Nacional
El domingo inicia temporada de pesca de atún en Océano Pacífico

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE ENERO.- El próximo 20 de enero dará inicio la temporada de captura de atún con embarcaciones cerqueras en el Océano Pacífico, luego de concluir el periodo de veda estacional, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
El órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la pesquería de túnidos (atunes y similares) en México se ubica en el segundo lugar, tanto por la producción pesquera como por su valor.
En un comunicado, subrayó que se trata de una pesca sustentable, de ahí que ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El periodo de veda fue notificado mediante un acuerdo para establecer la prohibición temporal de la pesca comercial de atunes aleta amarilla, azul, patudo u ojo grande y barrilete en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos del Océano Pacífico.

El documento también dispone la prohibición temporal para que embarcaciones cerqueras de bandera mexicana capturen dichas especies en alta mar y aguas jurisdiccionales extranjeras que se encuentren en el área de regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical para los años 2018, 2019 y 2020.
El acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 3 de julio de 2018, con base en la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y las resoluciones emitidas por la Comisión Interamericana de Atún Tropical (CIAT), de la cual México forma parte.
Además de la veda temporal, la pesquería de atún con redes de cerco en el Océano Pacífico se encuentra regulada por la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SAG/PESC-2013, pesca responsable de túnidos. Especificaciones para las operaciones de pesca con red de cerco, publicada en el DOF el 16 de enero de 2014.
La Conapesca reiteró que el objetivo es establecer los términos y condiciones para la pesca de túnidos con embarcaciones de bandera mexicana equipadas con red de cerco, a fin de inducir al aprovechamiento sustentable de dichos recursos y minimizar en las operaciones de pesca la mortalidad de delfines asociados a los cardúmenes.
Fuente Excélsior

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CON OPTIMISMO
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL ALCANZA NUEVAS ALTURAS: CRECE LA OCUPACIÓN HOTELERA Y SE REFUERZA LA CONECTIVIDAD AÉREA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
VERÓNICA LEZAMA INAUGURA PRIMER LACTARIO INSTITUCIONAL EN CHETUMAL: APOYO HISTÓRICO A MADRES TRABAJADORAS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
“PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO”: ESTEFANÍA MERCADO GARANTIZA ALIMENTACIÓN A MÁS DE 3 MIL FAMILIAS
-
Cancúnhace 23 horas
ATENCIÓN MÉDICA DE EMERGENCIA SALVA A MADRE Y BEBÉ EN PARTO DOMICILIARIO EN CANCÚN
-
Cozumelhace 6 horas
DIANA SOSA IMPULSA CULTURA DE PAZ EN COZUMEL CON CONFERENCIA ESTATAL SOBRE PREVENCIÓN
-
Chetumalhace 23 horas
CALOR Y LLUVIAS LIGERAS: QUINTANA ROO BAJO CIELOS CAMBIANTES ESTE 12 DE AGOSTO
-
Culturahace 23 horas
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA CON “AVES Y ATARDECERES” EN PUNTA SUR