Internacional
‘El Chapo’ se niega a hablar en su juicio por narcotráfico
ESTADOS UNIDOS, 28 DE ENERO.- El mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán rechazó este lunes testificar en el juicio abierto contra él por narcotráfico en un tribunal federal de la ciudad de Nueva York, poniendo fin así a la incertidumbre de si se sentaría en el banquillo de los testigos en un proceso que culminará este viernes.
Preguntado por el juez de la corte federal para el distrito Este de Nueva York Brian Cogan, sobre su intención o no de comparecer ante el tribunal, ‘El Chapo’ contestó ‘no, mis abogados y yo hemos hablado y me reservo’.
“No testificaré”, se escuchó en la sala, tras lo cual el magistrado volvió a dirigirse al acusado: “¿Entiende que tiene derecho absoluto a testificar?”.
“Sí”, contestó Guzmán Loera, a quien el Gobierno acusa de haber traficado más de 155 kilos de droga a EE.UU. como líder del cartel de Sinaloa.
“¿Es decisión suya o de sus abogados?”, insistió Cogan, a lo que el presunto capo contestó que sus abogados le han aconsejado, “pero yo estoy de acuerdo con ellos”, apuntó.
La declaración de Guzmán Loera ocurrió luego de que el Gobierno culminara con la presentación de evidencias contra el mexicano, en un juicio que comenzó el pasado noviembre y que podría culminar ya esta semana con la deliberación del jurado. Está aún pro decidir si se permitirá al jurad seguir con su trabajo durante el fin de semana.

La defensa llamará mañana martes a testificar a dos agentes para confrontarlos con supuestas incongruencias en las declaraciones de los hermanos Alex y Jorge Cifuentes, que fueron redactadas por estos agentes de la DEA.
El miércoles está previsto el cierre de argumentos por parte de la Fiscalía y el jueves será el turno de la defensa de ‘El Chapo’.
El viernes, el juez instruirá al jurado previo a que comience a deliberar sobre los once cargos presentados contra Guzmán Loera, el principal de mantener una empresa criminal y que incluye además blanqueo de dinero.
Luego de escuchar las instrucciones del juez, el jurado comenzaría a deliberar, según la agenda presentada por el juez, con la que fiscalía y defensa estuvieron de acuerdo.
Durante este juicio, al que acuden turistas y curiosos porque es público, el gobierno llevó a 56 testigos, de los que 13 fueron cooperantes, socios o exempleados de Guzmán Loera, y la mayoría de ellos están en cárceles de Estados Unidos en espera de sentencia o de reducción de su condena a cambio de su testimonio.
Otros están en libertad, bajo el programa de protección de testigos del gobierno.
Los restantes testigos fueron agentes federales de la DEA o especialistas en análisis de documentos encriptados, escrituras a mano, entre otros, porque el Gobierno no ha dejado un cabo suelto en este sonado y costoso juicio, que se ha realizado siempre bajo estrictas medidas de seguridad.
El último cooperante, Isaías Valdez Ríos, un exmiembro de las fuerzas especiales del ejército mexicano que trabajó para el acusado como seguridad, secretario y piloto, culminó hoy su testimonio de dos días, en el que contó nuevas torturas espeluznantes y asesinatos cometidos u ordenados presuntamente por su exjefe.
También sobre cargamentos de cocaína que trajo desde Sudamérica a México, cuyo destino final fue Estados Unidos según la Fiscalía, que hoy presentó la grabación de una conversación sobre unos de esos cargamentos entre Valdez Ríos, conocido como “Memín”, y el acusado.
La defensa trató, como ha hecho con otros testigos cooperantes, de presentarle ante el jurado como mentiroso para lograr una condena menor.
Para ello le confrontó con segmentos de su declaración jurada al Gobierno y aseguró que algunas de las cosas que les dijo -entre ellas las torturas y asesinatos así como un tiroteo entre rivales- las había visto en internet y no las había presenciado, como aseguró.
Luego testificó James Bradley, del Departamento de Defensa, quien realizó un informe sobre el túnel a través del cual “El Chapo” escapó desde su celda en la prisión de máxima seguridad del Altiplano, en México, del que dijo tomó al menos ocho meses construir
El último testigo fue el agente de la DEA Brandon Hamratti que trajo a Guzmán Loera a Nueva York cuando fue extraditado.
Fuente: Excélsior
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 20 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Chetumalhace 21 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasINSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
-
Puerto Moreloshace 19 horasCALLE 2 LAS TORRES: OBRA QUE TRANSFORMA Y REIVINDICA A LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 19 horasJORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS




















