Nacional
CNTE de Oaxaca organiza la primera manifestación en el Gobierno de AMLO

OAXACA, 15 DE DICIEMBRE.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la CNTE, prepara la primera huelga nacional en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para demandar la abrogación inmediata de la reforma educativa en el país.
En su asamblea estatal mixta realizada el sábado en la ciudad de Oaxaca, y que culminó ayer, el sindicato magisterial acordó la continuidad de dicha movilización en el país en exigencia de la derogación de la reforma promulgada por el expresidente Enrique Peña Nieto, así como la reparación de los daños por esa ley, la liberación de presos y la aplicación de justicia por el caso Nochixtlán, principalmente.
Aún no existe una fecha precisa para esta movilización a nivel nacional, misma que aún está en construcción y dependerá de las respuestas que dé el nuevo Gobierno Federal al magisterio, detalló Wilbert Santiago Valdivieso, vocero de la Sección 22, gremio adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Entre los acuerdos definidos en su asamblea destacan además el inicio de un “brigadeo estatal”, que consistirá en talleres y foros entre los sindicalizados de cada sector, a partir del 30 de enero.
Durante esta actividad el sindicato magisterial analizará la iniciativa de ley del gobierno federal en materia educativa y la política implementada por el nuevo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. Asimismo, para la “democratización” del SNTE.
Entre sus demás acuerdos también se encuentran la exigencia del aumento de bono de hasta cinco mil pesos para cada profesor jubilado en Oaxaca, la contratación de normalistas egresados desde 2014 hasta 2018, el rechazo a la evaluación docente y al nuevo modelo educativo.
La Sección 22 también alista una movilización para el 19 de enero en demanda de la aplicación de justicia por los hechos violentos del 19 de junio de 2016, cuando fue el enfrentamiento entre corporaciones policiales federales y estatales contra el sindicato en la supercarretera Oaxaca-México en jurisdicción de Asunción Nochixtlán, en la región de la Mixteca.
Esta mañana el magisterio inició movilizaciones en oficinas de la Unidad de Secundarias en la ciudad de Oaxaca y otra protesta en la ciudad de Tuxtepec.
Fuente Tribuna

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
