Internacional
Caen los primeros 5 responsables por derrumbe de presa en Brasil

BRASIL, 30 DE ENERO.- Las autoridades brasileñas arrestaron el martes a cinco personas en conexión con el desplome de una presa que dejó por lo menos 65 muertos y casi 300 desaparecidos, mientras que río abajo se encontraron cientos de peses flotando cerca de una comunidad indígena que depende del arroyo.
La presa que contenía relave de mineral de hierro, propiedad y operada por la compañía minera Vale SA, colapsó el viernes. Enterró una cafetería y otros edificios de la empresa e inundó una parte de la pequeña ciudad de Brumadinho, ubicada en el sureste de Brasil.
Los familiares de las víctimas enteraron a sus muertos en Brumadinho y los equipos de rescate continuaban con una delicada búsqueda a través de franjas de lodo para encontrar a más víctimas o sobrevivientes. Un funcionario dijo que lo más seguro es que la cifra de muertos aumente.

El equipo de reporteros vio peces muertos y basura unos 18 kilómetros (11 millas) río abajo de la presa a lo largo de las orillas del río Paraopeba.
Las autoridades ambientales de Brasil advirtieron al pueblo indígena de los Pataxó, que viven a lo largo del río y lo utilizan para pescar, bañarse y recolectar agua para las plantas que cultivan como alimento, que ya no lo hicieran, dijo Hayo, el jefe de la comunidad que solo utiliza un nombre.
“Usamos el río para bañarnos, pescar, para tomar agua para nuestras plantas y ahora no podemos hacer nada de eso”, dijo Hayo. “Ni siquiera podemos regar nuestras plantas porque ellos dicen que daña la tierra”.

Dos agentes del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables, la agencia de control ambiental del país, tomó muestras del agua y habló con los miembros del pueblo indígena, pero dijo que no estaban autorizados para discutir los resultados. La agencia no ha respondido un correo electrónico en busca de comentarios.
Los indicios de posibles consecuencias ecológicas surgieron mientras se realizaban los arrestos de los trabajadores de la compañía que están vinculados con la presa Vale en Sao Paulo y en el estado de Minas Gerais.

Tres de los detenidos eran empleados de Vale, informó la compañía y agregó que está cooperando con las autoridades.
Una empresa alemana que había inspeccionado la presa dijo que dos de sus empleados fueron arrestados. TUEV Sued, con sede en Múnich, se negó a especificar si los arrestados eran de su sede en Alemania o de su filial en Brasil.
Al ordenar los arrestos, la jueza Perla Saliba Brito de Minas Gerais escribió que se trató de un desastre evitable.
No es verosímil que “una presa de esa magnitud, administrada por una de las empresas de minería más grandes del mundo, se rompa súbitamente sin que haya habido un indicio de vulnerabilidad” escribió la jueza según el portal noticioso UOL.
Las autoridades dijeron que las cinco personas permanecerán 30 días detenidas mientras se investiga su posible culpabilidad en el caso.
Entretanto, en un cementerio en Brumadinho se cavaron 15 fosas para el entierro de las víctimas.
Llorando de dolor en el cementerio estaba la esposa de Edgar Carvalho Santos, uno de los empleados de la empresa que fue hallado muerto.
“¡Él no merecía esto! ¡Él no merecía esto!”, sollozó la mujer.
Familiares y amigos impidieron que reporteros se acercaran a ella.
En un indicio del creciente enojo hacia Vale en relación con el desastre, una mujer le comentó a la esposa de Santos que “esto no fue una tragedia, fue un crimen”.
La compañía es una de las más grandes de Brasil y una gran fuente de empleos en Brumadinho, pero algunos residentes se han quejado de que la sirena de alarma que alerta a la gente para evacuar nunca fue accionada.
Fuente Excélsior

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.
Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.
Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.
Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?
1. Estatuto de los Territorios Ocupados
Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.
2. Neutralidad de Ucrania
Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.
3. Reconstrucción y Fondos de Paz
Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.
Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 24 horas
MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA
-
Chetumalhace 24 horas
UNA NUEVA VIDA CON DIGNIDAD: MARA Y VERÓNICA LEZAMA TRANSFORMAN LA CASA HOGAR DE CHETUMAL
-
Policíahace 23 horas
Se mantienen los operativos “Obra Segura” como parte de las estrategias de combate a la delincuencia.
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo
-
Deporteshace 23 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO BRILLA COMO CUNA DE TALENTOS DEPORTIVOS EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2025
-
Cozumelhace 17 horas
¡COZUMEL, SANTUARIO DE VIDA! ARRANCA CON FUERZA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
-
Policíahace 23 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 11 al 17 de mayo en Quintana Roo.
-
Playa del Carmenhace 15 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE