Nacional
Gobernadores acusan al director de Pemex de ignorar sus llamadas

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE ENERO.- El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, viajó ayer a Texas para entrevistarse con empresarios estadounidenses para concretar la importación de combustibles hacia el estado, ante la escasez de gasolinas que hay en la entidad desde hace 12 días, y luego de no recibir información de Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre cuándo se normalizará el abasto.
Sinhué Rodríguez es uno de los gobernadores que no han sido atendidos por el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, desde el 8 de enero.
Ante este descontento, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de diputados intervino para que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, atienda directamente a los mandatarios molestos por el desabasto y por la actuación del director general de Pemex.
Serán al menos 11 gobernadores los que se reúnan mañana temprano con la titular de Segob, debido a que algunos de ellos reprochan a Pemex por no cumplir con las cuotas de barriles de gasolina que se les prometió para sobrellevar la escasez del combustible.
El objetivo será diseñar una estrategia conjunta para atender este problema.
“Se trata de armar una estrategia más, saber cuánto tiempo va a durar el desabasto y cómo, juntos, pueden atender el tema en los cerca de 13 estados que padecen esta problemática antes de tener un impacto mayor”, indicó el coordinador de MC en San Lázaro, Tonatiuh Bravo Padilla.

Gráfico: Josué Isassi
Los diputados federales, quienes también son operadores políticos de sus estados, buscan que el encuentro con Sánchez Cordero sirva para que los gobernadores puedan llevar de manera oportuna información sobre cuáles son los ductos que pasan por su entidad y de cómo pueden coadyuvar en su protección y seguridad.
“Se busca que se evite el pánico a través de información y dar certidumbre a la ciudadanía, además, de que permitirá tomar decisiones a los gobiernos locales para asegurar el suministro de alimentos perecederos y lograr una estrategia para conocer el tiempo que tardará el desabasto”, apuntó el legislador de MC.
Fue apenas el pasado domingo que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, llamó a Romero Oropeza “un funcionario de quinta” debido a que desde el 8 de enero no le recibe llamadas ni ha dado respuesta a un oficio en el que solicitó información sobre el desabasto del combustible en su entidad.
De la misma manera, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, señaló que desde el 7 de enero no puede establecer comunicación con el director de Pemex, quien le prometió 94 mil barriles de gasolina para paliar la escasez, pero sólo ha recibido 39 mil barriles.

Foto: Cuartoscuro
Rodríguez Vallejo, cansado de esperar respuesta de Romero Oropeza desde el 8 de enero, viajó ayer a Estados Unidos para abrir una negociación con Trenton K. Thornock y Jess P. Hewitt, integrantes del Petroleum Club of Houston, perteneciente a ExxonMobil, y con al menos otras 15 empresas del ramo. Planteará un mecanismo en el que el coste total de esas importaciones sea absorbido por los empresarios gasolineros, mientras que el gobierno del estado sería el encargado de gestionar ante Pemex las solicitudes de importación.
En tanto, el gobernador de Querétaro, Francisco Rodríguez, ofreció a la empresa productiva apoyo de la policía estatal para vigilar los ductos.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
