad, para la disposición final del sargazo; una vez secada y compactada, la macroalga puede ser industrializada para convertirla en diversos materiales”, enumeró.
Como parte de 10 estas acciones, la alcaldesa agregó que el gobierno municipal regulará el transporte que se use para recolectar el sargazo, por lo que en común acuerdo con los sindicatos de transportistas, certificará la calidad del servicio mediante hologramas.
Por su parte, el gobernador Carlos Joaquín González coincidió en que para enfrentar el fenómeno del sargazo es necesario trabajar todos en unidad y en un mismo sentido, con la participación de los tres órdenes de gobierno y los sectores involucrados.
Mencionó que es necesario buscar fuentes de financiamiento que permitan atacar el problema de manera integral. “Me he reunido personalmente con el secretario de Hacienda (Carlos Manuel Urzúa Macías) para tratar temas como el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), el Presupuesto Federal y derechos de uso de Zofemat, para buscar soluciones financieras a este tema”, dijo.
En tanto, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, dijo que se podrían gestionar recursos internacionales para encarar la contingencia, además que la solución debe ser consensuada con gobiernos de la zona del Caribe afectados por el sargazo.
“Esta problemática, considero, es muy grave ya que puede afectar no sólo las corrientes turísticas, sino la economía de la región, y es un asunto que veo más allá de un problema ambiental, sino de seguridad nacional.
Este asunto de la plaga marina debe ser solucionado de fondo”, acotó.En su mensaje, la titular de Semarnat indicó que desde la dependencia a su cargo se ha convocado a un trabajo intersecretarial en la que participan 19 instancias federales y el Gobierno de Quintana Roo, al que también invitan ahora a los gobiernos municipales y a la iniciativa privada.

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.
La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Opiniónhace 20 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Economía y Finanzashace 24 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO
-
Playa del Carmenhace 14 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Famahace 14 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 14 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO