Internacional
Caen los primeros 5 responsables por derrumbe de presa en Brasil
BRASIL, 30 DE ENERO.- Las autoridades brasileñas arrestaron el martes a cinco personas en conexión con el desplome de una presa que dejó por lo menos 65 muertos y casi 300 desaparecidos, mientras que río abajo se encontraron cientos de peses flotando cerca de una comunidad indígena que depende del arroyo.
La presa que contenía relave de mineral de hierro, propiedad y operada por la compañía minera Vale SA, colapsó el viernes. Enterró una cafetería y otros edificios de la empresa e inundó una parte de la pequeña ciudad de Brumadinho, ubicada en el sureste de Brasil.
Los familiares de las víctimas enteraron a sus muertos en Brumadinho y los equipos de rescate continuaban con una delicada búsqueda a través de franjas de lodo para encontrar a más víctimas o sobrevivientes. Un funcionario dijo que lo más seguro es que la cifra de muertos aumente.
El equipo de reporteros vio peces muertos y basura unos 18 kilómetros (11 millas) río abajo de la presa a lo largo de las orillas del río Paraopeba.
Las autoridades ambientales de Brasil advirtieron al pueblo indígena de los Pataxó, que viven a lo largo del río y lo utilizan para pescar, bañarse y recolectar agua para las plantas que cultivan como alimento, que ya no lo hicieran, dijo Hayo, el jefe de la comunidad que solo utiliza un nombre.
“Usamos el río para bañarnos, pescar, para tomar agua para nuestras plantas y ahora no podemos hacer nada de eso”, dijo Hayo. “Ni siquiera podemos regar nuestras plantas porque ellos dicen que daña la tierra”.
Dos agentes del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables, la agencia de control ambiental del país, tomó muestras del agua y habló con los miembros del pueblo indígena, pero dijo que no estaban autorizados para discutir los resultados. La agencia no ha respondido un correo electrónico en busca de comentarios.
Los indicios de posibles consecuencias ecológicas surgieron mientras se realizaban los arrestos de los trabajadores de la compañía que están vinculados con la presa Vale en Sao Paulo y en el estado de Minas Gerais.
Tres de los detenidos eran empleados de Vale, informó la compañía y agregó que está cooperando con las autoridades.
Una empresa alemana que había inspeccionado la presa dijo que dos de sus empleados fueron arrestados. TUEV Sued, con sede en Múnich, se negó a especificar si los arrestados eran de su sede en Alemania o de su filial en Brasil.
Al ordenar los arrestos, la jueza Perla Saliba Brito de Minas Gerais escribió que se trató de un desastre evitable.
No es verosímil que “una presa de esa magnitud, administrada por una de las empresas de minería más grandes del mundo, se rompa súbitamente sin que haya habido un indicio de vulnerabilidad” escribió la jueza según el portal noticioso UOL.
Las autoridades dijeron que las cinco personas permanecerán 30 días detenidas mientras se investiga su posible culpabilidad en el caso.
Entretanto, en un cementerio en Brumadinho se cavaron 15 fosas para el entierro de las víctimas.
Llorando de dolor en el cementerio estaba la esposa de Edgar Carvalho Santos, uno de los empleados de la empresa que fue hallado muerto.
“¡Él no merecía esto! ¡Él no merecía esto!”, sollozó la mujer.
Familiares y amigos impidieron que reporteros se acercaran a ella.
En un indicio del creciente enojo hacia Vale en relación con el desastre, una mujer le comentó a la esposa de Santos que “esto no fue una tragedia, fue un crimen”.
La compañía es una de las más grandes de Brasil y una gran fuente de empleos en Brumadinho, pero algunos residentes se han quejado de que la sirena de alarma que alerta a la gente para evacuar nunca fue accionada.
Fuente Excélsior
Internacional
Si, van, aranceles para México y Canadá se impondrán a partir del 1 de febrero, dice EE.UU.
CDMX.- La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que los aranceles de 25% para México y Canadá siguen para mañana. Añadió que el reporte de Reuters sobre la aplicación de los gravámenes para marzo es “falso”.
“Puedo confirmar que mañana, la fecha límite que puso el presidente Trump hace varias semanas sigue. El presidente implementará 25% de aranceles a México, 25% de aranceles a Canadá y 10% a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país” y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos, declaró. “Son promesas hechas y cumplidas por el presidente”, afirmó.
La portavoz agregó que acababa de estar en el Despacho Oval con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Play Video
Lee también Aranceles de Trump a México serían hasta marzo, reportan; incluiría proceso para buscar exenciones
Leavitt se negó a decir si la administración revertiría los gravámenes si los precios de los bienes importados aumentan como resultado.
“El presidente tiene la intención de garantizar que implemente efectivamente los aranceles y al mismo tiempo reduzca la inflación y los costos para el pueblo estadounidense”, dijo.
El jueves, Trump declaró a la prensa que mantenía sus planes de imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México a partir del sábado, aunque aún estaba considerando si imponer o no gravámenes sobre el petróleo que esos dos países exportan a Estados Unidos.
Al ser preguntada sobre ello, Leavitt dijo que no tenía información actualizada sobre si el presidente había decidido finalmente conceder una excepción a las importaciones de petróleo de México y Canadá.
Según los últimos datos disponibles de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos importó en octubre de 2024 casi 4,6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563.000 barriles desde México. Durante ese mes, la producción diaria de petróleo en EU fue de cerca de 13,5 millones de barriles.
La inminente imposición de aranceles por parte de Washington ha generado incertidumbre tanto en México como en Canadá.
Esta mañana, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que Canadá responderá “con fuerza” de forma inmediata si EU empieza a aplicar gravámenes a las exportaciones canadienses, unos comentarios que provocaron el enfado de la portavoz de la Casa Blanca.
“Creo que Justin Trudeau haría bien en hablar directamente con el presidente Trump antes de hacer comentarios tan exagerados ante los medios”, declaró Leavitt.
*Con información de EFE, El Universal
Internacional
Culpa Trum a Obama y Bidden por accidente aereo en Washington
Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este jueves como una “noche oscura y extenuante” las últimas horas vividas en la capital tras el accidente aéreo ocurrido anoche, cuando un helicóptero militar y un avión comercial, con 67 personas a bordo en total, colisionaron y se precipitaron a las gélidas aguas del río Potomac.
“Ha sido una noche oscura y extenuante en la capital de nuestra nación y en nuestra historia, una tragedia de proporciones terribles. Como nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada”, manifestó Trump este jueves en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca.
Al entrar en la sala, repleta de periodistas, el mandatario pidió guardar un momento de silencio en recuerdo a las víctimas y afirmó que Estados Unidos atraviesa horas de “angustia”.
“Somos una sola familia y hoy todos estamos con el corazón roto. Buscamos respuestas en ese gélido, gélido Potomac. Fue una noche fría, un agua fría. Estamos abrumados por el dolor de tantos que han perecido trágicamente y ya no estarán con nosotros”, afirmó Trump.
Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.
“La Administración Federal de Aviación (FAA) ha estado contratando trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión”, aseguró.
Responsabilidad de la “FAA”
Trump insistió en que para los controladores aéreos quiere “a alguien intelectualmente superior” y criticó los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), que ha ordenado desmantelar mediante una orden ejecutiva desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.
El presidente estadounidense también anunció el nombramiento inmediato de Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia en la FAA, como nuevo administrador del organismo. Rocheleau deberá ser confirmado por el Senado, de mayoría republicana, antes de asumir el cargo.
Trump calificó el accidente como una “confluencia de malas decisiones”, cuestionó la trayectoria del helicóptero y el hecho de que se encontrara a la misma altura que el avión comercial, pese a que las condiciones de vuelo eran óptimas, con un cielo despejado y sin fuertes vientos.
Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente, el más grave ocurrido en Estados Unidos desde 2001.
El miércoles por la noche, un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle, filial regional de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron cuando este último se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).
Los equipos de rescate, que trabajaron durante toda la noche en las gélidas aguas del Potomac, han recuperado 28 cuerpos y han pasado de una misión de rescate a una de recuperación, informaron las autoridades.
El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde debía aterrizar el avión siniestrado procedente de Wichita (Kansas), cerró tras el accidente, pero reabrió hoy a las 11:00 hora local (16.00 GMT).
Con información de EFE. Video Redes Sociales
-
Chetumalhace 8 horas
Lista la remodelación del Albergue Estudiantil en Chetumal
-
Opiniónhace 8 horas
Kas pre-pre-campañas a todo lo que dan
-
Isla Mujereshace 8 horas
Atenea Gómez Ricalde entrega obras de rehabilitación en la Zona Urbana de Ciudad Mujeres
-
Nacionalhace 8 horas
Inicia despliegue de elementos de la GN en la frontera
-
Chetumalhace 8 horas
Atiende Mara Lezama a los habitantes de la colonia Payo Obispo en Chetumal
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Dólar hoy 5 de febrero: El peso mexicano pierde terreno en medio de incertidumbre
-
Cozumelhace 9 horas
“Suaves Lomitos” también protagonizarán el Carnaval en Cozumel
-
Cancúnhace 23 horas
Consulta el calendario de descacharrización para Benito Juárez