Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Solidaridad busca solución integral en la llegada del sargazo: expertos

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 9 DE ENERO. – El gobierno municipal de Solidaridad, que dirige Laura Beristain Navarrete, por ser pionero en la búsqueda de soluciones viables para mitigar la llegada del sargazo a estas costas, fue ampliamente felicitado por expertos ambientalistas, quienes participaron como analistas de los 13 proyectos presentados a este municipio por diversas empresas del país para contrarrestar ese fenómeno natural.

De acuerdo al documento denominado: “Reporte de evaluación de proyectos de atención al sargazo presentados al municipio de Solidaridad, Quintana Roo”, los ambientalistas reconocieron y felicitaron al gobierno de Solidaridad por ser pionero en tomar estas decisiones “al hacerlo de manera transparente y sólida, para generar un marco de actuación que corresponda a la emergencia ambiental que se presenta en el municipio y la entidad”.

Los ambientalistas presentaron al gobierno municipal la evaluación de los proyectos de los ponentes y corresponderá al Ayuntamiento de Solidaridad definir en los próximos días cuál será el elegido.

En el marco del panel “Evaluación de Proyectos: Sargazo en las Costas de Solidaridad”, que se realizó el 8 y 9 del presente mes en el auditorio “Leona Vicario” en el nuevo palacio municipal, en su mensaje de clausura, Juan Carlos Beristain Navarrete, a nombre de la presidenta municipal, agradeció la participación de los expertos, así como de las empresas que presentaron sus proyectos.

El panel de expertos ambientalistas estuvo integrado por: Rubén Morales Pérez, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA); Heberto Cavazos Literas, de la consultora Gestión Social y Ambiental de Proyectos; Patricia Muñoz Sevilla, egresada del IPN y experta en cambio climático; Germán Giacomán Vallejos, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Flor Arcéga Cabrera, catedrática e investigadora de la Unidad de Química en Sisal, de la Facultad de Química de la UNAM.

Por su parte, la diputada por la XV Legislatura del Congreso del Estado, Sonia López Cardiel, exhortó a los presentes a apoyar este esfuerzo municipal y ofreció todo su apoyo para bajar recursos de diversos organismos, a fin de cristalizar el proyecto que sea aprobado por la Comuna.

-No hay dinero que alcance cuando se tiene una problemática como ésta, pero se tiene que llevar a cabo y cuenten con mi apoyo; creo que van a tomar la mejor elección, sabemos que todo el litoral lo va a necesitar, por lo que habrá que tratar de incorporar a este esfuerzo a todos los municipios costeros para obtener mejores resultados -apuntó.

Por su parte, el director de Turismo, Ernesto Bertolucci Blanco, destacó que las playas de Solidaridad son el mejor producto que hace que miles de visitantes opten por venir, pero ante el cambio climático y fenómenos naturales que generan la llegada del alga, se tiene que reaccionar y aplicar medidas adecuadas para atender y proteger a la industria hotelera que ofrece tantos empleos y divisas al país, e indicó que existe el conocimiento y tecnología necesaria para poder afrontar este problema.

En este encuentro estuvieron presentes el director de Medio Ambiente y Cambio Climático, José Ángel Durán Desiga; el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Ulises Gavia Díaz; el tesorero municipal, Luis Fernando Vargas Aguilar; el director general de Desarrollo Económico, Edgar Ordóñez Durán; el director general de Servicios Públicos, Auric Arturo Oliver Maquinay; el director de Turismo, Ernesto Bartolucci Blanco; Sigfrido Paz Paredes, asesor de la Dirección General de Desarrollo Económico; el director general de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza, entre otros.

CAJA DE DATOS:

PROYECTOS PRESENTADOS

1.- Yunuen Barcaza
2.- Boyado vertical anti sargazo
3.- Control de sargazo con barreras flotantes y su retiro de las playas mediante bombeo sin retiro de arena.
4.- Aprovechamiento y destino final del sargazo
5.- Medidas de mitigación de orden legal y tecnológico por las contingencias ambientales relacionadas con el arribazón de sargazo
6.- Centro de acopio Termólisis del Sargazo
7.- Observaciones en tiempo real de las corrientes oceánicas en apoyo a la detección de sargazo pelágico en las costas de Solidaridad
8.- Medidas de contención de sargazo previo a su arribo a las costas del municipio
9.- Gestión integral de sargazo, Escudo del Caribe
10.- Monitoreo de la calidad del agua costera del municipio de Solidaridad
11.- Análisis y cuantificación del impacto y los efectos socio-económicos del arribo de sargazo a las costas de Solidaridad
12.- Recuperación de playas del municipio de Solidaridad
13.- Manejo y aprovechamiento del sargazo para la producción de biogás y productos de interés y alto valor comercial

—000—

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

GUARDIANES DE LA CIUDAD: INICIA UNA NUEVA ERA DE IDENTIDAD Y ORGULLO EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo.— Con el respaldo de la ciudadanía y una visión profundamente comunitaria, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la instalación oficial del Comité Guardianes de la Ciudad, una iniciativa que consolida una nueva etapa para el municipio: la defensa de su identidad, patrimonio y sentido de pertenencia.

El evento, celebrado en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, marcó el inicio formal de esta alianza ética y cívica, que será parte vital del modelo turístico con rostro humano promovido por la administración local. “El decálogo ciudadano es nuestra guía viva, una brújula para la transformación que queremos. No es letra muerta, es acción constante”, afirmó la presidenta.

Durante la ceremonia, se reconoció a seis ciudadanos emblemáticos por su legado a la comunidad: desde fundadores y maestros hasta comunicadores y empresarios que simbolizan el arraigo, el humanismo y el compromiso social.

Los nuevos integrantes del comité asumieron públicamente su compromiso con los principios del decálogo ciudadano, entre ellos: preservar la identidad local, promover la participación social, proteger el patrimonio cultural y natural, y actuar con integridad y visión comunitaria.

La secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, añadió que ser guardián “es actuar con empatía, defender la libertad, y custodiar lo que nos hace únicos como destino”.

Este comité trabajará de forma permanente en coordinación con autoridades, sociedad civil y el sector turístico para consolidar un destino más justo, incluyente y sostenible. La iniciativa no solo celebra el pasado y el presente, sino que forja un legado colectivo hacia el futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

NIÑEZ TOMA EL TIMÓN DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Playa del Carmen, 24 de junio de 2025.— En un acto sin precedentes que marca un avance significativo en la participación infantil en la vida pública, se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Estatal de la Red de Capitanes de la Transformación 2025, integrado por niñas, niños y adolescentes de los once municipios de Quintana Roo.

El evento, encabezado por la presidenta honoraria del DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, se realizó en el Auditorio “Leona Vicario” del Nuevo Palacio Municipal, en el marco del programa “Unidos por la Infancia”. El mensaje fue claro: las infancias son protagonistas del presente y arquitectas del futuro.

Durante su intervención, Lezama Espinosa reafirmó el compromiso del gobierno estatal de crear entornos seguros y dignos para el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes. Por su parte, Estefanía Mercado enfatizó el papel activo que tendrán los Capitanes en la transformación social, reconociéndolos como voces legítimas en la defensa de sus derechos.

El acto incluyó la designación oficial de Axel Jared Sánchez Contreras como presidente estatal, Ximena López Bonilla como secretaria, y Ximena Martínez Pérez y Edgardo Dzib Uh como vocales, tras un proceso democrático validado por el Instituto Electoral de Quintana Roo.

Autoridades del DIF Nacional y Estatal destacaron a Quintana Roo como referente nacional en materia de participación infantil, reconociendo la labor institucional que hace posible estos espacios de representación.

Con testimonios conmovedores, los nuevos Capitanes reafirmaron su compromiso con sus comunidades y dejaron un mensaje contundente: la transformación también se construye desde la niñez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.