Cancún
Crece hacia el norte falta de combustible

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE ENERO. – La crisis por el desabasto de combustibles en varios estados del país se incrementó ayer, pues el municipio de Parras de la Fuente, Coahuila, registró largas filas para poder surtirse de gasolina, así como el cierre de algunas gasolinerías como Servicio Estrella.
Héctor Lara Garza, concesionario, informó que Pemex realiza un inventario general y suspendió el abastecimiento.
Parras de la Fuente. En las estaciones de servicio, las filas eran kilométricas; las compras de pánico no se hicieron esperar. Foto: Alma Gudiño
Lara Garza puntualizó que tres de cada cuatro litros que se consumen son importados y el resto proviene de refinerías que están trabajando al 40 por ciento de su capacidad.
En Guanajuato la gente cayó en pánico ya que 90% de las gasolinerías están cerradas.
Las personas ha hecho filas de hasta tres kilómetros en las únicas gasolinerías que surten combustible (las marcas estadunidenses Mobil y Chevron) e, incluso, se han registrado conflictos por obtener el hidrocarburo.
Desde la noche del viernes, el alcalde de Guanajuato capital, Alejandro Navarro, salió a las calles de la ciudad patrimonio para hablar con expendedores de gasolina y consumidores para calmarlos; incluso, envió un mensaje a través de redes sociales para anunciar que la Policía Municipal vigilaría las dos únicas estaciones en servicio.
En tanto, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, explicó que no tiene certeza de cuándo se arreglará el desabasto.
En Ciudad Victoria y Reynosa, Tamaulipas, 70% de las gasolinerías está cerrada tras tres días de sufrir carencia de combustible.
Javier Quintana, propietario de varias expendedoras, reveló que Pemex decidió que se le dotará de gasolina al negocio que tenga menos de dos mil litros de gasolina en su existencia.
También señaló que, después de que cerraron los ductos, pipas de Pemex que salen de la ciudad de Madero son las que abastecen; pero de las 60 gasolineras que hay, 70% sufre de la falta de “gasolina roja”.
En Reynosa, de las 130 estaciones, también siete de cada diez cerraron debido a la falta de gasolinas.
Por su parte, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) no prevé que exista problemática de desabasto de combustible en la zona sur del país que incluye los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Reabastecerán en Edomex
El desabasto de gasolina o diésel se registró en estaciones de servicio ubicadas en 14 municipios de la zona del Valle de Toluca, además de otros en la zona sur del Estado de México.
En la capital, el problema está presente sólo en 30% de las estaciones, sin embargo, en la zona sur y los destinos turísticos como Valle de Bravo o Ixtapan de la Sal, donde hay mayor desabasto, se comenzará a surtir primero para evitar que quienes regresan de vacaciones se queden sin combustible.
El presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (Adigal) en el Estado de México, Jorge Luis Pedraza Navarrete señaló que el corte más reciente es de 95 gasolineras sin magna; 115 sin premium y 17 sin diésel, además recalcó que la venta no se puede condicionar.
Prevén caos por regreso a clases
A más de 13 días de haberse presentado el desabasto de gasolina en Morelia, la problemática continuará y afectará el regreso a clases y al trabajo de cientos de ciudadanos, comentó Mauricio Prieto, empresario gasolinero
“Pemex nos está informando que se va a reestablecer de aquí al lunes, yo en particular lo veo complicado, hoy una gente nuestra estuvo en la terminal de almacenamiento en Tarímbaro y hace días había 20 pipas con doble remolque, hoy nomás había una”, explicó.
“Hay 30 gasolineras cerradas el día de hoy (ayer), entonces quiere decir que esa pipa no nos va a dar abasto ni siquiera para una estación de servicio”, reclamó
Mañana cientos de niños regresarán a clases en Morelia y el empresario enfatizó que eso podría acarrear más problemas.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES SE PREPARA PARA UNA NOCHE DE FIESTA Y ORGULLO MEXICANO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA PREVENTIVA PARA PROTEGER LA VIDA: BLANCA MERARI
-
Chetumalhace 22 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO
-
Chetumalhace 10 horas
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN