Conecta con nosotros

Zona Maya

En alerta comunidades de Lázaro Cárdenas que colindan con Yucatán por casos de conjuntivitis

Publicado

el

Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, 20 DE FEBRERO.- Comunidades de Lázaro Cárdenas, colindantes con Yucatán, se mantienen en alerta ante el temor al contagio debido al brote de conjuntivitis que se ha registrado en ese estado, sostuvo Federico Escudero Luis, director del Hospital Integral de Kantunilkín.

“La cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, así como comunidades colindantes con Yucatán tomando en cuenta de que somos una zona de paso de cientos de personas que viajan entre Quintana Roo y Yucatán, existe el riesgo de que la conjuntivitis pueda propagarse, pero están en constante monitoreo, ya que Tizimín es una de las ciudades más visitadas en ese municipio, sea por compras, consultas con médicos u otras diligencias” dijo el representante médico.


Escudero Luis señaló que en la cabecera municipal se tienen pocos casos, ni todos los afectados acuden a consultar y que se les dé el tratamiento adecuado, pues prefieren recurrir a los remedios caseros.

Mencionó que como medidas de prevención, los habitantes deben lavarse de forma constante las manos, evitar contacto con los ojos al saludar a las personas y acudir al hospital más cercano en caso de presentar los primeros síntomas para recibir el tratamiento adecuado.

Externó que se cuenta con los medicamentos suficientes para atender los casos de conjuntivitis que lleguen al Hospital Integral de Kantunilkín, donde hasta el momento solo se han tenido unos cuantos pacientes que han llegado con los síntomas de esta afectación.

Externó que se cuenta con los medicamentos suficientes para atender los casos de conjuntivitis que lleguen al Hospital Integral de Kantunilkín, donde hasta el momento solo se han tenido unos cuantos pacientes que han llegado con los síntomas de esta afectación.

¿QUÉS ES LA CONJUNTIVITIS?

La conjuntivitis es una irritación o inflamación de la conjuntiva que cubre la parte blanca del globo ocular, puede ser ocasionada por alergias o una infección bacteriana o viral.

La conjuntivitis puede ser extremadamente contagiosa y se transmite por el contacto con las secreciones oculares de una persona infectada y los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón y ojos llorosos. También puede provocar secreciones o formación de costras alrededor de los ojos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN

Publicado

el

Con el corte simbólico de la sagrada ceiba y el tradicional baxa toro, la colonia Miguel Borge Martín dio inicio a su feria anual en honor a San Isidro Labrador, santo patrono de los campesinos.

El presidente municipal, Nivardo Mena, encabezó el evento al dar los primeros hachazos a la ceiba, junto con los asistentes que, bajo la guía de un sacerdote maya, pidieron permiso a sus dioses antes de la ceremonia. Una vez derribado el árbol, la multitud lo cargó a hombros hasta el centro del coso taurino rústico, donde cientos de personas se congregaron para presenciar el arranque de las festividades.

Como cada año, el baxa toro fue el espectáculo que marcó el inicio de la feria. En esta peculiar tradición, los protagonistas son los mismos cargadores de la ceiba, quienes, entre risas y algunos tragos, enfrentaron al toro en una improvisada charlotada, dejando al público momentos de emoción y diversión.

Las festividades continuarán con la esperada noche de vaquería, amenizada por la orquesta de Miguel Colli, en un evento que promete mantener viva la esencia festiva y comunitaria de la colonia.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA

Publicado

el

Con el objetivo de sembrar conciencia ambiental desde temprana edad, autoridades locales impulsaron una jornada educativa sobre la protección de tortugas marinas, dirigida a niñas y niños de la escuela primaria Tiburcio May Uh, como parte de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina.

Durante la actividad, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio ofreció la charla “Concientización sobre las tortugas marinas y el impacto del plástico de un solo uso”, en la que se explicó de forma clara y dinámica la importancia de estas especies, sus ciclos de vida y los graves peligros que enfrentan por la contaminación, especialmente por el uso excesivo de plásticos.

Evelyn López Abarca, coordinadora del programa, detalló que a través de juegos y actividades interactivas, los estudiantes comprendieron el papel que pueden desempeñar en la protección del medio ambiente. “Buscamos que comprendan que cada acción cuenta, y que decir no a los plásticos de un solo uso es un paso enorme para proteger a nuestras tortugas”, afirmó.

Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández, para fortalecer la educación ambiental en escuelas de nivel básico, fomentando una cultura de conservación ecológica desde la infancia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.