Cancún
‘No apagaré fuego con fuego’; sube a 76 la cifra de muertos por explosión en Tlahuelilpan

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE ENERO.- La explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan es una lección dolorosa, pero no frenará la estrategia actual contra el robo de combustibles, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Reconoció que hay polémica porque el Ejército no intervino para frenar la rapiña en el ducto Tuxpan-Tula; sin embargo, defendió que los militares hayan evitado confrontarse con los pobladores.
No vamos a apagar el fuego con el fuego. No vamos a enfrentar la violencia con la violencia. No se puede enfrentar el mal con el mal, eso está demostrado, eso no es solución”, dijo en conferencia.
Afirmó no ser partidario de aplicar medidas coercitivas, sino de atender las causas que orillan a la gente a exponerse por unos litros de gasolina.
Vamos a continuar con la misma política. Confío en la gente y sé que con estas lecciones dolorosas, lamentables, va también a alejarse de estas prácticas”, sostuvo.
López Obrador no descartó que la toma ilegal en Tlahuelilpan, y la posterior explosión, hayan sido un intento por sabotear las acciones del gobierno contra el huachicol.
Por separado, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó anoche que subió a 76 la cifra de muertos. Hay 71 personas hospitalizadas, en su mayoría hombres jóvenes.
El fiscal Alejandro Gertz Manero explicó que, según los primeros peritajes, el siniestro pudo haberse originado por una reacción electrostática entre la ropa sintética de las personas que recolectaban combustible y los gases de la gasolina que había en la zona.
Ese movimiento de tantas personas en un área cargada de gases, además de los contenidos líquidos, pudo haber generado esa explosión”, dijo.
Ofreció una investigación transparente y aclaró que aún no hay detenidos o indiciados por los hechos en Hidalgo.
“EJÉRCITO NO CONFRONTARÁ”
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que lo sucedido en Tlahuelilpan, Hidalgo, le dolió y debe servir de lección para todos, sin embargo, no detendrá el combate al robo de combustibles.
Si me preguntan, ¿va a seguir el plan? Claro que va a seguir el plan, lamento mucho lo sucedido, me duele, pero tienen que cambiar estas cosas.
Vamos a continuar con la misma política, y yo creo en el pueblo, confío en la gente y sé que con estas lecciones dolorosas, lamentables, la gente va también a alejarse de estas prácticas, pero insisto, lo primero es dar opciones, alternativas, no sólo la acción coercitiva”, aseguró el presidente en rueda de prensa.
El titular del Ejecutivo Consideró que la actuación del Ejército en el punto de la toma clandestina de gasolina fue adecuada, porque se conminó a la gente a retirarse, pero debido a que superaban ampliamente a los soldados, optaron por replegarse.

Andrés Manuel López Obrador y Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa, en la primera conferencia donde se detalló cómo ocurrió la explosión del ducto de Pemex. Foto: Eduardo Jiménez
SIN SUFICIENTES ELEMENTOS
El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa señaló que, como parte de la estrategia de combate al robo de combustible, había recorridos con 25 elementos del Ejército.
Había algunas personas ahí, cercanas a la toma, poco a poco fue incrementando la salida de combustible en el ducto en la toma clandestina hasta llegar a alcanzar seis o siete metros de altura”, señaló Sandoval.
El oficial al mando informó que cuando aumentó la salida de combustible llegaron entre 600 y 800 personas. Los soldados trataron de persuadir a la gente para no acercarse pero algunos respondieron de forma agresiva.
Al verse rebasado por la cantidad de gente (…) es obligado a retirarse a un costado, busca no tener una confrontación.
No queremos una confrontación de esa naturaleza. Todo nuestro personal va armado y al tener multitudes de esta naturaleza enfrentándose, también siente algo de temor en lo que le pueda pasar y quizá pueda emplear el arma.”, señaló en la primera conferencia que se ofreció ayer por la mañana en Palacio Nacional.
En la segunda rueda de prensa, por la tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la actuación del ejército, argumentando que “no podemos reprimir”.
Yo estoy más por la postura que asumió el Ejército, porque nosotros no podemos enfrentar estos actos con medidas coercitivas. No podemos reprimir, porque el detener significa en un momento dado, desatar una represión”, dijo López Obrador.
REVELAN DATOS
En tanto, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, explicó que cuando hay una baja en la presión de combustibles que supone una perforación clandestina se cierran las válvulas para que deje de fluir el producto.
Pese a ello, el volumen de carga que había en la tubería provocó que la gasolina Premium brotara como una fuente.
De manera que se venía operando a 20 kilogramos de presión y cuando ocurre la suspensión y el cierre en la válvula ya se queda en aproximadamente cinco o seis kilogramos de presión.
Cabe señalar que entre el lugar donde sucedieron los hechos y la refinería de Tula hay 13 kilómetros, lo que equivale a un volumen de 10 mil barriles de gasolina. Como verán ustedes no es cosa menor”, consideró Octavio Romero.
El ducto traslada 70 mil barriles de combustibles diarios y desde el 16 de enero estaba en proceso de “empaque”, o llenado tras la reparación de la tubería.

INCENDIO PUDO SER POR REACCIÓN ELECTROSTÁTICA: GERTZ MANERO
El nuevo fiscal general de la República informó que, de acuerdo con la primera información que se tiene de carácter pericial, la explosión en Hidalgo se debió al alto octanaje del hidrocarburo que salía del ducto y la reacción eléctrica que generó la ropa de material sintético de las personas que recolectaban el combustible.
En el momento del siniestro ese ducto estaba cargado con gasolina de muy alto octanaje. Eso genera una serie de gases de una gran letalidad ”, explicó.
Ese movimiento de tantas personas en un área cargada de gases y que además de los contenidos líquidos pudo haber generado esa explosión”, dijo.
El fiscal general hizo hincapié en que esta información “se puede ratificar o rectificar” conforme se vaya avanzando en la investigación, ya que esta hipótesis es producto de los primeros datos que el Ministerio Público Federal y los peritos establecieron.
Nosotros tenemos la intención, y eso ha sido el criterio del gobierno de la República, del señor presidente, de ir informando todo lo que se vaya avanzando, sin que esto signifique que sea contundente”, sentenció Gertz Manero.
Asimismo, señaló que hasta el momento no hay personas indiciadas o detenidas por este hecho.

HAY 71 HERIDOS
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó en la noche que el saldo de la explosión en una toma clandestina en el municipio de Tlahuelilpan. sumaba 76 personas fallecidas y 71 lesionadas
Antes, en conferencia de prensa, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que hay 59 carpetas de investigación y han sido atendidas más de 300 personas por estos hechos.
El funcionario estatal detalló que actualmente las condiciones en la comunidad afectada por la explosión son de calma y se ha brindado certidumbre en las acciones.
Asimismo, Fayad señaló que se han desarrollado varias acciones para poder atender la emergencia, la primera fue un centro para atención de los familiares de las víctimas.

Peritos realizan el levantamiento de los cuerpos en la zona donde explotó un ducto de Pemex el pasado viernes. Foto: AFP
Se hicieron siete grupos de trabajo, uno de investigación, uno de apoyo a víctimas, otro de aseguramiento del sitio, otro de monitoreo de personas -y su estado- en hospitales, otro de información y otro grupo para vocería, para informar de lo acontecido”, explicó el gobernador, quien agregó que, de manera expedita se definieron los centros de atención, así como el traslado de los heridos.
Fayad Meneses añadió que se ha brindado apoyo para el traslado de los cuerpos y se ha agilizado el proceso de expedición de las actas de defunción correspondientes.
Refirió que de los heridos, 24 personas son atendidas en los hospitales de Hidalgo, mientras que otras 50 fueron trasladadas a hospitales de la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Guanajuato.
Se hicieron todas las acciones que estaban a nuestro alcance para poder hacer de esta tragedia un momento de oportunidad para atender debidamente la misma”, apuntó.
-Con información de Notimex Excélsior

Cancún
MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.
Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.
El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN ACTIVA “OPERATIVO TORMENTA 2025” ANTE INTENSAS LLUVIAS: PRIORIDAD, PROTEGER A LAS FAMILIAS

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.— Ante la inminente amenaza de lluvias intensas y posibles afectaciones por fenómenos meteorológicos, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha puesto en marcha el “Operativo Tormenta 2025”, bajo instrucción directa de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Esta medida preventiva busca salvaguardar la integridad de la población mediante una respuesta institucional coordinada y anticipada.
El Secretario General del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó una supervisión en Donceles 28 junto a Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana y otras dependencias clave. El funcionario subrayó que la prioridad es garantizar la seguridad de todas y todos los cancunenses: “Trabajamos con responsabilidad, logística y compromiso para prevenir riesgos y actuar con rapidez ante cualquier contingencia”.

El dispositivo desplegado incluye mil 208 elementos y 267 vehículos especializados, así como equipos y personal capacitado para atender emergencias: paramédicos, guardavidas, motosierras, bombas de succión y vehículos vactor. Las acciones están sustentadas por la vigilancia constante de las condiciones climáticas: una zona de baja presión con potencial ciclónico, en interacción con la onda tropical número 7, amenaza con generar lluvias severas en Quintana Roo durante las próximas horas.
El municipio dispone actualmente de 82 refugios temporales, incluyendo un centro “pet friendly” para mascotas, así como 76 refugios hoteleros para protección de turistas. La temporada de huracanes, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, contempla la formación de hasta 17 sistemas en el Atlántico, lo que refuerza la urgencia de mantenerse alerta e informados.
Gutiérrez Fernández reiteró el llamado a la población a conservar la calma, seguir las indicaciones oficiales y reportar cualquier emergencia al 911. “Este esfuerzo es de todas y todos, por Cancún y por nuestras familias”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 18 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 18 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 17 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Deporteshace 12 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025