Conecta con nosotros

Cancún

Políticos de Quintana Roo aún sin mostrar su 3de3

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE ENERO. – La iniciativa 3 de 3, con la cual se pretende reconstruir la confianza ciudadana en la clase política a través de la publicación de sus tres declaraciones de forma voluntaria como muestra de su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, ha sido ignorada por los diputados federales y locales de Quintana Roo y gran parte de los presidentes municipales. Se trata de un ejercicio voluntario y abierto a cualquier funcionario, legislador, juez, candidato o político, por lo tanto no existe ninguna sanción para quienes no la presenten. Sin embargo, este ejercicio solamente ha sido tomado en cuenta hasta ahora por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, y algunos de los integrantes de su gabinete, dos de los 11 presidentes municipales, cinco de los 25 diputados locales y los tres senadores que tiene Quintana Roo. Sin embargo, quienes no han presentados su declaración son los siete diputados federales que representan a la entidad: Adriana Teissier, de Encuentro Social; Patricia Palma, Mildred Ávila, Jesús Pool, Luis Alegre, Ana Patricia Peralta, de Morena, y Jorge Emilio González del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). De los presidentes municipales, sólo Juan Carrillo, de Isla Mujeres y Laura Beristain, de Solidaridad, aparecen en el listado. Los que han ignorado la citada iniciativa son: Mara Lezama, de Benito Juárez; Laura Fernández, de Puerto Morelos; Pedro Joaquín, de Cozumel; Alexander Zetina, de Bacalar; Sofía Alcocer, de José María Morelos; Nivardo Mena, de Lázaro Cárdenas; Hernán Pastrana, de Othón Pompeyo Blanco; Víctor Mass, de Tulum, y José Esquivel, de Felipe Carrillo Puerto. De los 25 diputados locales, solo lo han presentado por el PAN, María Rosado, Fernando Zelaya, Eduardo Martínez, Eugenia Guadalupe Solís, y por el PRI, Jenny Juárez. Del gabinete estatal, encabeza la lista el gobernador Carlos Joaquín y 42 integrantes de su administración, entre los que destacan la secretaria de Educación, Ana Isabel Vázquez; la de Salud, Alejandra Aguirre; el de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano; de la Gestión Pública, Rafael del Pozo; el secretario de Gobierno, Francisco López Mena; la titular de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano; Pedro Enrique Pérez, secretario de Desarrollo Agropecuario y Rural. Así como también Catalina Portillo, secretaria del Trabajo; Carlos Ríos, secretario de Desarrolo Urbano y Vivienda; Marisol Vanegas, secretaria de Turismo; Manuel Alamilla, oficial mayor; Adrián Martínez, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil; Fernando Méndez, director general del Instituto Quintanarroense de la Juventud; Gerardo Mora, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado; Eduardo Ortiz, director de Agencias de Proyectos Estratégicos; Alicia Ricalde, directora general de la Administración Portuaria Integral; Ana Pricila Sosa, rectora de la Universidad del Caribe y Carlos Mario Uc Sosa, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo, entre otros. La iniciativa 3de3 incluyen la declaración patrimonial, es decir información sobre bienes y activos que den certeza del patrimonio de un funcionario o candidato y la evolución del mismo, conforme a los ingresos percibidos durante su encargo público. La declaración de intereses, es decir, información sobre las relaciones y vínculos económicos, profesionales, familiares y sociales de un funcionario o candidato para prevenir que dichos intereses influyan indebidamente o afecten las decisiones del funcionario durante su gestión. Y la declaración fiscal, es decir el comprobante que muestra que un funcionario ha cumplido con sus obligaciones fiscales, aportando a la bolsa de recursos públicos que deberá administrar y gastar de forma responsable en beneficio de todos durante su encargo.

Fuente Agencia Quadratín

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.