Internacional
Demócratas preparan batalla legal contra estado de emergencia de Trump

WASHINGTON, 17 DE FEBRERO.- Los líderes demócratas en el Congreso de Estados Unidos advirtieron que usarán todos los medios disponibles para bloquear la declaración de emergencia nacionaldel presidente Donald Trump, quien busca desviar miles de millones de dólares para construir un muro en la frontera sur.
“La declaración ilegal del presidente sobre una crisis que no existe violenta gravemente nuestra Constitución y hace a Estados Unidos un país menos seguro”, ya que Trump usaría el dinero que se necesita para “la seguridad de nuestros militares y nuestra nación”, indicó la líder legislativa Nancy Pelosi.
La decisión de Trump “usurpa el poder” del Legislativo para controlar el gasto, por lo que se hará uso de todos los medios en el Congreso, los tribunales y el público para bloquear esa “declaración ilegal”, aseveraron los líderes demócratas Pelosi, de la Cámara de Representantes, y del Senado, Chuck Schumer.
Trump anunció la víspera una declaratoria de emergencia nacional a fin de destinar fondos por ocho mil millones de dólares del presupuesto militar para la construcción de un muro en la frontera de Estados Unidos con México, arguyendo que frenaría así la droga y las pandillas que ingresan al país.
Para Pelosi, la declaración altera el equilibrio de poderes del Estado, además de que solo es una “manera más rápida de obligar a los contribuyentes a pagar la factura, después de que el Congreso no lo dejara (a Trump) hacerlo”.
Incluso muchos integrantes del Partido Republicano han expresado su malestar con el precedente que sentará la declaración.
De acuerdo con analistas, los demócratas están buscando bloquear la declaratoria de Trump en el Congreso y en los tribunales de manera simultánea.
Señalaron que la Cámara de Representantes y el Senado pueden emitir lo que se conoce como resolución conjunta de término, la cual da por concluido el estado de emergencia si creen que el presidente está actuando de manera irresponsable o que la amenaza ya se disipó.
El representante demócrata por Texas y dirigente del Caucus de Hispanos en el Congreso, Joaquín Castro, señaló que como su partido tiene mayoría en la cámara baja, es casi seguro que una resolución en este sentido sea aprobada, y después deberá ser votada en el Senado en un periodo de 18 días.
Si la minoría demócrata en el Senado logra el apoyo de algunos republicanos para aprobar la resolución conjunta de término, ésta pasaría a manos del Ejecutivo, que podría vetarla, a menos que haya sido aprobada con las llamadas supermayorías (dos tercios) de la Cámara de Representantes y del Senado.
Con información de Notimex

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 8 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 8 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE