Nacional
Destinarán 12 mil soldados a vigilar ductos de Pemex
CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ENERO.- Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina alistan una fuerza de élite compuesta por 12 mil elementos que recibirán capacitación por parte de la Policía Federal y personal de seguridad física de Pemex con la intención de que sean los encargados de la seguridad total de las instalaciones de la empresa productiva del Estado con el objetivo de combatir el huachicoleo.
Esta fuerza especial, que proyecta crear la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se apoyará en mapas, rutas, zonas, cuadrantes de los ductos de Pemex, así como la utilización de drones para resguardar las zonas estratégicas que abarca 57 instalaciones petroleras, (6 refinerías 39 terminales y 12 estaciones de rebombeo) sobre todo Veracruz, Puebla, Guanajuato, Querétaro, y el Estado de México con el mayor número de tomas clandestinas.
Aunque especialistas en fuerzas armadas apoyan el plan de Obrador, advierten la falta de un marco jurídico así como una reacción violenta del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) (líder en el robo de combustible) por el golpe asestado con el cierre de los ductos.
Se calcula que anualmente los cárteles de la droga sustraen de ductos de Pemex alrededor de 2 mil millones de litros de gasolina, a través de la perforación de ductos que atraviesan Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz, Jalisco y el Estado de México. De la red de ductos, cuatro son los más importantes: Madero-Cadereyta-Reynosa, Salamanca-Guadalajara y Minatitlán México.
Desde el 27 de diciembre, la Defensa Nacional comenzó un monitoreo intenso de estos ductos, con el apoyo de ocho drones que permiten tener imágenes en tiempo real de la ordeña y llevar a cabo operativos de precisión.
Lo mismo al interior de la paraestatal, donde a los militares se les capacita para leer las órdenes de salida de los combustibles hacia las gasolinerías, para detectar qué pipas son utilizadas para el huachicol.
“El plan es que se refuerce la seguridad en los centros de transferencia y distribución para evitar la colusión”, refieren mandos castrenses consultados.
Para César Gutiérrez Priego, abogado especialista en Derecho Militar, se está involucrando al personal militar en tareas que en teoría tendrían que tocarle a personal de seguridad física de Pemex.
Señala que ante la ausencia de un marco jurídico,la propia Sedena tendría que crear una rama con personal especializado que se encargue de la protección de Pemex.D
Y advierte: “veremos enfrentamientos en donde si el militar sale vencedor, se le verá como villano porque se le acusará de violar derechos humanos, o en su defecto van a terminar siendo víctimas por que van a ser emboscados por huachicoleros”.
Por su parte, Juan Ibarrola, especialista en Fuerzas Armadas, avala la decisión ya que el Ejército Mexicano es el único que tiene la capacidad efectiva y visión de no caer en la tentación del huachicol.
“Los militares se rigen bajo ley de justicia militar y en caso de caer en tentación serían juzgados militar y civilmente. Los huachicoleros crearon una base social de mujeres y niños para ponerlos frente a los militares pero hasta hoy no existía una acción interna como esta, no estaban tomando el control interno de Pemex…..no se trata de solo matar delincuentes, sino de acabar con el problema de origen”, aseveró. No obstante, advierte de las consecuencias de estas acciones, “va a ver una respuesta, el Cartel Jalisco Nueva Generación, es el principal generador del huachicol, por esos vemos tanta violencia en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Puebla y ya empieza la violencia en Edomex”. Ibarrola recuerda que el ducto de Tuxpan ha sido saboteado tres veces, lo que indica de que el Cartel está respondiendo; desgraciadamente, dijo, esto traerá enfrentamientos, “no puedes enfrentarlo con rosas”, es tiempo de definiciones para el gobierno federal.
Ya custodian cinco mil pipas
Las fuerzas de seguridad del país custodian el trayecto de más de cinco mil pipas que Pemex utiliza para el transporte de combustibles en el país. A partir de este fin de semana se sumarán ocho mil 300 policías y mil 400 vehículos para garantizar la seguridad de los vehículos.M
José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la Canacar, confirmó que el gobierno federal constituyó un grupo de trabajo coordinado por el titular de la SSPC, Alfonso Durazo, y en el que participarán Pemex Logística, Sedena y Marina
“Se va a intensificar la vigilancia en los puntos de mayor incidencia de robo de pipas, pero también se va a complementar con convoyes custodiados por elementos de la Marina, el Ejército y la Policía Federal”, indicó Muñoz.
Esta medida se suma a la estrategia anunciada por el presidente López Obrador de aumentar la vigilancia en los mil 600 kilómetros de ductos de distribución de gasolina con cuatro mil elementos de las fuerzas federales.
Fuente El Sol de México
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 9 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 6 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 6 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















