Cancún
Experto recomienda hacer conciencia en la protección del jaguar

Por Héctor Cobá
PLAYA DEL CARMEN, 17 DE ENERO.- En el afán de hacer conciencia en la protección del jaguar, manifestó sus dudas que haya más de cuatro mil jaguares en México, no hay suficientes jaguares en el país, consideró el experto de la Universidad de Querétaro Carlos Alberto López González, en su conferencia ¿Qué sabemos de los jaguares y qué nos falta por conocer?
En el Instituto La Salle de Playa del Carmen, este mismo día se llevó a cabo la premiación a los ganadores del Primer Concurso de Dibujo Infantil sobre el Día Internacional del Jaguar “Salvemos al jaguar”, organizado por la referida institución escolar y la filial mexicana de Vulcan Materials Company, la empresa líder en producción de agregados pétreos en los Estados Unidos, Calizas Industriales del Carmen (CALICA).

López González inició su exposición y señaló que desde el año 1987 en México, en el Diario Oficial de la Federación, se declaró al jaguar especie protegida y en la categoría de peligro en extinción, esto hace más de tres décadas.
Este felino es el gato más grande del mundo, nace en cualquier época del año, cada 20 meses produce una camada, en un periodo de 10 años, aunque las hembras pueden llegar a tener cuatro crías, más bien sólo están produciendo una cría.
Para ayudar a los jaguares de Playa del Carmen: no se debe tirar basura afuera de los lugares designados, si conocen a una persona que hace cacería del alimento del jaguar, hacérselo saber a sus padres; sembrar un árbol nativo cuando se pueda, y cuando los padres vayan a exceso de velocidad, hay que decirle que la reduzcan, sugirió a los estudiantes y asistentes.
El profesor investigador de la Universidad de Querétaro, con grado de doctorado y maestría especializado en felinos, en su tesis de licenciatura: “Estudio prospectivo de los vertebrados terrestres del Corredor Turístico Cancún-Tulum, Quintana Roo, México”, abarca el tema que expuso.
Recordó que un jaguar en cautiverio puede llegar a vivir 22 años, en vida libre llega a los 13 años. Los que antes era posible encontrar desde el suroeste de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, algunos ejemplares pueden ser vistos en Belice, Cozumel, Sonora, Jalisco, Campeche, San Luis Potosí y en La Laguna.

Respecto a los jaguares dudo que haya más de cuatro mil jaguares en México, no hay suficientes jaguares en el país, ya que se mencionó que para Quintana Roo es un orgullo tener 800 ejemplares de los 1800 censados en la Península de Yucatán, de los 4800 en todo el país; debido a que las principales causas de las muertes de los felinos son por atropellamiento y caza ilegal.
En el caso de Playa del Carmen, en diferentes zonas pesqueras se mantiene el hábitat de los felinos, sitios solitarios y pasos de fauna, ya que aquí es donde se encuentra la mayoría de esta especie en nuestro país, así como en Norteamérica, aclaró.
Por su parte, la poeta y profesora del Instituto La Salle de Playa del Carmen Mercedes Bautista destacó la importancia de la educación del arte, que esta es fundamental en los chicos para desarrollar su pasión por los artes, no para ser artistas. A veces nos olvidamos del cultivo de nuestro ser. Si hay mucho arte, lo cultivamos, así somos una humanidad más libre. Y de inmediato aparece la sensibilidad.

En el presídium estuvieron además del ponente del tema ¿Qué sabemos de los jaguares y qué nos falta por conocer?, la directora del Instituto La Salle de Playa del Carmen Magaly Azcorra, el enlace de la Secretaría de Educación Quintana Roo Narcisa Pech Dzib, el subsecretario de Educación del estado de Quintana Roo Carlos Manuel Gorocica, el director de Recursos Humanos de CALICA José María Xacur, la representante del jurado calificador del Primer de Dibujo Infantil sobre el Día Internacional del Jaguar Blanca Conde Juaristi.
Más de 70 alumnos participaron en el concurso, de entre seis y 15 años, en las categorías primaria básica, primaria superior y secundaria para concienciar a la sociedad sobre la importancia del jaguar, especie emblemática del estado de Quintana Roo y de México.
Entre los ganadores del Primer de Dibujo Infantil sobre el Día Internacional del Jaguar “Salvemos al jaguar” están Danna Regina Silvaran Arias, de primaria básica; Quiaoyu Wu, de primaria superior y Estrella Quiam Islas, de secundaria.
hectorcobacc@gmail.com Facebook: Héctor Cobá Twitter: @HctorCob

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 6 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 6 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 6 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 6 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN