Conecta con nosotros

Cancún

Graves recortes del Fortaseg para Quintana Roo

Publicado

el

CHETUMAL, 17 DE FEBRERO. – Tras darse a conocer que la Federación recortará casi mil millones de pesos en todo el país en el subsidio de Fortaseg, afectando a seis municipios de la entidad y sólo contemplando apoyos sólo para Benio Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco, el diputado Eduardo Martínez Arcila, consideró inaceptable esta medida.

Como se recodará se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos para la asignación de dinero del Fortaseg, mecanismo mediante el cual los municipios reciben de la Federación, recursos para capacitación, evaluación, infraestructura, certificación y equipamiento de personal policial, así como para acciones encaminadas a la prevención del delito.

En la lista quedan fuera de la asignación de estos recursos los municipios quintanarroenses de Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Tulum. Únicamente fueron contemplados para recibir dinero del Fortaseg los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.

“Ante las circunstancias que vive nuestro estado es lamentable que desde la Federación se haya determinado dejar fuera a seis municipios que antes sí recibían esos recursos y sólo dejar a tres. Lo más preocupante es que, de acuerdo con información publicada a nivel nacional –en un comparativo- la mayoría de esos municipios que quedaron fuera de los apoyos sean gobernados por un partido político distinto al del titular del Poder Ejecutivo.

Las listas de los municipios están publicadas en el Diario Oficial de la Federación y sería sumamente grave que el tema político haya incidido en la asignación de recursos y más todavía, cuando estos tienen que ver con la seguridad de los ciudadanos”, expresó el legislador.

El presidente de la Gran Comisión indicó que, en otros estados de la República, se han comenzado a hacer pública esta preocupación porque son entidades en donde la inseguridad también es un tema de agenda importante, tales son los casos de Veracruz, Tabasco o Zacatecas.

“Hemos podido verificar que en esta ocasión sólo son 252 municipios los que recibirán recursos del Fortaseg, cuando el año pasado fueron 300 lo que estuvieron contemplados en el subsidio que la Federación otorga para hacer frente a la delincuencia.

La seguridad no puede estar atada a sesgos partidistas o políticos. Los ciudadanos no pueden ser rehenes de las decisiones políticas de sus gobernantes cuando la seguridad de las familias es la que está en juego. Es por eso que vemos con suma preocupación que seis municipios hayan quedado fuera de este respaldo y sólo tres, gobernados por un mismo partido político, sean los que los reciban”, expresó.

El legislador dijo que este será seguramente uno de los temas a abordar con los responsables de la seguridad en el Estado en las reuniones que sostendrán a fines de este mes, así como con las autoridades locales que deberán buscar mecanismos para resarcir la falta de esos recursos.

La asignación de los recursos del Fortaseg, anteriormente llamado Fortamun, depende de una fórmula de elegibilidad en la que se consideran variables o criterios como si son municipios fronterizos o no, si cuentan con puertos o no, si tienen un índice de especialización turística, así como los índices delictivos, entre otros.

Los recursos del Fortaseg se utilizan también para la construcción de infraestructura, prevención del delito y la conformación de bases de datos de seguridad pública y centros telefónicos de atención de llamadas de emergencia y en general apoyar la profesionalización, certificación y equipamiento de los elementos de las instituciones de seguridad pública.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.