Internacional
May presenta hoy su Plan B al Parlamento
INGLATERRA, 21 DE ENERO.- En un escenario parecido a un pantano infestado de cocodrilos, la primera ministra británica Theresa May debe revelar hoy su “Plan B” para el Brexit, mientras que un numeroso grupo de diputados intensifica una conspiración para arrebatarle el control de las negociaciones con la idea de bloquear un “no deal” que provocaría una salida desordenada de la Unión Europea (UE).
La jefa de gobierno permaneció ayer en su residencia ultimando el texto que presentará a la Cámara de los Comunes y por la tarde mantuvo una conferencia telefónica con los miembros de su gabinete. A 24 horas del discurso, nadie conocía el contenido de las propuestas, que serán debatidas hoy mismo, pero recién serán votadas el martes 29, es decir exactamente dos meses antes de la fecha prevista para la salida británica de la UE (Brexit).
Durante el fin de semana, May exploró la posibilidad de firmar un tratado con la República de Irlanda para sortear la controvertida salvaguarda o “garantía” pensada para evitar una frontera física entre las dos Irlandas. Pero la iniciativa fue al parecer rechazada por Dublín.
Esa negativa dejó a la primera ministra sin ninguna alternativa ni margen de maniobra para ofrecer a los parlamentarios.
Un numeroso grupo de diputados de todos los partidos anunció que antes del mensaje de la primera ministra presentará una enmienda proponiendo la suspensión de las reglas normales del Parlamento a fin de arrebatarle a Theresa May el control de las negociaciones del Brexit. El objetivo de esa corriente, piloteada por el conservador Nick Boles y la laborista Yvett Cooper, consiste en evitar que el desorden institucional que existe actualmente termine provocando un “no deal”, es decir una salida desordenada de la UE -equivalente a un salto al vacío- con imprevisibles consecuencias tanto para Gran Bretaña como para el resto de Europa.
Un segundo grupo, liderado por el diputado pro-europeo Dominic Grieve, está dispuesto incluso a pedir la suspensión del Artículo 50 del Tratado de Lisboa. Esa cláusula, activada por Londres el 29 de marzo de 2017 cuando notificó a Bruselas su intención de abandonar la UE, puede ser suspendida en cualquier momento para parar el Brexit. Esa situación facilitaría la segunda convocatoria de un segundo referéndum y eventualmente el llamado a nuevas elecciones generales.
Numerosos dirigentes, incluyendo el exprimer ministro laborista Tony Blair, están convencidos de que la única forma posible de salir del pantano en que se encuentran las negociaciones de Brexit es, precisamente, a través de una nueva consulta al país.
La diputada conservadora pro-europea Anna Soubry negó la existencia de una “conspiración” en la Cámara de los Comunes, y el diputado laborista Hilary Benn declaró que los diputados están tratando de resolver “el caos” creado por May.
Downing Street (sede del gobierno) definió la actividad de los llamados “conspiradores” como algo “extremadamente preocupante”.
En un esfuerzo por obtener el apoyo de los partidarios del Brexit a su nuevo texto, May estaría dispuesta a anunciar que renunciará en mayo en lugar de esperar a 2022, como prometió en Navidad.
Por si algo faltaba, el principal promotor del Brexit en 2016, Nigel Farage, respaldará la creación de un nuevo partido pro-Brexit si May no cumple con la promesa de abandonar la UE el 29 de marzo.
Fuente El Sol de México
Internacional
Si, van, aranceles para México y Canadá se impondrán a partir del 1 de febrero, dice EE.UU.
CDMX.- La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que los aranceles de 25% para México y Canadá siguen para mañana. Añadió que el reporte de Reuters sobre la aplicación de los gravámenes para marzo es “falso”.
“Puedo confirmar que mañana, la fecha límite que puso el presidente Trump hace varias semanas sigue. El presidente implementará 25% de aranceles a México, 25% de aranceles a Canadá y 10% a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país” y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos, declaró. “Son promesas hechas y cumplidas por el presidente”, afirmó.
La portavoz agregó que acababa de estar en el Despacho Oval con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Play Video
Lee también Aranceles de Trump a México serían hasta marzo, reportan; incluiría proceso para buscar exenciones
Leavitt se negó a decir si la administración revertiría los gravámenes si los precios de los bienes importados aumentan como resultado.
“El presidente tiene la intención de garantizar que implemente efectivamente los aranceles y al mismo tiempo reduzca la inflación y los costos para el pueblo estadounidense”, dijo.
El jueves, Trump declaró a la prensa que mantenía sus planes de imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México a partir del sábado, aunque aún estaba considerando si imponer o no gravámenes sobre el petróleo que esos dos países exportan a Estados Unidos.
Al ser preguntada sobre ello, Leavitt dijo que no tenía información actualizada sobre si el presidente había decidido finalmente conceder una excepción a las importaciones de petróleo de México y Canadá.
Según los últimos datos disponibles de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos importó en octubre de 2024 casi 4,6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563.000 barriles desde México. Durante ese mes, la producción diaria de petróleo en EU fue de cerca de 13,5 millones de barriles.
La inminente imposición de aranceles por parte de Washington ha generado incertidumbre tanto en México como en Canadá.
Esta mañana, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que Canadá responderá “con fuerza” de forma inmediata si EU empieza a aplicar gravámenes a las exportaciones canadienses, unos comentarios que provocaron el enfado de la portavoz de la Casa Blanca.
“Creo que Justin Trudeau haría bien en hablar directamente con el presidente Trump antes de hacer comentarios tan exagerados ante los medios”, declaró Leavitt.
*Con información de EFE, El Universal
Internacional
Culpa Trum a Obama y Bidden por accidente aereo en Washington
Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este jueves como una “noche oscura y extenuante” las últimas horas vividas en la capital tras el accidente aéreo ocurrido anoche, cuando un helicóptero militar y un avión comercial, con 67 personas a bordo en total, colisionaron y se precipitaron a las gélidas aguas del río Potomac.
“Ha sido una noche oscura y extenuante en la capital de nuestra nación y en nuestra historia, una tragedia de proporciones terribles. Como nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada”, manifestó Trump este jueves en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca.
Al entrar en la sala, repleta de periodistas, el mandatario pidió guardar un momento de silencio en recuerdo a las víctimas y afirmó que Estados Unidos atraviesa horas de “angustia”.
“Somos una sola familia y hoy todos estamos con el corazón roto. Buscamos respuestas en ese gélido, gélido Potomac. Fue una noche fría, un agua fría. Estamos abrumados por el dolor de tantos que han perecido trágicamente y ya no estarán con nosotros”, afirmó Trump.
Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.
“La Administración Federal de Aviación (FAA) ha estado contratando trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión”, aseguró.
Responsabilidad de la “FAA”
Trump insistió en que para los controladores aéreos quiere “a alguien intelectualmente superior” y criticó los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), que ha ordenado desmantelar mediante una orden ejecutiva desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.
El presidente estadounidense también anunció el nombramiento inmediato de Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia en la FAA, como nuevo administrador del organismo. Rocheleau deberá ser confirmado por el Senado, de mayoría republicana, antes de asumir el cargo.
Trump calificó el accidente como una “confluencia de malas decisiones”, cuestionó la trayectoria del helicóptero y el hecho de que se encontrara a la misma altura que el avión comercial, pese a que las condiciones de vuelo eran óptimas, con un cielo despejado y sin fuertes vientos.
Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente, el más grave ocurrido en Estados Unidos desde 2001.
El miércoles por la noche, un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle, filial regional de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron cuando este último se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).
Los equipos de rescate, que trabajaron durante toda la noche en las gélidas aguas del Potomac, han recuperado 28 cuerpos y han pasado de una misión de rescate a una de recuperación, informaron las autoridades.
El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde debía aterrizar el avión siniestrado procedente de Wichita (Kansas), cerró tras el accidente, pero reabrió hoy a las 11:00 hora local (16.00 GMT).
Con información de EFE. Video Redes Sociales
-
Chetumalhace 5 horas
Lista la remodelación del Albergue Estudiantil en Chetumal
-
Opiniónhace 5 horas
Kas pre-pre-campañas a todo lo que dan
-
Isla Mujereshace 4 horas
Atenea Gómez Ricalde entrega obras de rehabilitación en la Zona Urbana de Ciudad Mujeres
-
Nacionalhace 4 horas
Inicia despliegue de elementos de la GN en la frontera
-
Chetumalhace 5 horas
Atiende Mara Lezama a los habitantes de la colonia Payo Obispo en Chetumal
-
Cancúnhace 19 horas
Consulta el calendario de descacharrización para Benito Juárez
-
Cozumelhace 5 horas
“Suaves Lomitos” también protagonizarán el Carnaval en Cozumel
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Presentan libro sobre los manglares en Puerto Morelos