Conecta con nosotros

Nacional

Desde diciembre la SHCP entregó a Michoacán $1,600 millones para pagos a docentes

Publicado

el

MICHOACÁN, 27 DE ENERO.- Luego de que el gobierno de Michoacán solicitó a la administración federal retirar a los maestros que bloquean las vías férreas del estado en demanda del pago de sus salarios y de rezagos en rubros sociales relacionados con la educación, la Secretaría de Gobernación (SG) respondió que así como se ha acudido sin dilación a apoyar con recursos fiscales, de igual forma se respaldará cualquier iniciativa de diálogo y conciliación que las autoridades estatales propongan para resolver el problema.

En un oficio que remitió al gobernador Silvano Aureoles, destacó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó al estado mil 600 millones de pesos en diciembre pasado para cumplir sus compromisos de cierre de año. A ello se sumó el ofrecimiento de dar un adelanto de las participaciones federales por 200 millones de pesos a fin de que fueran cubiertas las obligaciones salariales con los docentes.

Nos queda claro que resolviendo el problema de los compromisos económicos con el magisterio, las consecuencias de estas manifestaciones se irán diluyendo. El gobierno federal tiene la convicción de que ya estamos en una etapa en la que los problemas no deben ser sólo administrados, sino que deben ser solucionados de fondo, con los instrumentos de diálogo y la conciliación, subrayó la SG.

Asimismo, dijo entender que la causa del conflicto actual es un ancestral problema de pagos que fueron acordados con los maestros y se han ido acumulando, por lo que ha escalado la dimensión del conflicto.

Los docentes de Michoacán han bloqueado las vías férreas de la entidad por casi dos semanas en demanda del pago de sus sueldos y apoyos rezagados, lo que ha causado daños a la industria y el comercio.

El gobernador Aureoles aseguró el viernes que ya había pagado las percepciones de la primera quincena de enero y que el de la segunda ya está resuelto, por lo que pidió a la SG retirar a los profesores de las líneas ferroviarias.

En tanto, el gobierno de Michoacán envió un documento oficial a la titular de la SG, Olga Sánchez Cordero, en la que le reitera su solicitud para que la Federación desaloje las vías del tren (tramo Lázaro Cárdenas-Maravatío). Del mismo modo, la dirigencia estatal del Consejo Coordinador Empresarial se pronunció a favor del desalojo de los maestros de las vías del tren.

Redoblará la CNTE medidas de presión”

En Morelia, en tanto, la dirigencia estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que este lunes se ampliarán las medidas de presión, porque el pago de la primera quincena de enero y la promesa de la segunda no son parte del rezago que tiene el gobierno estatal. Esos pagos, agregó, son su resposabilidad y un derecho de los trabajadores.

El adeudo histórico que el gobierno estatal tiene con los maestros suma más de 7 mil millones de pesos que tienen que ver con programas sociales relacionados con la educación como infraestructura, útiles y uniformes gratuitos, apoyo a los albergues indígenas, entre otros de los que se desentendió el gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Dijo que la mesa de trabajo en la que participan funcionarios de gobierno, el oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública y representante del gobierno federal, así como dirigentes de las 22 secciones de la CNTE han servido para conocer el problema de fondo, pero no ha habido una respuesta definitiva.

“Esa reunión tripartita nos aclaró la trampa contenida en el presupuesto estatal para el año fiscal 2019 donde no se previó la suficiencia presupuestal para cubrir los salarios y prestaciones de los compañeros estatales.

Este 28 de enero, aseguró la CNTE, bloquearán la Secretaría de Finanzas del estado, habrá una marcha en Morelia y luego un mitin frente al palacio de gobierno, además fortalecerán las tomas y bloqueos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.