Cancún
Sedetur mediará para terminar boicot a Chichén

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 17 DE ENERO.- La Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo será mediadora para lograr la reunión entre la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo Cancún, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, tras el boiot
En entrevista, al término de la firma de convenio de la Alianza Punta Cancún, Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), desmintió a Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en el sentido de la inexistencia del boicot: sí lo hay pero no fue generalizado.
“Entiendo que hay algunas operaciones que han tratado de desviar los viajes programados hacia Chichén; finalmente al que se está afectando es al turista que llega con la idea de visitar el sitio. No hay que olvidar que siete de cada 10 turistas que van al lugar salen de Cancún, por el tráfico de pasajeros que tiene Quintana Roo.
“No funcionó como dijeron que todos iban a bloquear; hay algunos que sí lo están haciendo y otros que no, pero es el tour más rentable para las agencias de viajes, y pararlo es una afectación para todos, y si la ilusión del viajero es ir a Chichén, y negarle la oportunidad por un tema de presión, nada más afectará al turista.”
El director del CPTQ dijo que espera que el conflicto se resuelva pronto; incluso, aseguró que “entiendo que la Secretaría de Turismo de Quintana Roo ya está mediando para concretar la reunión entre la AMAV y el gobernador de Yucatán para que se dé el diálogo”.
Flota Ocampo consideró que la zona arqueológica ya merece atención de la autoridad federal por la situación ya insostenible del número de vendedores ambulantes que hay allí adentro y que han invadido ya prácticamente el acceso a la zona arqueológica, así como todo el corredor entre el sitio y el pueblo de Pisté.
“Molestan y no hay ningún control, y la verdad lo que vi ahora en diciembre que lo visité es que inclusive ya los ambulantes tienen bodegas para su mercancía dentro de la zona arqueológica, atrás de los árboles del camino que va hacia el cenote; creo que es un tema que se debe atender en forma urgente porque es una demanda legítima.
“Creo que debe privilegiarse el diálogo en cuanto al incremento a la tarifa y de las razones que tenga el gobierno de Yucatán para hacerlo. Creo que, al igual que todos los cobros nuevos, aquí el reclamo es que no tuvieron aviso con anticipación para considerarlo en sus precios y que ellos tendrán que absorberlo.”
Darío Flota estimó que, eventualmente, el uso de ese dinero y la facultad que tiene el gobierno para establecerlo no es lesivo para el turista extranjero porque la diferencia es de sólo cinco dólares, si no es la forma; dijo que el problema fue la forma, pero insistió en que con el diálogo se debe solucionar.
PRESUPUESTO PARA CONSEJO DE PROMOCIÓN
Y reveló que el CPTQ ya tiene presupuesto: 423 millones 644 mil pesos, aunque se espera que ante las necesidades por la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) el techo pueda ser ampliado y por lo menos igualar el del año pasado, que fue de casi 600 millones.
Aseguró la asistencia de Quintana Roo a las principales ferias turísticas alrededor del mundo, la primera del año la próxima semana la Fitur (Feria Internacional de Turismo) en Madrid, España, la prmera del año, pero la última a la que se acudirá con recursos del CPTM.
“Nosotros ya estamos preparando la participación en la Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), la Vitrina Turística de Bogotá, que será del 27 de enero al 1 de febrero. Tenemos una unta en Madrid, que nos solicitó la Asociación de Secretarios de Turismo de México.
“Quieren un acuerdo por el que si vamos a estar organizando el pabellón del Caribe mexicano en las ferias, puedan sumarse con nosotros y les podamos dar espacio. Debemos asegurar la presencia de Quintana Roo en todas las ferias, y ante esa certeza los demás destinos del país quieren estar con nosotros; claro que pagando su piso en nuestro estand.”

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 3 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Viralhace 19 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Chetumalhace 19 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 18 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO