Conecta con nosotros

Cancún

Entró en operaciones uno de los varios módulos de control de seguridad para la protección de la gente

Publicado

el

CHETUMAL, 26 DE FEBRERO.- Uno de los varios módulos de control de seguridad que operarán en las entradas y salidas de las ciudades fue inaugurado por el gobernador Carlos Joaquín y se encuentra en el kilómetro 12.5 de la carretera Bacalar-Chetumal.

“Hoy cumplimos una de las demandas más sentidas de la comunidad: salvaguardar la seguridad de los habitantes de la capital de nuestro estado y de las comunidades vecinas”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín antes de poner en servicio este módulo, en la entrada de la capital del estado.

El módulo es el primero en su tipo, con tecnología de punta y equipamiento moderno. Cuenta con tres casetas, dos arcos con cámara lectora de placas, armería y 39 cámaras de seguridad: 24 exteriores y 15 interiores.

Forma parte de la estrategia de seguridad y de prevención del delito para avanzar juntos hacia un Quintana Roo seguro y en paz, con mayor capacidad de respuesta para detener y sancionar a quien cometa algún delito.

Marilyn Rueda Caña, habitante de Chetumal, consideró que la puesta en operación de este módulo de control de seguridad representa un avance para la población de Chetumal, para la seguridad de las personas y del estado.

“Es muy buena idea, hace muchísimos años debió haberse hecho esto, porque la seguridad de nuestras familias es importante. Vamos a estar más seguros con este filtro carretero para que los delincuentes no entren en la ciudad a cometer sus fechorías”, expresó.

“No había habido esto en Chetumal. Había retenes nada más, pero estas instalaciones son modernas, avanzadas para nuestra ciudad, para que nosotros vivamos tranquilos”, reafirmó.

Alondra Canto Martín, otra vecina de Chetumal dijo sentirse contenta “porque esto va a permitir más seguridad para la gente. Estamos contentos, porque ya podemos transitar seguros en la casa, en los vehículos. Podemos andar más confiados, porque tenemos la seguridad que nos debe brindar el Gobierno del Estado como debe ser”.

“Pensábamos que la tecnología no iba a llegar a estos rumbos, pensábamos que no íbamos a pasar de unas macanas y un escudo, pero ahora vemos que las autoridades que tenemos están dando lo mejor para el cuidado de nosotros mismos”, abundó Alondra Canto.

En la ceremonia inaugural, el gobernador Carlos Joaquín afirmó: “El problema de inseguridad no es nuevo, pero, desde el primer día de nuestro gobierno, trabajamos en combatirla para brindar a nuestras familias un entorno seguro y un ambiente en el que podamos desarrollarnos de manera plena.”

“Debemos entender que la violencia no es algo normal, pero el primer paso para combatirla lo da cada uno de nosotros no quedándose callado, denunciando, participando y colaborando con las autoridades. No podemos permitir que unos pocos nos quiten la paz que todos queremos”, añadió Carlos Joaquín.

Este filtro de seguridad, ubicado en el kilómetro 12.5 de la carretera Chetumal-Bacalar, a un costado del C 4, forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para recuperar la tranquilidad de los quintanarronses.

Para su construcción y equipamiento, se invirtieron 15.9 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento Financiero 2018. Tiene centro de mando y monitoreo, consultorio, separos y forense, así como comedor, dormitorios y regaderas para uso de los oficiales.

El secretario de seguridad Pública Alberto Capella Ibarra dijo que en Quintana Roo se redoblan esfuerzos y se utilizarán todos los recursos humanos, financieros y materiales para llevar a cabo el buen funcionamiento del filtro preventivo.

“El objetivo es actuar determinantemente contra cualquier acto delictivo que afecte o genere alguna consecuencia negativa hacia una persona o personas de la sociedad quintanarroense”, mencionó Capella Ibarra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.

“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.

La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.

El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.

Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.