Cancún
Comunidades rurales cambian de rostro, su gente vive mejor

PRESIDENTE JUÁREZ, 16 DE FEBRERO.- Ricardo Estrella Dzul tiene 23 años de edad. Él nació en esta comunidad de Felipe Carrillo Puerto, pero por necesidades económicas viajó hacia la zona norte del estado, donde tiene su empleo.
Este fin de semana llegó para estar con su familia y se encontró con la sorpresa que representa la inauguración de las obras de dignificación de su pueblo, que contribuyen a disminuir la desigualdad en relación con las grandes ciudades.
“Hasta dan ganas de regresar y quedarse. Cuando llegas al pueblo te sientes contento, el pueblo está muy bonito, el parque quedó muy bonito. Cuando yo estudié acá estaban las calles horribles. Íbamos a la escuela, al bachillerato, y cuando caía la lluvia todo quedaba lleno de lodo”, expresó Ricardo y señaló las calles recién pavimentadas.
“La verdad es que hay que agradecer al gobernador Carlos Joaquín que haya hecho este trabajo, que ya hacía falta, ya tenía años que no hacían nada. Anteriormente, estaba muy fregado y daba trabajo llegar hasta acá. Ahorita ya llegas rapidísimo. La carretera, con las banquetas, facilita para que la gente camine, todos caminan por las banquetas y se evitan accidentes”, expresó.
Ricardo y su familia son parte de los mil cuatro habitantes que ahora viven mejor con las obras que el gobernador Carlos Joaquín entregó en gira de trabajo.
Se construyó una ciclopista de más de mil 500 metros y se reconstruyeron 16 mil 972 metros cuadrados de calles con base asfáltica de tres centímetros de espesor.
Se hicieron, además, cuatro mil 362 metros cuadrados de banquetas y dos mil 170 metros lineales de guarniciones.
Se colocaron 67 luminarias de led solares y varias bancas, se rehabilitó el parque, se hizo un paradero y se repararon la cancha de usos múltiples y el domo, todo con inversión de 18 millones 757 mil pesos, de acuerdo con información proporcionada por el secretario de Obras Pública (SEOP) William Conrado Alarcón.
En el gobierno de Carlos Joaquín, se han invertido más de 328 millones 543 mil en el programa “300 Pueblos”, con lo que se han atendido a 40 comunidades para beneficio de 48 mil 842 habitantes.
Con este programa de dignificación de comunidades, con un mínimo de 100 habitantes, se mejora la calidad de vida de las familias rurales, que estuvieron en el abandono a causa de gobiernos anteriores.
En gira de trabajo, el gobernador Carlos Joaquín entregó hoy obras de dignificación en Presidente Juárez, Kankcabchen, San Felipe I y La Presumida, comunidades rurales de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, donde se aplicaron más de 34 millones 800 mil pesos en beneficio de cuatro mil 867 habitantes.
En Xnoh Cruz, de José María Morelos, el gobernador Carlos Joaquín entregó un camino sacacosechas que fue gestionado a través de la Secretaría de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), a cargo del titular Pedro Pérez Díaz.
Esta zona del estado se distingue por la producción de papaya, limón, naranja, piña y sandía. En 2018, de papaya se tuvo una producción de cinco mil 408 toneladas; de limón, de 22 mil 246 toneladas, y de piña mil, de 163 toneladas.
Con el camino sacacosechas, de cuatro kilómetros de longitud y una inversión de más de cinco millones 300 mil pesos, se impulsará la producción de sandía, calabaza, maíz y chile, bajo sistema de riego.

El gobernador Carlos Joaquín inició la gira de trabajo en Presidente Juárez, precisamente donde comenzó su campaña hacia la gubernatura y hoy cumple esos compromisos de campaña.
“Estamos haciendo obras para mejorar la calidad de vida de los hombres y las mujeres quintanarroenses, en comunidades olvidadas por mucho tiempo, y espero que con ellas vayamos adelante y que haya muchas acciones para el bien de ustedes”, afirmó Carlos Joaquín.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 21 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 18 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 18 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 18 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO