Cancún
‘No apagaré fuego con fuego’; sube a 76 la cifra de muertos por explosión en Tlahuelilpan
CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE ENERO.- La explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan es una lección dolorosa, pero no frenará la estrategia actual contra el robo de combustibles, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Reconoció que hay polémica porque el Ejército no intervino para frenar la rapiña en el ducto Tuxpan-Tula; sin embargo, defendió que los militares hayan evitado confrontarse con los pobladores.
No vamos a apagar el fuego con el fuego. No vamos a enfrentar la violencia con la violencia. No se puede enfrentar el mal con el mal, eso está demostrado, eso no es solución”, dijo en conferencia.
Afirmó no ser partidario de aplicar medidas coercitivas, sino de atender las causas que orillan a la gente a exponerse por unos litros de gasolina.
Vamos a continuar con la misma política. Confío en la gente y sé que con estas lecciones dolorosas, lamentables, va también a alejarse de estas prácticas”, sostuvo.
López Obrador no descartó que la toma ilegal en Tlahuelilpan, y la posterior explosión, hayan sido un intento por sabotear las acciones del gobierno contra el huachicol.
Por separado, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó anoche que subió a 76 la cifra de muertos. Hay 71 personas hospitalizadas, en su mayoría hombres jóvenes.
El fiscal Alejandro Gertz Manero explicó que, según los primeros peritajes, el siniestro pudo haberse originado por una reacción electrostática entre la ropa sintética de las personas que recolectaban combustible y los gases de la gasolina que había en la zona.
Ese movimiento de tantas personas en un área cargada de gases, además de los contenidos líquidos, pudo haber generado esa explosión”, dijo.
Ofreció una investigación transparente y aclaró que aún no hay detenidos o indiciados por los hechos en Hidalgo.
“EJÉRCITO NO CONFRONTARÁ”
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que lo sucedido en Tlahuelilpan, Hidalgo, le dolió y debe servir de lección para todos, sin embargo, no detendrá el combate al robo de combustibles.
Si me preguntan, ¿va a seguir el plan? Claro que va a seguir el plan, lamento mucho lo sucedido, me duele, pero tienen que cambiar estas cosas.
Vamos a continuar con la misma política, y yo creo en el pueblo, confío en la gente y sé que con estas lecciones dolorosas, lamentables, la gente va también a alejarse de estas prácticas, pero insisto, lo primero es dar opciones, alternativas, no sólo la acción coercitiva”, aseguró el presidente en rueda de prensa.
El titular del Ejecutivo Consideró que la actuación del Ejército en el punto de la toma clandestina de gasolina fue adecuada, porque se conminó a la gente a retirarse, pero debido a que superaban ampliamente a los soldados, optaron por replegarse.

Andrés Manuel López Obrador y Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa, en la primera conferencia donde se detalló cómo ocurrió la explosión del ducto de Pemex. Foto: Eduardo Jiménez
SIN SUFICIENTES ELEMENTOS
El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa señaló que, como parte de la estrategia de combate al robo de combustible, había recorridos con 25 elementos del Ejército.
Había algunas personas ahí, cercanas a la toma, poco a poco fue incrementando la salida de combustible en el ducto en la toma clandestina hasta llegar a alcanzar seis o siete metros de altura”, señaló Sandoval.
El oficial al mando informó que cuando aumentó la salida de combustible llegaron entre 600 y 800 personas. Los soldados trataron de persuadir a la gente para no acercarse pero algunos respondieron de forma agresiva.
Al verse rebasado por la cantidad de gente (…) es obligado a retirarse a un costado, busca no tener una confrontación.
No queremos una confrontación de esa naturaleza. Todo nuestro personal va armado y al tener multitudes de esta naturaleza enfrentándose, también siente algo de temor en lo que le pueda pasar y quizá pueda emplear el arma.”, señaló en la primera conferencia que se ofreció ayer por la mañana en Palacio Nacional.
En la segunda rueda de prensa, por la tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la actuación del ejército, argumentando que “no podemos reprimir”.
Yo estoy más por la postura que asumió el Ejército, porque nosotros no podemos enfrentar estos actos con medidas coercitivas. No podemos reprimir, porque el detener significa en un momento dado, desatar una represión”, dijo López Obrador.
REVELAN DATOS
En tanto, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, explicó que cuando hay una baja en la presión de combustibles que supone una perforación clandestina se cierran las válvulas para que deje de fluir el producto.
Pese a ello, el volumen de carga que había en la tubería provocó que la gasolina Premium brotara como una fuente.
De manera que se venía operando a 20 kilogramos de presión y cuando ocurre la suspensión y el cierre en la válvula ya se queda en aproximadamente cinco o seis kilogramos de presión.
Cabe señalar que entre el lugar donde sucedieron los hechos y la refinería de Tula hay 13 kilómetros, lo que equivale a un volumen de 10 mil barriles de gasolina. Como verán ustedes no es cosa menor”, consideró Octavio Romero.
El ducto traslada 70 mil barriles de combustibles diarios y desde el 16 de enero estaba en proceso de “empaque”, o llenado tras la reparación de la tubería.

INCENDIO PUDO SER POR REACCIÓN ELECTROSTÁTICA: GERTZ MANERO
El nuevo fiscal general de la República informó que, de acuerdo con la primera información que se tiene de carácter pericial, la explosión en Hidalgo se debió al alto octanaje del hidrocarburo que salía del ducto y la reacción eléctrica que generó la ropa de material sintético de las personas que recolectaban el combustible.
En el momento del siniestro ese ducto estaba cargado con gasolina de muy alto octanaje. Eso genera una serie de gases de una gran letalidad ”, explicó.
Ese movimiento de tantas personas en un área cargada de gases y que además de los contenidos líquidos pudo haber generado esa explosión”, dijo.
El fiscal general hizo hincapié en que esta información “se puede ratificar o rectificar” conforme se vaya avanzando en la investigación, ya que esta hipótesis es producto de los primeros datos que el Ministerio Público Federal y los peritos establecieron.
Nosotros tenemos la intención, y eso ha sido el criterio del gobierno de la República, del señor presidente, de ir informando todo lo que se vaya avanzando, sin que esto signifique que sea contundente”, sentenció Gertz Manero.
Asimismo, señaló que hasta el momento no hay personas indiciadas o detenidas por este hecho.

HAY 71 HERIDOS
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó en la noche que el saldo de la explosión en una toma clandestina en el municipio de Tlahuelilpan. sumaba 76 personas fallecidas y 71 lesionadas
Antes, en conferencia de prensa, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que hay 59 carpetas de investigación y han sido atendidas más de 300 personas por estos hechos.
El funcionario estatal detalló que actualmente las condiciones en la comunidad afectada por la explosión son de calma y se ha brindado certidumbre en las acciones.
Asimismo, Fayad señaló que se han desarrollado varias acciones para poder atender la emergencia, la primera fue un centro para atención de los familiares de las víctimas.

Peritos realizan el levantamiento de los cuerpos en la zona donde explotó un ducto de Pemex el pasado viernes. Foto: AFP
Se hicieron siete grupos de trabajo, uno de investigación, uno de apoyo a víctimas, otro de aseguramiento del sitio, otro de monitoreo de personas -y su estado- en hospitales, otro de información y otro grupo para vocería, para informar de lo acontecido”, explicó el gobernador, quien agregó que, de manera expedita se definieron los centros de atención, así como el traslado de los heridos.
Fayad Meneses añadió que se ha brindado apoyo para el traslado de los cuerpos y se ha agilizado el proceso de expedición de las actas de defunción correspondientes.
Refirió que de los heridos, 24 personas son atendidas en los hospitales de Hidalgo, mientras que otras 50 fueron trasladadas a hospitales de la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Guanajuato.
Se hicieron todas las acciones que estaban a nuestro alcance para poder hacer de esta tragedia un momento de oportunidad para atender debidamente la misma”, apuntó.
-Con información de Notimex Excélsior
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 11 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 11 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Economía y Finanzashace 1 horaEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Viralhace 1 horaESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Isla Mujereshace 11 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD




















