Cancún
Entrega Carlos Joaquín telescopios a Clubes de Ciencia promovidos por COQCYT y CONACYT

CANCÚN, 18 DE ENERO. – El Planetario de Cancún fue sede de la ceremonia de premiación a Clubes de Ciencia de las escuelas que resultaron ganadoras en la Convocatoria “Del Aula al Universo 2018”, en la que cada club ganador recibe un telescopio. Los beneficiarios provienen de los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Benito Juárez.
La ceremonia fue presidida por el C. P. Carlos Joaquín González , quien luego de felicitar a los clubes premiados, expresó la importancia de la educación para el desarrollo social y humano de nuestra entidad, ”por esa razón he ratificado el compromiso por mejorar su calidad y cobertura y fortalecer la infraestructura y los equipos profesionales para impulsar la Apropiación Social de la Ciencia y la divulgación del conocimiento científico con los planetarios de Cozumel, Chetumal Playa del Carmen y donde hoy estamos reunidos: el Planetario de Cancún, centros exitosos en los últimos 6 años”.
Ante un auditorio lleno de estudiantes de niveles medio y medio superior, así como de invitados especiales, el Ingeniero Víctor Manuel Alcérreca Sánchez expresó su agradecimiento al C. Gobernador del Estado de Q Roo, por asistir por segundo año consecutivo para distinguir a las escuelas que promueven entre sus estudiantes el interés por la ciencia. El proyecto “Del Aula al Universo”: “suma voluntades, recursos y actualmente se realiza en diversos estados de la república, principalmente Oaxaca y Puebla, entre otros. Al cierre de 2018, a nivel nacional, se han constituido alrededor de 1200 de estos clubes de ciencia”.
“Del Aula al Universo” es un programa impulsado originalmente por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, la Universidad Autónoma de Puebla, la empresa Celestron y otros organismos desde el año de 2009. En Q. Roo se arrancó con el apoyo de CONACYT y del Gobierno del Estado, de manera que en los últimos 2 años hemos logrado incrementar el número de clubes de ciencia de 65 a 210.
Las 4 escuelas que recibieron de manos del C. Gobernador los kits astronómicos para su Club de Ciencia son: Escuela Secundaria Técnica No 11 Moisés Saenz Garza; Colegio de Bachilleres Plantel Cancún 2; Colegio Kukulkán y la Escuela Secundaria Técnica No. 10 Francisco Zarco (de Puerto Morelos).
En total esta tarde fueron entregados 13 telescopios, el resto de Clubes de Ciencia pertenecen a las siguientes escuelas:
Primaria Francisco I. Madero, Secundaria Sor Juana Inés, Escuela Secundaria Ricardo Flores Magón, Primaria Instituto Regina, Telesecundaria Antonio Méndiz Bolio, Telesecundaria Zazil-Há, Telesecundaria Rosario Sansores Sabido, Unidad Cancún del Centro Regional de Educación Normal (CREN) Javier Rojo Gómez.
Por otro lado, el C. P. Carlos Joaquín González señaló: “Nos da gusto saber que en otros países como China, Alemania y Chile, se habla de Quintana Roo no sólo por sus atractivos turísticos sino por la divulgación de la ciencia que la Red de Planetarios de Q. Roo realiza de manera exitosa en los últimos 6 años. Su labor incluso ha sido reconocida en el Foro de Proyectos de Divulgación de Ciencia y Tecnología de CONACYT.”
Asistieron al evento la Diputada Adriana del Rosario Chan Canul, Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Q. Roo, el Mtro. Carlos Gorocica Moreno, Subsecretario de la Zona Norte en Representación de la Mtra. Ana Isabel Vásquez Jiménez, Secretaria de Educación del Estado de Q. Roo ; el Lic. Enrique González Contreras, Director de Desarrollo Económico Municipal, en Representación de la Lic. Ma. Elena Hermelinda Lezama Espinoza, Presidenta Municipal de Benito Juárez, la Dra. Pricila Sosa Ferreira, Rectora de la Universidad del Caribe, entre otras personalidades y público en general.
PROGRAMA DEL AULA AL UNIVERSO
Programa impulsado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica desde el año 2009 para fortalecer las vocaciones científicas y tecnológicas entre estudiantes de todos los niveles. Al cierre del año 2018, se han constituido en el país alrededor de 1,200 clubes de ciencia.
En Quintana Roo iniciamos este proyecto con el respaldo económico del CONACYT y del Gobierno del Estado. Se ha propiciado la incorporación de instituciones de educación superior como, la Universidad de Quintana Roo, el Instituto Tecnológico de Chetumal, y en 2018, se suman: la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto.
Los beneficiarios directos son 210 escuelas y poco más de 2,100 alumnos de manera directa, y 20 mil de manera indirecta. Importante es el compromiso de los 210 maestros asesores para realizar actividades extra curriculares.
En octubre del año 2019 (conforme a disponibilidad presupuestal) se lanzará nueva convocatoria para 40 posibles escuelas más, y llegar a tener constituidos 250 clubes de ciencia.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 13 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 13 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 13 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN