Conecta con nosotros

Nacional

Vinculan a Guillermo Pacheco, aspirante del PRI al interinato en Puebla en “Caso Cancún”

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE ENERO.- Guillermo Pacheco Pulido, aspirante priista a la gubernatura interina de Puebla, fue mencionado por un testigo en el llamado “Caso Cancún”, por el cual el exgobernador Mario Villanueva, preso en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, fue procesado y sentenciado por “lavado dinero”.

El 28 de julio de 1998, Ramón Gumaro Garza, testigo clave de la Procuraduría General de la República en su acusación contra Villanueva Madrid, declaró contra Pacheco Pulido y refirió que en 1996 éste asistió a diversas reuniones con Fabián Campos, entonces comandante de la Policía Judicial Federal en el estado; Mario Villanueva, y el también poblano Manuel Martínez, alias Hugo Martínez, además de “algunos narcotraficantes”.

El testigo clave detalló: “…y al preguntarle al comandante Fabián sobre lo que platicaban, éste me manifestó que todo lo relacionado con drogas, teniendo conocimiento que en estas reuniones también se encontraba una persona de apellido Pacheco, quien al parecer se desempeñó como presidente municipal de Puebla, teniendo entendido que esta última persona se dedicaba en esa época a transportar droga, que arriba a Cancún vía lanchas, procediendo a transportar la misma al estado de Veracruz por vía terrestre, la cual posteriormente se transportaba en unas pipas que son arregladas para ese efecto, hasta la ciudad de Puebla, Puebla, y que de ahí procedían a transportarla en camiones con madera hasta la ciudad de Juárez, Chihuahua”.

El 15 de febrero de 1999, Ramón Gumaro Garza declaró nuevamente contra Pacheco Pulido y precisó que a las 11 o 12:30 de un día del mes de septiembre u octubre de 1996, se encontró en la zona hotelera de Cancún “al expresidente municipal de Puebla”, y Hugo Martínez le dijo que “ese señor traficaba con cocaína con unas personas del estado de Veracruz de apellido Vázquez, al parecer uno de ellos de nombre Cirilo…”.

Cacho arremete contra Pacheco

La periodista y activista Lydia Cacho Ribeiro criticó que el Congreso local mantenga en su lista como aspirante a la gubernatura interina a Guillermo Pacheco Pulido, al señalarlo como uno de sus torturadores durante su detención ilegal por parte del gobierno de Mario Marín Torres.

“El mismo Pacheco Pulido que frente a mí, ya en la cárcel de Puebla, ordenaba a la jueza Rosa Celia que me diera orden de formal prisión. Quieren de interino a uno de los cómplices de mi tortura y detención arbitraria”, fustigó ante un tuit del ex candidato priista a la gubernatura Javier López Zavala que se pronunció a favor de las aspiraciones del ex titular del Poder Judicial.

Lo anterior después de que el ex magistrado hiciera público su interés de ser mandatario interino, pues ha sido “propuesto” por diversas organizaciones ante el Congreso local, por lo cual forma parte de la terna de aspirantes.

Inclusive, apenas ayer integrantes de la Agrupación de Constructores y Empresarios Siglo XXI se pronunciaron a favor de Pacheco Pulido por considerar que tiene experiencia para hacer frente a los problemas de seguridad pública.

El ex magistrado forma parte del listado de 50 aspirantes a ocupar el gobierno interino tras la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo.

Cacho Ribeiro fue detenida el 16 de diciembre de 2005 en Cancún, Quintana Roo y trasladada por agentes judiciales a la entidad, en cuyo trayecto relató haber sido víctima de tocamientos, amenazas y tortura.

El 10 de enero pasado, el Estado mexicano ofreció una disculpa pública a la periodista por violar sus derechos humanos en cumplimiento de una serie de recomendaciones dictadas por la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Por ello, la Secretaría de Gobernación federal anunció que reabrirán el caso, donde se vieron involucrados funcionarios estatales y agentes de la extinta Procuraduría General de Justicia, así como autoridades de Quintana Roo.

Fuente 24 Horas Puebla / El punto sobre la i

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.