Cancún
Abandonadas el 70 por ciento de mascotas en México

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 29 DE ENERO.- El 70 por ciento abandona a sus mascotas en México, haciéndolo el primer lugar en Latinoamérica en cuanto a animales en situación de calle, de acuerdo al Censo Canino 2019, realizado por DogHero, la mayor compañía de servicios para perros en América Latina.
En México hay 23 millones de perros y gatos, y entre 57 y 70 de cada 100 hogares tienen mascota y los canes son el animal favorito, destacando con 89 por ciento de preferencia, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), refirió Eduardo Baer, fundador de la firma especializada.
Desde el año 2000, muchas parejas jóvenes han decidido adoptar perros que tener un hijo: el número de canes domésticos ha aumentado 20 por ciento en una década, hasta 2010, de acuerdo con el Inegi y Euromonitor International, que agregan que en el mismo periodo ha disminuido 17 por ciento cada año el número de nacimientos en el país.
Con esas cifras, DogHero –también la comunidad de amantes de perros más grande de América Latina y que conecta anfitriones con dueños para hospedaje–, realizó su Censo Canino 2019, encuesta en la que se incluyeron datos de casi 16 mil perros para conocer las preferencias en las principales ciudades de México.
“La comunidad de DogHero se caracteriza por su amor a los animales, y a los perros en particular. Utilizando la información de usuarios registrados en nuestra plataforma, pudimos elaborar el censo para conocer mejor a nuestro público. Eso nos permite personalizar y mejorar el servicio que ofrecemos”, explicó Baer.
Hay 18 millones de chuchos, de los que sólo 5.4 millones tienen hogar, población que supera a la de niños menores de nueve años, así como a la cantidad de ancianos; de hecho, los “perrhijos” es el nuevo modelo de familia en el país, reporta por su parte la organización sin fines de lucro Adoptare.
La Ciudad de México y las de Guadalajara, Monterrey, Puebla, Guanajuato, Coahuila, Yucatán, Tlaxcala, Toluca e Hidalgo completan el top ten de las que más perros adoptan; empero, también abandonan a 70 por ciento de sus animales de compañía, por lo que el país es primer lugar de animales en situación de calle en Latinoamérica.
En la capital del país son los perros sin raza definida, mejor conocidos como mestizos, los favoritos; en segundo sitio están los chihuahua, y en tercero los schnauzer, y los nombres más comunes son Luna, Lola y Maia. El censo elaborado por la plataforma también reveló que hay una preferencia ligeramente mayor por las hembras, con 50.4 pro ciento de los registros.
En las ciudades de Guadalajara y Puebla las preferencias fueron las mismas razas que en la capital mexicana; ambas ciudades prefieren perros macho, y Puebla registra un porcentaje de 55.4 por ciento, mientras que en Guadalajara la preferencia es de 50.3.
Los nombres más comunes para Guadalajara son Camila, Jack y Luna, mientras que en el caso de Puebla son Lucca, Capo y Kiara.
Monterrey es la única ciudad entre las 10 con mayor participación en el censo, cuyas preferencias incluyen un par de razas diferentes a la tendencia general con los yorkshire, seguido por los mestizos y los pugs. Los nombres más populares son Roco, Bruno y Molly, y la preferencia en sexo se inclina hacia las hembras, con 53.3 por ciento.
“Las cifras podrían cambiar durante el año debido al aumento en la tendencia de adopción de mascotas. Muchos hogares suelen contar con más de un compañero animal, y más adelante elaboraremos otra radiografía sobre los perros en México que permita conocer mejor a los usuarios que aman a los animales”, señaló el directivo.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 23 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 23 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 23 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL