Nacional
#FOTOS Islas Marías abrirán este verano como centro cultural y medioambiental
CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE FEBRERO.- El próximo verano, un grupo de menores podrá pisar por primera vez las Islas Marías, reconvertidas de complejo penitenciario -creado en 1905 por Porfirio Díaz- a Centro de Educación, Transformación y Capacitación para niños y jóvenes.
Se llamará ‘Muros de Agua, José Revueltas’ y tiene el objetivo de reconectarlos con la naturaleza para convertirlos en líderes sociales, con amor por el medio ambiente.
La idea fue concebida por Andrés Manuel López Obrador hace 14 años, cuando la externó en una conferencia de prensa el pasado 13 de junio de 2005, a mes y medio de dejar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para contender en las elecciones presidenciales del siguiente año.
La iniciativa, ahora convertida en decreto, también responde a recomendaciones del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO y podrá concretarse en los hechos entre junio y septiembre de este año, por lo que el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Andrew Rhodes Espinoza trabaja con gran entusiasmo en la elaboración del Proyecto Ejecutivo, que asegura, estará listo en un par de meses.
“Una cita importante, no sé si recuerdan ustedes, en 2005, el presidente López Obrador resaltó que sería extraordinario que las Islas Marías se convirtieran en la Isla de los Niños”, comentó.
En entrevista con Excélsior, el titular de la Conanp destacó que en los meses por venir se rehabilitará, transformará y modificará la infraestructura existente en el Archipiélago de las Islas Marías, conformado por cuatro pequeñas islas: María Cleofas, María Magdalena, San Juanito y María Madre, la que concentra las instalaciones de los cinco Centros Federales de Readaptación Social.
“Estamos contemplando en verano de este año tener un primer grupo, digamos de reconocimiento. Como siempre hay que irlo piloteando, será un grupo relativamente pequeño de jóvenes, ir viendo cómo funciona el proyecto para ir avanzando más adelante, ir aprendiendo en el camino”, indicó.
Rhodes Espinoza dio a conocer que la Isla Madre también cuenta con muelle, faro, pista de aterrizaje, cabañas, miradores, estaciones de campo, calles pavimientadas y un pequeño hospital del IMSS.
No se pretende ninguna ampliación de la pista, es suficientemente grande para recibir aviones de una talla mediana, inclusive existe un buque que hace prácticamente una comunicación a la semana entre Mazatlán y la isla, por parte de la Secretaría de Marina – Armada de México, ese buque tiene capacidad hasta de más de 120 personas sentadas”, detalló.
Explicó que las Islas Marías continuarán como área natural protegida en la categoría de Reserva de la Biosfera, según el decreto de su creación que data del año dos mil, sin que se permita la pesca, ni el turismo, respetando su programa de manejo que es restrictivo y establece que la gran parte de la porción marina y terrestre debe ser destinada a la conservación y preservación de ecosistemas y especies.
Se espera que, para el verano de 2020, ‘Muros de Agua, José Revueltas’ trabaje a tope administrado por la Conanp, una vez que se establezca la capacidad de carga y se cuente con todos los senderos interpretativos en la parte terrestre, marina y costera, donde se podrá conocer in situ, a especies emblemáticas y endémicas como el loro cabeza amarilla, parula tropical de las Islas Marías, diferentes especies de tiburones, mantas y arrecifes de coral.
“Que los niños puedan aprender a seguir rastros y huellas de animales, esa es una de las intenciones también del proyecto, que puedan seguir el rastro de una tortuga cuando llega a la playa”, puso como ejemplo.
Sobre el presupuesto que se requiere para su operación, señaló que se están haciendo las proyecciones financieras como parte del Proyecto Ejecutivo, pero que contarán con recursos fiscales que inyectará la Federación, el posible establecimiento de cuotas de recuperación para la visita de alumnos de escuelas privadas y con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales que seguramente estarán interesadas en contribuir con el proyecto.
Subrayó que este espacio de educación, transformación y capacitación para niños y jóvenes será un ícono a nivel internacional, no sólo en términos culturales e históricos sino en valores ambientales, donde no descartó que se puedan descubrir nuevas especies de flora y fauna.
“Me encanta el proyecto, creo que puede ser un referente de un centro de excelencia de capacidades a través de la conservación a nivel mundial, incluso como un lugar donde se puede establecer un centro de conservación insular o un centro de intercambio de experiencias con nuestros hermanos latinoamericanos”, indicó.
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 4 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 6 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 3 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 3 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES


























