Cancún
A espera de 25 mil springbreakers, listos códigos de conducta

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 18 DE FEBRERO.- Prestadores de servicios y autoridades turísticas de Cancún esperan el arribo de entre 22 mil y 25 mil visitantes, por lo que las autoridades alistan alrededor de 20 mil códigos de conducta que serán entregados a los estudiantes universitarios de Estados Unidos, Canadá y sudamericanos que se esperan para la temporada 2019 del springbreak.
Durante la inminente llegada springbreak (descanso o vacaciones de primavera, que inicia la última semana de febrero y se extiende a lo largo de seis semanas, hasta la primera de abril), hoteleros,
De acuerdo con Julián Balbuena Alonso, presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel Group, que recientemente fue nombrado “Personalidad Turística de Latinoamérica 2018” –en el marco de los Blue Bay Travel Awards 2019–, el número de springbreakers que arribarán este año será muy similar al del año pasado.
En entrevista, comentó que “aunque aún no tenemos cifras que marquen tendencia, creemos que se sostendrá el mercado norteamericano, es decir un estatus prácticamente igual o un muy, muy pequeño crecimiento de 1.5 o dos por ciento, lo que representa entre 22 mil y 25 mil estudiantes”.
La mayoría de estudiantes que prefieren a Cancún para disfrutar sus vacaciones durante la primavera proviene de Estados Unidos, seguido de jóvenes de Canadá y Sudamérica, sobre todo argentinos, que dejarían una derrama de entre 23.5 y 26.7 millones de dólares, un gasto promedio de casi mil 100 dólares por persona.
Autoridades hoteleras y del municipio de Benito Juárez estiman ocupaciones en los centros de hospedaje por arriba de 85 por ciento durante el periodo.
Añadió que la dinámica de Cancún se intensifica, y no sólo en lo referente al flujo de visitantes, sino en la variedad de atractivos y actividades que se despliegan para atender a ese peculiar segmento turístico.
Balbuena Alonso comentó que la mayoría de sitios de hospedaje especializados en el segmento, así como centros de diversión nocturna y bares, preparan servicios especiales que incluyen las presentaciones de disc-jockey (también conocido con la abreviatura dj y su pronunciación anglosajona de deejay) de renombre, actividades al aire libre y espectáculos.
El turistero precisó que las autoridades trabajan en la implementación de un programa integral, así como medidas para garantizar la seguridad y la tranquilidad durante la temporada de springbreak, que este año comprende de la última semana de febrero a la primera de abril.
“La Policía Turística realizará un operativo específico de orientación y prevención durante seis semanas en la Zona Hotelera, que es donde se concentra la mayoría de los jóvenes estudiantes que se prevé nos visitarán.”
Julián Balbuena refirió que este año se repartirán 20 mil códigos de conducta, principalmente en la Terminal 3 del aeropuerto de Cancún, a la llegada de los jóvenes que vendrán a vacacionar. El documento tiene como finalidad de informar la conducta que deben asumir en el destino, con base en el Reglamento de Gobierno y Policía del municipio de Benito Juárez.
La mayoría de springbreakers provienen de escuelas de Chicago, Boston y Denver, en Estados Unidos, así como de varias de Canadá.
Además de los números de emergencias, el código incluye prohibiciones y recomendaciones como no ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, no conducir en estado de ebriedad, evitar desnudos, conducirse con respeto, no provocar daños a la propiedad privada, tener siempre su documentación a la mano.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 10 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 24 horas
AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO
-
Culturahace 11 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 11 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO