Cancún
Misnebalam, en Yucatán, uno de los 8 pueblos fantasma de México
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 25 DE ENERO.- Misnebalam, perteneciente a la Subcomisaría de Santa María Yaxché (30 kilómetros al norte de Mérida), es uno de los ocho pueblos “fantasma” existentes en México de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el kilómetro 17 de la carretera hacia Progreso se encuentra Misnebalam, cuyo nombre proviene del misné en idioma maya “cola de gato” y “balam”, que significa jaguar, y alberga leyendas urbanas que llaman la atención de propios y extraños, quienes llegan al peculiar sitio que alguna vez fue sede de una próspera comunidad henequenera, que hoy prodiga historias sobrenaturales.
Hay dos teorías: las constantes apariciones paranormales y la falta de agua en el lugar. Se dice que el espíritu de un niño llamado Julián ronda por el pueblo; también se habla de un monje que por las noches aparece en el techo de la iglesia del lugar. Escuchar voces, ruidos extraños y ver cómo se prenden focos en casas abandonadas, formarán parte de la visita.
El país tiene diferentes atractivos turísticos para todos los gustos: desde playas y lugares soleados, hasta montañas y destinos para la aventura. Entre la amplia gama de posibilidades, a ciertos lugares no se les presta mucha atención pero tienen gran atractivo, son los antiguos asentamientos hoy abandonados y que aún conservan rastros de su pasado.

Los otros siete pueblos “fantasma” del país son San Juan Parangaricutiro (Michoacán), Ojuela (Durango), Guerrero Viejo (Tamaulipas), Mineral de Pozos (Guanajuato), así como Cerro de San Pedro y Real de Catorce (ambos en San Luis Potosí), y Noria San Pantaleón (Zacatecas).
Para los viajeros que buscan lugares repletos de leyendas, misterio e historia, ya sea en familia o con amigos, se transportan a otra época y permiten vivir experiencias poco cotidianas, y ClickBus, la plataforma online de venta de boletos de autobús, recomienda la visita a los cinco principales pueblos abandonados de México.
Ojuela se ubica entre dos grandes cerros, donde había una mina con oro, plata, zinc y manganeso. Fue abandonado después que la mina Santa Rita se inundó, lo que obligó a desalojar el lugar. En 1892 se construyó la mayor atracción: un puente colgante de 318 metros de largo y 1.80 de ancho, sobre un barranco de 95 metros de profundidad.
Desde la década de 1950, Guerrero Viejo se quedó sin habitantes porque se inauguró la presa Falcón, proyecto de los gobiernos de Estados Unidos y México, la que inundó el pueblo. Se observa la fachada de la iglesia, única construcción que quedó en pie aunque bajo el agua por años. El lugar tiene un parque para acampar, pescar, nadar, esquí acuático y senderismo.
En 1943, tras la erupción del volcán Paricutín, el pueblo de San Juan Parangaricutiro quedó sumergido bajo la lava y sus habitantes desalojaron el lugar. Desde entonces la iglesia es el único vestigio de lo que fue el pueblo. El templo está enterrado por la mitad y se ha vuelto la principal atracción y se debe escalar por la lava petrificada.

Noria San Pantaleón está en el municipio de Sombrerete, en Zacatecas, y pese a que aún tiene 52 habitantes es considerado fantasma por la poca actividad y sus numerosas calles y casas abandonadas. El mayor atractivo son las “pirámides”: tres montañas de desechos mineros con un olor y textura singulares, por lo que se han convertido en parada obligatoria.
Así que puedes escoger entre experiencias sobrenaturales, escalar una montaña de lava petrificada, practicar pesca deportiva o admirar paisajes naturales a 95 metros de altura. Te aseguramos que, en cada lugar, las experiencias serán incomparables a cualquier otro destino que hayas visitado.
ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos de autobús a más de 20 mil rutas por su alianza con más de 40 autolíneas, lo que permite al usuario olvidarse de taquillas y filas porque puede adquirir sus boletos con cargo a su tarjeta de crédito o débito, mediante su aplicación móvil o en su portal.
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 23 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















