Cancún
Plantean protocolo de 10 acciones contra sargazo en unidad de los tres niveles de gobierno
PUERTO MORELOS, 25 DE FEBRERO.- Con la decidida participación de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada, especialistas y ambientalistas se dio inicio al “Protocolo Puerto Morelos”, tendiente a solucionar el problema del arribo de sargazo a las costas del Caribe Mexicano y rescatar así el principal atractivo turístico de la zona.
Ante el gobernador Carlos Joaquín; los secretarios de Turismo y de Semarnat, Miguel Torruco y Josefa González Blanco, respectivamente, así como frente a cuatro presidentes municipales de esta entidad, la alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández dijo que gracias a esta unión de voluntades es como se ha logrado establecer 10 acciones inmediatas a desarrollar, empezando por conocer el tamaño del “monstruo” mediante el monitoreo diario con la ayuda de herramientas modernas como los satélites.
Informó que desde hace unos meses inició el diseño de un plan para trazar la ruta crítica con la que se atienda la contingencia provocada por la macroalga, desde su arribo hasta su disposición final.
“Establecimos el Protocolo Puerto Morelos, lo que nos permitió clarificar lo que debemos y tenemos que hacer, asignando responsabilidades, estableciendo procedimientos y lineamientos para conseguir una solución integral”, relató durante el evento al que también acudieron los presidentes municipales de Cozumel, Pedro Joaquín Delbois; Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis; Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, y Solidaridad, Laura Beristain Navarrete.
La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) subrayó que hoy se está fincando un precedente de organización entre la iniciativa privada, la sociedad civil, expertos, técnicos ambientalistas y los tres órdenes de gobierno para el manejo de la contingencia.
“Por primera vez, este año recolectaremos sargazo en el mar con una embarcación en los días de mayor arribo. Ya contamos con dos celdas en una parcela aledaña a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad, para la disposición final del sargazo; una vez secada y compactada, la macroalga puede ser industrializada para convertirla en diversos materiales”, enumeró.
Como parte de 10 estas acciones, la alcaldesa agregó que el gobierno municipal regulará el transporte que se use para recolectar el sargazo, por lo que en común acuerdo con los sindicatos de transportistas, certificará la calidad del servicio mediante hologramas.
Por su parte, el gobernador Carlos Joaquín González coincidió en que para enfrentar el fenómeno del sargazo es necesario trabajar todos en unidad y en un mismo sentido, con la participación de los tres órdenes de gobierno y los sectores involucrados.
Mencionó que es necesario buscar fuentes de financiamiento que permitan atacar el problema de manera integral. “Me he reunido personalmente con el secretario de Hacienda (Carlos Manuel Urzúa Macías) para tratar temas como el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), el Presupuesto Federal y derechos de uso de Zofemat, para buscar soluciones financieras a este tema”, dijo.
En tanto, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, dijo que se podrían gestionar recursos internacionales para encarar la contingencia, además que la solución debe ser consensuada con gobiernos de la zona del Caribe afectados por el sargazo.
“Esta problemática, considero, es muy grave ya que puede afectar no sólo las corrientes turísticas, sino la economía de la región, y es un asunto que veo más allá de un problema ambiental, sino de seguridad nacional.
Este asunto de la plaga marina debe ser solucionado de fondo”, acotó.En su mensaje, la titular de Semarnat indicó que desde la dependencia a su cargo se ha convocado a un trabajo intersecretarial en la que participan 19 instancias federales y el Gobierno de Quintana Roo, al que también invitan ahora a los gobiernos municipales y a la iniciativa privada.
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 7 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 6 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Playa del Carmenhace 24 horasESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA CON FIRMA DE CONVENIO ESTATAL
-
Playa del Carmenhace 24 horasPLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Isla Mujereshace 6 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD




















