Conecta con nosotros

Nacional

Pemex, responsable de daños al manglar para construir refinería: Cemda

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE ENERO.- La multa que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) aplicó a la empresa Sistemas Empresariales del Golfo por el desmonte que hizo para la construcción de una refinería en Dos Bocas, Tabasco, es sólo la primera parte del proceso.

Lo que sigue debe incluir denuncias penales y sanciones a servidores públicos, señala Gustavo Alanís Ortega, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

“Quién sabe quién la contrato y quién le pagó, no sabemos. Si hay una triangulación del pago. Si la contrató la Secretaría de Energía o Pemex o un tercero interesado, no lo sabemos. El caso es que ellos confesaron ante la ASEA que son los responsables del desmonte y el daño al mangle”, afirma.

Para Alanís, la sanción sienta un precedente, pero se tiene que investigar qué responsabilidad pueda tener Petróleos Mexicanos y la Secretaría de Energía, en función de que “de alguna manera son los interesados y son los promoventes del proyecto”.

De acuerdo con la denuncia iniciada ante la ASEA por el Cemda, la tala empezó el 8 de septiembre del año pasado y la denuncia se hizo el 16 de noviembre, todo este proceso se inició en el gobierno anterior, por lo cual la ASEA inició las investigaciones, dijo.

“Creemos que Sistemas Empresariales del Golfo es una empresa de allá, de Tabasco; los hemos buscado por todos lados y no obtuvimos información de qué hacen o donde están sus oficinas, lo que sí es que ellos están confesos de que hicieron el desmonte y dañaron el mangle”.

“Habría qué ver qué más hay atrás de esta empresa, pero es claro que el destino de esos terrenos es llevar a cabo la refinería en Dos Bocas, porque así está expresado por el propio Presidente de la República y por la propia titular de la SE”.

Señala que cuando revisaron el sistema de trámites de Sermanat y de la ASEA se dieron cuenta de que no existía ningún permiso, ninguna autorización ni en materia de impacto ambiental ni de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, y que para haber hecho eso lo necesitaban.

“Esos terrenos son de Pemex y ellos los dejaron entrar a hacer los trabajos, nadie más los pudo autorizar. Es su casa, sólo con su permiso, con su autorización, es que pudieron hacer los trabajos. Hay responsables dentro de la paraestatal y del gobierno, sin duda, pero eso es algo fuera de nuestra competencia”, señaló.

“Lo que hoy nosotros podemos decir es que no hay una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que solvente el trabajo que se hizo. Incluso la Secretaría de Energía dijo que ya se habían hecho y nosotros revisamos y no encontramos nada, ni siquiera el proyecto de la refinería; esto es porque no existe, no está hecho”, aclara.

Alanís Ortega dice que es muy mala señal para el nuevo gobierno hacer las cosas con tanta prisa porque se están brincando pasos que son muy importantes, ya que si dejan de cumplir con los requisitos es muy mala señal para los proyectos que quieren hacer en el futuro.

IMP, PEMEX Y CONABIO NO VALIDARON DOS BOCAS

Gustavo Alanís señala que para respaldar su denuncia llevaron pruebas. “Presentamos tres documentos, uno fue del Instituto Mexicano del Petróleo, un estudio del 2008, donde dice el IMP que examinó siete sitios para ver dónde convenía instalar la refinería y resulta, de manera concluyente, que el menos apto, el menos indicado es el de Paraíso.

“Presentamos un estudio interno de Pemex donde pretendían declarar esa zona como una zona de reserva ambientaL, y mostramos otro de la Conabio, donde decía que ahí había manglar”, finalizó

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.