Conecta con nosotros

Cancún

Hacen alianzas para restaurar áreas degradadas de manglar

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 17 DE FEBRERO.- Con el objetivo de restablecer áreas de flora dañadas por diversos factores o motivos, la asociación civil “Flora, Fauna y Cultura de México” trabaja desde 2008 en la restauración y conservación de los manglares de Quintana Roo e inició labores de rehabilitación y reforestación en el área natural protegida Manglares de Nichupté, además desde 2015 sumó labores en la laguna Colombia de la isla de Cozumel.

El proyecto se trabaja desde 2008 con la restauración, conservación, rehabilitación y reforestación en el área protegida de Manglares de Nichupté, y desde hace ya cuatro años sumó labores en la isla de Cozumel, logrando rehabilitar poco más más de 92.5 hectáreas de manglar en las dos zonas.

En el lugar se rehabilitaron algunos de los polígonos más afectados por el huracán Wilma (en 2005), acelerando el proceso de recuperación de manglar. El trabajo se hizo en alianza con diferentes sectores de la comunidad, como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

También con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav)-Unidad Mérida, y empresas como Grupo Xcaret, la fundación de inmobiliaria Ara, Televisa Verde, Gulf of Mexico Foundation, entre otros.

Solo en Manglares de Nichupté se han rehabilitado 72.6 hectáreas con más de 367 mil individuos de mangle, uva de mar, ciricote y chacá, y periódicamente se realizan monitoreos de sobrevivencia de las plantas reforestadas con 80 por ciento de éxito.

Además de la reforestación se han hecho trabajos de erradicación de la especie invasora casuarina en 10.5 hectáreas, eliminando seis mil 280 árboles, y durante la temporada de rehabilitación de ese ecosistema costero se brinda empleo temporal a más de 200 personas de la comunidad de Leona Vicario.

Mediante un comunicado, la recuperación de esos bosques de manglar garantiza la provisión de servicios ambientales, como el sostenimiento de playas, filtración de agua, retención de contaminantes sólidos y gases de efecto invernadero.

“Así como poseen un alto valor estético, también actúan como sistema natural de control de inundaciones y barrera contra los huracanes”, se lee en el documento.

Posteriormente, en 2015 se empezó a trabajar en la segunda área protegida en la isla de Cozumel, donde se establecieron alianzas con la Conanp, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y asesoría técnica y estudios costeros de Arturo Zaldívar Jiménez, director del Proyecto de Compensación Ambiental en el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia.

Con esas alianzas se están restaurando áreas degradadas de manglar por medio de la rehabilitación de canales, modificación de topografía y mejoramiento de la regeneración y reclutamiento de la vegetación de manglar, así como restauración de duna costera con la eliminación de la especie invasora casuarina.

También se producen plantas de duna para reforestar zonas afectadas; se transfieren conocimientos y se apoya a la economía familiar con subsidios de empleo durante el proyecto, así como el monitoreo de la laguna, el ecosistema y duna costera para determinar el éxito y trayectorias ecológicas como resultado de las acciones de conservación y restauración.

En Cozumel se han rehabilitado 22 hectáreas y más de 20 mil individuos de mangle, ciricote, uva de mar, chunup, “Campanilla” y “No me olvides”; en cuanto a erradicación de casuarina son 35 hectáreas, eliminando más de 14 mil árboles invasores, y se brinda empleo temporal a más de 100 personas de la comunidad.

En suma, se ha rehabilitado cerca de un centenar de hectáreas en ambos ecosistemas, dos de las 12 áreas naturales protegidas de la entidad, donde se han rescatado 387 mil individuos y se genera empleo en beneficio de más de 300 familias.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 07 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar el bienestar de la población en busca de empleo digno, el gobierno de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Ven y Empléate Itinerante”, ofertando más de 2 mil vacantes en 48 empresas del sector formal en el Palacio Municipal.

Las vacantes abarcaron giros como hotelería, transporte y turismo, incluyendo puestos administrativos, operativos y profesionales. El director de Servicio de Vinculación Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, destacó que esta estrategia responde al compromiso de elevar la calidad de vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

Además, anunció la apertura de un módulo permanente de vinculación en la Biblioteca Enrique Barocio Barrios, como medida complementaria a las ferias de empleo en el Parque del Crucero y la Explanada del Palacio Municipal.

Las contrataciones se incrementan hasta un 30% al inicio del verano, gracias a la preparación de las empresas ante la temporada alta. Se invitó también al evento “Ven y Empléate Rosa”, que se celebrará el 21 de julio en el Parque El Crucero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO

Publicado

el

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó tres donaciones multiorgánicas en un mismo año, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera. La más reciente procuración fue posible gracias a la generosidad de la familia de Andrés “N”, quien expresó en vida su voluntad de donar órganos.

El procedimiento fue coordinado por el Hospital General Regional No. 17 en Cancún. Se logró recuperar dos córneas enviadas a la UMAE en Veracruz y dos riñones trasladados a la UMAE en Mérida. Con ello, la entidad suma ya 15 donaciones de órganos y tejidos en 2025.

Durante una emotiva entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia de la pérdida, pero también la paz de saber que su esposo sigue vivo en otros. El IMSS reiteró su compromiso con la cultura de la donación, destacando que cada acto altruista representa vida y esperanza para quienes la esperan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.