Playa del Carmen
Solidaridad busca solución integral en la llegada del sargazo: expertos
PLAYA DEL CARMEN, 9 DE ENERO. – El gobierno municipal de Solidaridad, que dirige Laura Beristain Navarrete, por ser pionero en la búsqueda de soluciones viables para mitigar la llegada del sargazo a estas costas, fue ampliamente felicitado por expertos ambientalistas, quienes participaron como analistas de los 13 proyectos presentados a este municipio por diversas empresas del país para contrarrestar ese fenómeno natural.
De acuerdo al documento denominado: “Reporte de evaluación de proyectos de atención al sargazo presentados al municipio de Solidaridad, Quintana Roo”, los ambientalistas reconocieron y felicitaron al gobierno de Solidaridad por ser pionero en tomar estas decisiones “al hacerlo de manera transparente y sólida, para generar un marco de actuación que corresponda a la emergencia ambiental que se presenta en el municipio y la entidad”.
Los ambientalistas presentaron al gobierno municipal la evaluación de los proyectos de los ponentes y corresponderá al Ayuntamiento de Solidaridad definir en los próximos días cuál será el elegido.
En el marco del panel “Evaluación de Proyectos: Sargazo en las Costas de Solidaridad”, que se realizó el 8 y 9 del presente mes en el auditorio “Leona Vicario” en el nuevo palacio municipal, en su mensaje de clausura, Juan Carlos Beristain Navarrete, a nombre de la presidenta municipal, agradeció la participación de los expertos, así como de las empresas que presentaron sus proyectos.
El panel de expertos ambientalistas estuvo integrado por: Rubén Morales Pérez, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA); Heberto Cavazos Literas, de la consultora Gestión Social y Ambiental de Proyectos; Patricia Muñoz Sevilla, egresada del IPN y experta en cambio climático; Germán Giacomán Vallejos, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Flor Arcéga Cabrera, catedrática e investigadora de la Unidad de Química en Sisal, de la Facultad de Química de la UNAM.
Por su parte, la diputada por la XV Legislatura del Congreso del Estado, Sonia López Cardiel, exhortó a los presentes a apoyar este esfuerzo municipal y ofreció todo su apoyo para bajar recursos de diversos organismos, a fin de cristalizar el proyecto que sea aprobado por la Comuna.
-No hay dinero que alcance cuando se tiene una problemática como ésta, pero se tiene que llevar a cabo y cuenten con mi apoyo; creo que van a tomar la mejor elección, sabemos que todo el litoral lo va a necesitar, por lo que habrá que tratar de incorporar a este esfuerzo a todos los municipios costeros para obtener mejores resultados -apuntó.
Por su parte, el director de Turismo, Ernesto Bertolucci Blanco, destacó que las playas de Solidaridad son el mejor producto que hace que miles de visitantes opten por venir, pero ante el cambio climático y fenómenos naturales que generan la llegada del alga, se tiene que reaccionar y aplicar medidas adecuadas para atender y proteger a la industria hotelera que ofrece tantos empleos y divisas al país, e indicó que existe el conocimiento y tecnología necesaria para poder afrontar este problema.
En este encuentro estuvieron presentes el director de Medio Ambiente y Cambio Climático, José Ángel Durán Desiga; el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Ulises Gavia Díaz; el tesorero municipal, Luis Fernando Vargas Aguilar; el director general de Desarrollo Económico, Edgar Ordóñez Durán; el director general de Servicios Públicos, Auric Arturo Oliver Maquinay; el director de Turismo, Ernesto Bartolucci Blanco; Sigfrido Paz Paredes, asesor de la Dirección General de Desarrollo Económico; el director general de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza, entre otros.
CAJA DE DATOS:
PROYECTOS PRESENTADOS
1.- Yunuen Barcaza
2.- Boyado vertical anti sargazo
3.- Control de sargazo con barreras flotantes y su retiro de las playas mediante bombeo sin retiro de arena.
4.- Aprovechamiento y destino final del sargazo
5.- Medidas de mitigación de orden legal y tecnológico por las contingencias ambientales relacionadas con el arribazón de sargazo
6.- Centro de acopio Termólisis del Sargazo
7.- Observaciones en tiempo real de las corrientes oceánicas en apoyo a la detección de sargazo pelágico en las costas de Solidaridad
8.- Medidas de contención de sargazo previo a su arribo a las costas del municipio
9.- Gestión integral de sargazo, Escudo del Caribe
10.- Monitoreo de la calidad del agua costera del municipio de Solidaridad
11.- Análisis y cuantificación del impacto y los efectos socio-económicos del arribo de sargazo a las costas de Solidaridad
12.- Recuperación de playas del municipio de Solidaridad
13.- Manejo y aprovechamiento del sargazo para la producción de biogás y productos de interés y alto valor comercial
—000—
Playa del Carmen
CONSTITUYENTES RENACE: VILLAS DEL SOL YA ESTÁ CONECTADO AL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un hecho histórico para la movilidad urbana, la presidenta municipal Estefanía Mercado inauguró la pavimentación del tramo de la avenida Constituyentes que conecta el fraccionamiento Villas del Sol con el centro de la ciudad. Esta obra, que abarca desde la avenida Loros hasta la Privada Playa Paraíso, representa un avance significativo en infraestructura vial, seguridad y calidad de vida para miles de familias.
“Por primera vez en la historia, Villas del Sol estará conectado directamente con el centro de la ciudad”, declaró Mercado durante el recorrido inaugural, acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Ake Sierra. La obra incluye banquetas amplias, rampas para personas con discapacidad, iluminación moderna, señalética, pozos de absorción y una subestación eléctrica, todo con un enfoque inclusivo y sustentable.
Con una inversión superior a los 17 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), se colocaron 4,809 m² de pavimento asfáltico con carpeta de 7 cm, 936 metros lineales de guarniciones y 1,534.30 m² de banquetas de tres metros de ancho. Esta transformación sustituye una antigua brecha de terracería en mal estado, que representaba un riesgo constante para conductores y peatones.
La presidenta municipal subrayó que esta obra no solo mejora la movilidad y reduce los tiempos de traslado, sino que también impulsa el desarrollo económico local, facilita el acceso a servicios y fomenta la inversión. “Así seguimos construyendo la prosperidad de todas y de todos aquí en Playa del Carmen”, afirmó.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una ciudad más conectada, segura y equitativa, donde la infraestructura responde a las necesidades reales de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.
La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.
Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:
- Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
- La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
- Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.
Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.
Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Chetumalhace 21 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Cancúnhace 23 horasPARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN




















