Conecta con nosotros

Internacional

May presenta hoy su Plan B al Parlamento

Publicado

el

INGLATERRA, 21 DE ENERO.- En un escenario parecido a un pantano infestado de cocodrilos, la primera ministra británica Theresa May debe revelar hoy su “Plan B” para el Brexit, mientras que un numeroso grupo de diputados intensifica una conspiración para arrebatarle el control de las negociaciones con la idea de bloquear un “no deal” que provocaría una salida desordenada de la Unión Europea (UE).

La jefa de gobierno permaneció ayer en su residencia ultimando el texto que presentará a la Cámara de los Comunes y por la tarde mantuvo una conferencia telefónica con los miembros de su gabinete. A 24 horas del discurso, nadie conocía el contenido de las propuestas, que serán debatidas hoy mismo, pero recién serán votadas el martes 29, es decir exactamente dos meses antes de la fecha prevista para la salida británica de la UE (Brexit).

Durante el fin de semana, May exploró la posibilidad de firmar un tratado con la República de Irlanda para sortear la controvertida salvaguarda o “garantía” pensada para evitar una frontera física entre las dos Irlandas. Pero la iniciativa fue al parecer rechazada por Dublín.

Esa negativa dejó a la primera ministra sin ninguna alternativa ni margen de maniobra para ofrecer a los parlamentarios.

Un numeroso grupo de diputados de todos los partidos anunció que antes del mensaje de la primera ministra presentará una enmienda proponiendo la suspensión de las reglas normales del Parlamento a fin de arrebatarle a Theresa May el control de las negociaciones del Brexit. El objetivo de esa corriente, piloteada por el conservador Nick Boles y la laborista Yvett Cooper, consiste en evitar que el desorden institucional que existe actualmente termine provocando un “no deal”, es decir una salida desordenada de la UE -equivalente a un salto al vacío- con imprevisibles consecuencias tanto para Gran Bretaña como para el resto de Europa.

Un segundo grupo, liderado por el diputado pro-europeo Dominic Grieve, está dispuesto incluso a pedir la suspensión del Artículo 50 del Tratado de Lisboa. Esa cláusula, activada por Londres el 29 de marzo de 2017 cuando notificó a Bruselas su intención de abandonar la UE, puede ser suspendida en cualquier momento para parar el Brexit. Esa situación facilitaría la segunda convocatoria de un segundo referéndum y eventualmente el llamado a nuevas elecciones generales.

Numerosos dirigentes, incluyendo el exprimer ministro laborista Tony Blair, están convencidos de que la única forma posible de salir del pantano en que se encuentran las negociaciones de Brexit es, precisamente, a través de una nueva consulta al país.

La diputada conservadora pro-europea Anna Soubry negó la existencia de una “conspiración” en la Cámara de los Comunes, y el diputado laborista Hilary Benn declaró que los diputados están tratando de resolver “el caos” creado por May.

Downing Street (sede del gobierno) definió la actividad de los llamados “conspiradores” como algo “extremadamente preocupante”.

En un esfuerzo por obtener el apoyo de los partidarios del Brexit a su nuevo texto, May estaría dispuesta a anunciar que renunciará en mayo en lugar de esperar a 2022, como prometió en Navidad.

Por si algo faltaba, el principal promotor del Brexit en 2016, Nigel Farage, respaldará la creación de un nuevo partido pro-Brexit si May no cumple con la promesa de abandonar la UE el 29 de marzo.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.