Conecta con nosotros

Cancún

Convoca Torruco a reunión internacional para frenar arribo de sargazo al Caribe

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola


CANCÚN, 23 DE ENERO.- Ante la preocupación y temor de hoteleros por un recale mayor de sargazo este año en las costas de Quintana Roo, el secretario federal de Turismo y también dirigente de la Comisión Interamericana del ramo (Citur), Miguel Torruco Marqués, convocó a una reunión internacional para analizar y acordar acciones que lleven a una solución del problema.

En el marco de la trigésima novena edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España, que se realiza del 23 al 27 de enero en la Ifema (acrónimo de la Institución Ferial de Madrid), el titular de la Secretaría federal de Turismo (Sectur) respaldó la propuesta del sector hotelero de Cancún, fraguada 15 días antes.

Al participar en la 22ª Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, el secretario de Turismo de México destacó la importancia de que los ministerios de Turismo y de Medio Ambiente trabajen en estrecha coordinación para alcanzar acciones comunes que permitan enfrentar el fenómeno natural.

“Vemos con preocupación la creciente presencia de sargazo en destinos de playa en el mar Caribe, lo que ya afecta la actividad turística e impacta de manera adversa a la economía de los centros turísticos y, con ello, la vida de sus habitantes, la fauna, flora y los ecosistemas que se desarrollan en los litorales.”

Torruco Marqués expresó que, afortunadamente, con el desarrollo de la ciencia y tecnología, que avanzan vertiginosamente, se pueden controlar o disminuir los efectos de esas algas marinas, y puso como ejemplo los casos de China y Suecia, donde hay logros significativos, y subrayó que “nuestros científicos también se han abocado a combatir el problema”. 

Ante ministros y empresarios de Iberoamérica, el titular de la Sectur manifestó que “sabemos de la importancia de un trabajo coordinado para lograr mayor capacidad de respuesta, y es en ese sentido la propuesta”, e invitó a ministros y empresarios “a trabajar unidos para lograr, por medio de mecanismos de cooperación, un turismo sustentable para bien de nuestros países”.

En la segunda semana de enero, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM), dio a conocer la propuesta de crear un congreso internacional con las 19 naciones del Caribe afectadas por el recale de sargazo, para unificar esfuerzos y encontrar una solución definitiva para industrializarlo.

Antes, José Antonio Chapur Zahoul, consejero de la AHCyPM y director general del Grupo Palace Resorts, dijo que urgían respuesta sobre el curso que sigue la talofita antes de que invada nuevamente las playas, y adelantó la junta con Miguel Torruco en la que plantearon la idea del congreso con los países involucrados, que se realizaría en su hotel Moon Palace.

Comentó que en República Dominicana dos empresas lo recogen antes dentro del mar con redes, no las que se usaron aquí porque se probaron seis empresas y el sargazo las rebasa, las rompen, y las dominicanas son más fuertes, pero la época se empata con la de tortugas, por lo que habría resolverlo.

De su lado, Roberto Cintrón reconoció y alertó que el sargazo no se ha ido y que los frentes fríos sólo lo desvían, “y con las suradas, a partir de marzo regresará a las costas de Quintana Roo. Este año será un problema más serio: actualmente hay manchas internadas en el mar caribe, fenómeno que no se había presentado en años anteriores”.

Añadió que en diversos puntos del estado se reporta una mínima llegada de la talofita, sobre todo cuando pasa un frente frío o norte, y advirtió que 2019 será otro año en jaque para el estado por la macroalga, por lo que si se realiza el congreso –en forma tentativa el 1 de marzo– “esperamos determinar qué lo ocasiona y qué acciones tomar conjuntamente”.

En 2012, por la importante contribución del turismo a las economías, los estados miembros de la OEA crearon la Comisión Interamericana de Turismo (Citur), y por sugerencia de países amigos y contar con experiencia y liderazgo en diferentes foros internacionales, México fue elegido para ocupar la presidencia del organismo durante el periodo 2018-2021.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.