Conecta con nosotros

Cancún

Propone diputado uso de buques con sistema de dragado para combatir sargazo desde altamar

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 27 DE ENERO.- El presidente de la Comisión de Turismo en San Lázaro, Luis Alegre García estimó que el tema del sargazo tiene que ser atendido en altamar antes que llegue a las costas porque una vez en el litoral el problema es exponencial, por lo que proponen el uso de buques; al tiempo que anunció la próxima cumbre internacional para analizar alternativas de combate del alga.

“Hay una solución que se está privilegiando: unos buques de tamaño petrolero con sistema de dragado, que se utilizarían para capturar el alga en el mar y triturarlo conforme se sube a la embarcación, donde se metería en unas membranas biodegradables con forma de chorizo que permitirían un mejor almacenamiento.”

Luis Javier Alegre detalló que las embarcaciones provienen de Holanda y que ya hay pláticas para traerlas a la entidad, buscando dividir el costo final de la inversión porque también hay interés en entrarle la recuperación de playas.

“Estamos proponiendo que los chorizos se hundan para que se descompongan donde debe ser: en el lodo de altamar, su lugar natural de descomposición, a una profundidad de tres a cuatro kilómetros. El tema es que ya tenemos otra vez el tiempo encima y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, apuntó.

El próximo 2 de marzo se llevará a cabo la primera de dos cumbres ambientales a la que están invitados representantes de los 19 países de Centroamérica e islas del Caribe afectados por el arribo masivo de talofita y donde se buscarán alternativas en el combate al sargazo, informó el diputado Luis Javier Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.

En entrevista, el legislador federal dio a conocer que el dueño José Antonio Chapur Zahoul regalará 200 estancias para los ministros de Medio Ambiente que asistirán. Un mes después, el martes 2 de abril, la isla de Guadalupe (dos mil 715 kilómetros al este), a un costado de la ínsula estadunidense de Puerto Rico, será la sede para el segundo encuentro para buscar alternativas viables de control al crecimiento exponencial, así como para enriquecer las experiencias de cada nación en el tema.

Comentó que durante el año pasado el tema del sargazo fue uno de los que más preocupó a los países a donde llega el alga, por lo que en este año deben aprovechar lo que se aprendió para poder desarrollar esquemas funcionales que permitan mantener la industria turística y la ecología en buen estado.

“Ciertamente se trata aún de un tema poco conocido porque son más las cosas que se desconocen de la macroalga, más allá de que es un fenómeno que desde hace ya cuatro años, en 2015, ha aumentando de forma exponencial; el dato más reciente es que cada 18 días duplica su volumen en condiciones favorables (para la talofita).”

En ese sentido, Alegre Salazar refirió que las corrientes marítimas y de aire arrastraron la ova sobre las barreras; es decir, la solución del año pasado no funcionó… y por si fuera poco, la recolección en el mar terminaba en tierra, echando por tierra la contención: se es un alga marina, su descomposición debe hacerse en el océano.

“Así que más allá de las buenas intenciones para una solución inmediata, las barreras antisargazo no funcionaron pese al desembolso del gobierno de Quintana Roo de más de 200 millones de pesos… por ello ya estamos buscando nuevos esquemas para este año.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.