Cancún
Alejandro Gertz Manero es electo fiscal general de la República

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE ENERO.- Alejandro Gertz Manero fue electo por mayoría calificada por el Senado de la República como fiscal general de la nación.
El Senado de la República discutió el nombramiento de fiscal general tras el envío de la terna del presidente Andrés Manuel López Obrador para su elección.
Los tres perfiles propuestos por el mandatario federal fueron: Alejandro Gertz Manero, Bernardo Bátiz y Eva Verónica De Gyvés Zárate.
No hay opción de fallar: Gertz Manero
El jueves 17 de enero, Alejandro Gertz Manero afirmó que el principal objetivo y la forma más sencilla de garantizar el éxito de la nueva Fiscalía consiste en colocar a las víctimas en el centro de la actividad y en evitar que la ciudadanía tenga miedo de presentarse ante elMinisterio Publico.
Cada investigación que no se resuelva, cada sentencia contraria a los intereses de la comunidad, es un enorme fracaso y no lo podemos permitir”, agregó al señalar que con independencia del nombre, lo importante es fortalecer al Ministerio Público.
Durante un intenso intercambio de preguntas y respuestas con senadores de diversos partidos, convocados por la Comisión de Justicia del Senado en el ejercicio para elegir al fiscal, afirmó que no tiene problemas de conciencia por haber servido a diferentes gobiernos.
Además ofreció garantías de independencia y subrayó que en la Fiscalía no hay regreso: “o lo hacemos bien o no tenemos nada qué hacer”.
Tenemos la oportunidad de ganarnos el derecho a demostrar que quienes hemos servido y tenemos carrera como abogados, podemos transitar en la autonomía sin ningún obstáculo”, advirtió.
Aseguró, por su experiencia como tal y dentro de la PGR, que hay funcionarios que valen la pena y a quienes se debe dar el reconocimiento correspondiente, porque la corrupción ha hecho que a ellos se les olvide y se pondere a quienes incumplen la ley.
Gertz Manero se manifestó también contra la figura del arraigo, a la que calificó como un fracaso del proceso de investigación y aprovechó para pedir que no se disocie la prevención de la judicialización.
Debemos caminar juntos, pero no revueltos”, afirmó al indicar que cada una de las partes en un proceso judicial tiene sus obligaciones y responsabilidad, pero lo central es el servicio a la comunidad.
Abundó que el éxito o fracaso de la Fiscalía depende de que las víctimas encuentren justicia, “pero no podemos hacerlo solos; tendremos que venir aquí (al Poder Legislativo) a pedir que se resuelvan las contradicciones legales”.
A pregunta de senadores de oposición, dijo que cualquier pacto de impunidad sería el más doloroso fracaso de la institución y esto se tiene que acabar y ese será el cambio sustancial en la vida del país. “Todos hemos vivido la justicia facciosa, injusta, feroz y permisiva y eso no es posible y no va a volver a ocurrir”, subrayó.
Gertz Manero insistió en el respeto absoluto a la legalidad y se manifestó contrario a que la Guardia Nacional eventualmente realice tareas de investigación que “vayan por la libre” sin la conducción del Ministerio Público, pues si bien es deseable la suma de esfuerzos, no lo es el trabajo desligado.
Reconoció que el Ministerio Público “se ha manejado de manera lírica” y por lo tanto, se debe de hacer un trabajo para que el Plan de Persecución Penal siga una lógica y sea accesible para las víctimas, pues “tampoco es gran cosa; es algo de sentido común; de hacerlo con transparencia”.
Ante los reiterados cuestionamientos sobre su autonomía en caso de ser nombrado fiscal, a la luz de los vínculos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, recalcó no tener trabajo partidista “pero no creo que tenerlo descalifique a nadie, sino otros factores, como la conducta negativa de alguien”.
Con información de López Dóriga Digital

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 15 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 12 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 13 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 12 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL