Cancún
Entrega Carlos Joaquín telescopios a Clubes de Ciencia promovidos por COQCYT y CONACYT
CANCÚN, 18 DE ENERO. – El Planetario de Cancún fue sede de la ceremonia de premiación a Clubes de Ciencia de las escuelas que resultaron ganadoras en la Convocatoria “Del Aula al Universo 2018”, en la que cada club ganador recibe un telescopio. Los beneficiarios provienen de los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Benito Juárez.
La ceremonia fue presidida por el C. P. Carlos Joaquín González , quien luego de felicitar a los clubes premiados, expresó la importancia de la educación para el desarrollo social y humano de nuestra entidad, ”por esa razón he ratificado el compromiso por mejorar su calidad y cobertura y fortalecer la infraestructura y los equipos profesionales para impulsar la Apropiación Social de la Ciencia y la divulgación del conocimiento científico con los planetarios de Cozumel, Chetumal Playa del Carmen y donde hoy estamos reunidos: el Planetario de Cancún, centros exitosos en los últimos 6 años”.
Ante un auditorio lleno de estudiantes de niveles medio y medio superior, así como de invitados especiales, el Ingeniero Víctor Manuel Alcérreca Sánchez expresó su agradecimiento al C. Gobernador del Estado de Q Roo, por asistir por segundo año consecutivo para distinguir a las escuelas que promueven entre sus estudiantes el interés por la ciencia. El proyecto “Del Aula al Universo”: “suma voluntades, recursos y actualmente se realiza en diversos estados de la república, principalmente Oaxaca y Puebla, entre otros. Al cierre de 2018, a nivel nacional, se han constituido alrededor de 1200 de estos clubes de ciencia”.
“Del Aula al Universo” es un programa impulsado originalmente por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, la Universidad Autónoma de Puebla, la empresa Celestron y otros organismos desde el año de 2009. En Q. Roo se arrancó con el apoyo de CONACYT y del Gobierno del Estado, de manera que en los últimos 2 años hemos logrado incrementar el número de clubes de ciencia de 65 a 210.
Las 4 escuelas que recibieron de manos del C. Gobernador los kits astronómicos para su Club de Ciencia son: Escuela Secundaria Técnica No 11 Moisés Saenz Garza; Colegio de Bachilleres Plantel Cancún 2; Colegio Kukulkán y la Escuela Secundaria Técnica No. 10 Francisco Zarco (de Puerto Morelos).
En total esta tarde fueron entregados 13 telescopios, el resto de Clubes de Ciencia pertenecen a las siguientes escuelas:
Primaria Francisco I. Madero, Secundaria Sor Juana Inés, Escuela Secundaria Ricardo Flores Magón, Primaria Instituto Regina, Telesecundaria Antonio Méndiz Bolio, Telesecundaria Zazil-Há, Telesecundaria Rosario Sansores Sabido, Unidad Cancún del Centro Regional de Educación Normal (CREN) Javier Rojo Gómez.
Por otro lado, el C. P. Carlos Joaquín González señaló: “Nos da gusto saber que en otros países como China, Alemania y Chile, se habla de Quintana Roo no sólo por sus atractivos turísticos sino por la divulgación de la ciencia que la Red de Planetarios de Q. Roo realiza de manera exitosa en los últimos 6 años. Su labor incluso ha sido reconocida en el Foro de Proyectos de Divulgación de Ciencia y Tecnología de CONACYT.”
Asistieron al evento la Diputada Adriana del Rosario Chan Canul, Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Q. Roo, el Mtro. Carlos Gorocica Moreno, Subsecretario de la Zona Norte en Representación de la Mtra. Ana Isabel Vásquez Jiménez, Secretaria de Educación del Estado de Q. Roo ; el Lic. Enrique González Contreras, Director de Desarrollo Económico Municipal, en Representación de la Lic. Ma. Elena Hermelinda Lezama Espinoza, Presidenta Municipal de Benito Juárez, la Dra. Pricila Sosa Ferreira, Rectora de la Universidad del Caribe, entre otras personalidades y público en general.
PROGRAMA DEL AULA AL UNIVERSO
Programa impulsado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica desde el año 2009 para fortalecer las vocaciones científicas y tecnológicas entre estudiantes de todos los niveles. Al cierre del año 2018, se han constituido en el país alrededor de 1,200 clubes de ciencia.
En Quintana Roo iniciamos este proyecto con el respaldo económico del CONACYT y del Gobierno del Estado. Se ha propiciado la incorporación de instituciones de educación superior como, la Universidad de Quintana Roo, el Instituto Tecnológico de Chetumal, y en 2018, se suman: la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto.
Los beneficiarios directos son 210 escuelas y poco más de 2,100 alumnos de manera directa, y 20 mil de manera indirecta. Importante es el compromiso de los 210 maestros asesores para realizar actividades extra curriculares.
En octubre del año 2019 (conforme a disponibilidad presupuestal) se lanzará nueva convocatoria para 40 posibles escuelas más, y llegar a tener constituidos 250 clubes de ciencia.
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 15 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 16 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 15 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 5 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















