Conecta con nosotros

Nacional

López Obrador anuncia la contratación de dos mil conductores de pipas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE ENERO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que, ante el proceso de la compra de 500 pipas para aumentar la capacidad de distribución de combustibles en el país, se lanza la convocatoria para la contratación de dos mil conductores para estas unidades.

El objetivo es apoyar en las labores de distribución de combustible y ayudar a terminar con el robo de la Nación.

Por su parte, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social, hizo pública la convocatoria para que el Gobierno federal contrate a los dos mil conductores de todo el país y estableció varios requisitos:

  • Identificación oficial con fotografía
  • Edad de 25 a 60 años
  • Acta de nacimiento
  • Contar con buena reputación
  • CURP
  • Comprobante de Domicilio
  • Curriculum
  • Licencia Federal Tipo “E” y “B” o “C” con dos años de antigüedad.
  • Acreditar buen estado de salud.
  • Aprobar examen de conducción.

La convocatoria va para todos los conductores de la República y las solicitudes se estarán recibiendo por cuatro días, a partir de hoy y hasta el lunes 21.

La funcionaria indicó que habrá un sueldo atractivo, seguridad social y respeto a las prestaciones de ley.

López Obrador señaló que habrá un proceso de selección y capacitación de formación, “de modo que podamos tener ya los primeros conductores preparados, aprobados, a mitad de la semana próxima, que a partir del martes-miércoles ya tengamos conductores porque estamos contemplando que para entonces podremos tener las primeras pipas para reforzar el abasto de combustible en el país”.

LOS OCHO PUNTOS DEL DÍA

  • Estación ilegal en Tultitlán

Luego de informar que se ha mantenido abierto sin interrupciones por 84 horas el ducto Tuxpan-Atzcapotzalco gracias a la vigilancia de las Fuerzas Armadas, el presidente mostró imágenes satelitales de una “estación” ilegal de abasto de diésel.

Construida sobre el paso del ducto Tula-Atzcapotzalco, la edificación fue identificada anoche en Tultitlán, a  2 kilómetros de la terminal en la Ciudad de México.

De acuerdo con López Obrador, el sitio, contra el cual ya se está procediendo, funcionaba como un punto de venta de combustible robado directamente el ducto.

Sin dar detalles, el mandatario señaló que han encontrado más tomas clandestinas cerca de Atzcapotzalco.

Con respecto al abasto de gasolina, comentó que gracias a que no se ha cerrado el ducto que va de Tuxpan a la capital del país, han entrado a ésta más de 46 millones de litros, con un promedio diario de 25 millones de litros, lo que ayuda a normalizar el suministro.

No pasa de igual forma, reconoció, en entidades como Guanajuato y Jalisco, a las cuales irá el fin de semana.

  • Se buscan conductores urgentemente

El presidente reiteró que ya inició el proceso de compra de 500 pipas para reforzar la distribución de combustible en el país y para tener el personal que las conduzca, el gobierno lanzó una convocatoria para la contratación.

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, detalló que este mismo fin de semana se reclutarán 2,000 choferes.

Los requisitos son contar con licencia federal tipo E o, bien, tipos B o C siempre cuando tengan dos años de antiguedad; así como contar con una de edad de 25 a 60 años, no antecedentes penales y buen estado de salud, además, los interesados deberán aprobar un examen de conducción.

Para aplicar, se debe entregar copia de identificación oficial con foto, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y currículum. La recepción de documentos se hará de este viernes al lunes 21 en el Campo Militar 1A, en la puerta 3 ubicada en Avenida del Conscripto, y en la puerta 8, sobre el Periférico Manuel Ávila Camacho.

El sueldo ofrecido es de 14,500 quincenales, más prestaciones de ley. Si se requiere información adicional, se puede llamar a los teléfonos 55 55 57 95 80, 55 53 95 45 96 y 01 800 444 85 88.

“Los operadores que participen van a recibir sueldos justos, sus prestaciones sociales como lo establece la ley y van a contar también con la protección de los cuerpos de seguridad del Estado”, mencionó Alcalde.

Los seleccionados recibirán un curso de capacitación de 30 horas, con lo cual estarían listos para empezar a trabajar a mediados de la próxima semana, que es cuando se prevé que comiencen a llegar las nuevas pipas.

López Obrador indicó que la operación de las pipas será añadida al plan DN-III del Ejército, el cual quedará como poseedor de las pipas, pues éstas se movilizarán ante cualquier contingencia de falta de abasto de combustible en el país.

Recordó que con los nuevos vehículos, se estará garantizando la distribución de 2,000 litros de combustible.

“Se va a ir perfeccionando la vigilancia y en paralelo vamos a contar con este sistema de distribución, este plan DN-III para garantizar el abasto de combustible”, dijo el presidente.

Por otra parte, afirmó que aún no se resuelve en definitiva si el nuevo centro de logística de distribución que se creará quedará bajo la dirección de la Secretaría de Energía o de otra dependencia o entidad, como Pemex.

  • Vigilancia contra el robo de crudo

Tras revelar hace unos días que se ha detectado el robo de petróleo en plataformas y otras instalaciones, el mandatario señaló que se está terminando de preparar una estación de monitoreo y vigilancia en la terminal de Dos Bocas, en Tabasco.

La Secretaría de Marina estará a cargo de esta instalación y e partir de ahí se vigilará todo el litoral de esa parte del Golfo de México para realizar inspecciones, entre ellas mediciones, para detectar posibles robos de crudo.

  • Valores contra el huachicoleo

Para disuadir a la población de no participar en el robo de gasolina, López Obrador comentó que se ofrecerán programas sociales, pero también hace falta reforzar valores.

En este sentido, hizo la petición para que todos los ciudadanos se porten bien.

“Oedirles a todos, hasta a los traviesos, que actúen con responsabilidad, que piensen en sus familiares, que piensen en ellos mismo, que piensen en el prójimo, que piensen en su país, en México, y que todos a portarnos bien, que no se dañe a nadie, la felicidad no es acumular bienes materiales, tener dinero, la felicidad es estar bien con uno mismo, con nuestra conciencia, con el prójimo y sólo se puede ser feliz siendo buenos”, expresó.

Aunado a esto, el mandatario estimó que en el combate al robo de combustible, más que detener a personas, la estrategia contempla que un 80% de la reducción tiene que ver con el bienestar de la gente y el 20% atañe a la actuación policial.

  • Sin línea para la elección del fiscal

El titular del Ejecutivo descartó dar una línea a los senadores que elegirán hoy al nuevo titular de la nueva Fiscalía General de la República.

ya se envió la terna; van a ser los senadores lso que libremente van a decidir sobre el fiscal general

  • La nueva agenda del gobierno

Luego de criticar la reforma educativa del sexenio pasado, que en su opinión humilló a los maestros, López Obrador aseguró que éste fue dictada desde el extranjero como parte de las llamadas reformas estructurales y advirtió que ya no permitirá que una agenda sea impuesta desde afuera.

“¿Dónde estaba la agenda contra la corrupción? En los últimos tres gobiernos aumentó la corrupción tres veces, medida por Transparencia Internacional”, cuestionó.

“Combate la corrupción, crecimiento económico para generar empleos, bienestar para el pueblo, paz y tranquilidad, esa es nuestra agenda”, sentenció.

Asimismo, al adelantar que revisará el tema de la corrupción en la compra de medicinas en el sector de salud público y que terminará con ésta por medio de las compras consolidadas, López Obrador aseguró que halló mucha corrupción en el gobierno, en todas las áreas.

“Vamos a seguir adelante, nada más que con orden, de uno en uno, para que no paremos la actividad del gobierno”, indicó. “Con una mano impulsar el desarrollo y con la otra terminar la corrupción, un ojo al gato y otro al garabato”.

  • Corrupción local

Al criticar la corrupción, el mandatario se lanzó contra la que impera a nivel municipal y urgió a terminar prácticas de este tipo.

En los cabildos y ayuntamientos, acusó, los presidentes municipales asignan sueldos altos a los regidores para contar con su apoyo y les tienen que entrar “apoyos adicionales” cada vez que necesitan alguna firma de ellos.

  • Sin información de sobornos del ‘Chapo’

López Obrador descartó que su gobierno tenga información sobre las acusaciones de un testigo en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en Estados Unidos sobre que el capo le entregó dinero al expresidente Enrique Peña Nieto.

“No tenemos información adicional, sí estamos atentos, no podemos juzgar si no tenemos pruebas”, mencionó el presidente.

Fuente Excélsior / Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.