Conecta con nosotros

Cancún

A espera de 25 mil springbreakers, listos códigos de conducta

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 18 DE FEBRERO.- Prestadores de servicios y autoridades turísticas de Cancún esperan el arribo de entre 22 mil y 25 mil visitantes, por lo que las autoridades alistan alrededor de 20 mil códigos de conducta que serán entregados a los estudiantes universitarios de Estados Unidos, Canadá y sudamericanos que se esperan para la temporada 2019 del springbreak.

Durante la inminente llegada springbreak (descanso o vacaciones de primavera, que inicia la última semana de febrero y se extiende a lo largo de seis semanas, hasta la primera de abril), hoteleros,

De acuerdo con Julián Balbuena Alonso, presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel Group, que recientemente fue nombrado “Personalidad Turística de Latinoamérica 2018” –en el marco de los Blue Bay Travel Awards 2019–, el número de springbreakers que arribarán este año será muy similar al del año pasado.

En entrevista, comentó que “aunque aún no tenemos cifras que marquen tendencia, creemos que se sostendrá el mercado norteamericano, es decir un estatus prácticamente igual o un muy, muy pequeño crecimiento de 1.5 o dos por ciento, lo que representa entre 22 mil y 25 mil estudiantes”.

La mayoría de estudiantes que prefieren a Cancún para disfrutar sus vacaciones durante la primavera proviene de Estados Unidos, seguido de jóvenes de Canadá y Sudamérica, sobre todo argentinos, que dejarían una derrama de entre 23.5 y 26.7 millones de dólares, un gasto promedio de casi mil 100 dólares por persona.

Autoridades hoteleras y del municipio de Benito Juárez estiman ocupaciones en los centros de hospedaje por arriba de 85 por ciento durante el periodo.

Añadió que la dinámica de Cancún se intensifica, y no sólo en lo referente al flujo de visitantes, sino en la variedad de atractivos y actividades que se despliegan para atender a ese peculiar segmento turístico.

Balbuena Alonso comentó que la mayoría de sitios de hospedaje especializados en el segmento, así como centros de diversión nocturna y bares, preparan servicios especiales que incluyen las  presentaciones de disc-jockey (también conocido con la abreviatura dj y su pronunciación anglosajona de deejay) de renombre, actividades al aire libre y espectáculos.

El turistero precisó que las autoridades trabajan en la implementación de un programa integral, así como medidas para garantizar la seguridad y la tranquilidad durante la temporada de springbreak, que este año comprende de la última semana de febrero a la primera de abril.

“La Policía Turística realizará un operativo específico de orientación y prevención durante seis semanas en la Zona Hotelera, que es donde se concentra la mayoría de los jóvenes estudiantes que se prevé nos visitarán.”

Julián Balbuena refirió que este año se repartirán 20 mil códigos de conducta, principalmente en la Terminal 3 del aeropuerto de Cancún, a la llegada de los jóvenes que vendrán a vacacionar. El documento tiene como finalidad de informar la conducta que deben asumir en el destino, con base en el Reglamento de Gobierno y Policía del municipio de Benito Juárez.

La mayoría de springbreakers provienen de escuelas de Chicago, Boston y Denver, en Estados Unidos, así como de varias de Canadá.

Además de los números de emergencias, el código incluye prohibiciones y recomendaciones como no ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, no conducir en estado de ebriedad, evitar desnudos, conducirse con respeto, no provocar daños a la propiedad privada, tener siempre su documentación a la mano.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.