Cancún
Denuncia Eduardo Galaviz lista de supuestos beneficiarios de ayudas sociales
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 26 DE FEBRERO.- Denuncia Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo lista de presuntos beneficiarios de ayudas sociales del Congreso.
En octubre de 2016, la asociación civil “Somos tus Ojos” dio a conocer que una mujer (Cecilia Sánchez) descubrió que aparecía en el listado de “apoyos sociales” de la XV Legislatura y que hasta donde se sabe suman más de 100 millones de pesos, sin haberlo solicitado ni recibido ningún tipo de ayuda.
El caso fue denunciado el 3 de julio de 2018 ante el Ministerio Público y turnado a la Fiscalía Anticorrupción, luego que la presunta beneficiaria, acompañada por la asociación, halló que recibió apoyos en 2017 para comprar refacciones, pero no tiene automóvil; que el Congreso obtuvo –irregular e ilegalmente–su credencial de elector, y que su firma fue falsificada.
La ciudadana no tiene filiación política, no pertenece a ninguna asociación ni ha entregado la copia de su credencial de elector a ningún grupo, organización, partido político o legislador, ni ha pedido apoyo de ninguna índole a autoridades, funcionarios públicos o políticos.
En su momento, Fabiola Cortés Miranda, presidenta de “Somos tus Ojos”, informó que la denuncia por el probable delito de peculado es contra Ana María de la Luz Hernández Ayala, directora de Gestoría y Apoyo a la Comunidad del Congreso, así como al oficial mayor de la Legislatura, Gerardo Martínez García.
“La entrega de esos ‘apoyos sociales’ es falsa, es simulada; hay falsificación, obtención ilícita de documentos oficiales y adulteración de firmas. La denuncia quedó registrada con el número único de caso (NUC) FGE/QR/BJ/07/9269/2018, y fue turnada a la Fiscalía Anticorrupción” del estado, indicó en su momento la también activista.
“De eso ya van a hacer dos años, y Eduardo Galaviz, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, señaló que el actual Congreso estatal siempre ha estado bajo escrutinio, y recordó que “el Congreso quintanarroense es de los más caros e ineficientes del país”.
En ese sentido, el también presidente de la Asociación de Plazas Comerciales de Quintana Roo (APCQR) señaló que hasta ahora confiaron en que los integrantes o la cúpula de la XV Legislatura hicieran un ejercicio de autorreflexión en concordancia con el gobierno estatal, que habla de mayor transparencia, “pero vemos que no”.
Citó que ya han enviado un oficio al gobernador Carlos Manuel Joaquín González para que reduzca el presupuesto al Congreso –el año pasado ejerció 38 por ciento más al pasar de poco más de 340.7 millones de pesos a casi 468.9– y lo destine a otra secretarías que le puedan dar mejor utilidad.
“Personas que se han registrado para ser magistrados como Fabián Villafañez Motolinia, quien es o era uno de los ‘asesores de lujo’ de la XV Legislatura, así como de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) como María del Socorro Borges Dzul.
Galaviz Ibarra refirió que con base en esa información se presentarán denuncias formales durante los próximos días porque “si no hacen una rectificación, nos iremos por la vía judicial ante la Fiscalía (de Justicia de Quintana Roo), pero como serían juez y parte, también recurriremos a instancias federales como la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y Auditoría Superior de la Federación (ASF)”.
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 23 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 23 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















