Conecta con nosotros

Cancún

Prevenido gobierno estatal ante alerta de recale de sargazo: Carlos Joaquín

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 3 DE ENERO.- El gobierno de Quintana Roo ha presentado varios proyectos al Congreso de la Unión para mantener la contención y la limpieza en el mar y las playas ante un eventual arribo de sargazo, que se espera se presente nuevamente este fenómeno durante el primer trimestre de 2019, informó el gobernador Carlos Joaquín, quien destacó que que “sería similar o mayor al de 2018”.

La acumulación del alga en el centro y oeste del océano Atlántico son “una señal alarmante” para el mar Caribe y Quintana Roo, de acuerdo al reporte de la Universidad del Sur de Florida, lo que podría provocar una caída de casi 20 por ciento en el arribo de turistas, principalmente a la Riviera Maya y Cancún, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

El pasado 14 de diciembre, el informe de la universidad estadunidense fue analizado por el Comité Estatal Científico Técnico para el Sargazo, que encabeza la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

En el reporte se señala que “con base a la distancia a la que actualmente están las manchas de sargazo, su arribo a las costas del Caribe mexicano podría ser durante el primer trimestre del año (…) tardaría aproximadamente 32 semanas en llegar la península de Yucatán”, durante la penúltima semana de julio.

Si se toma en cuenta que la talofita se reproduce en cuestión de horas-días, la cantidad sería mayor a la de 2018, pues las imágenes satelitales muestran actualmente que en noviembre hubo más sargazo que el año pasado, el que recaló durante todo el año en Quintana Roo y que los frente fríos, con la fuerza de sus vientos, se está llevando en lo que resta del año.

Al respecto, el CCE del Caribe advirtió que según estimaciones de hoteleros y turisteros, para 2019 se prevé una caída de 19 por ciento en la afluencia de visitantes por cancelaciones y cambios, precisamente por la presencia de sargazo y el “insoportable hedor” que, además de la descomposición de las algas, hay peces, aves y hasta tortugas descompuestas.

Ante ese panorama, el gobernador dijo que en la última reunión del año del Comité Estatal Científico Técnico para el Sargazo, se propuso que para 2019 se busque una reunión con Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y con Raúl de Jesús Elenes Angulo, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Explicó que es urgente  la reunión con ambas dependencias para poder sacar el alga antes de que llegue a la playa: “Como es un recurso marino que va a ser extraído se necesitaría un aval, una especie de permiso para su extracción”.

La gran amenaza que representa el sargazo para los intereses turísticos del Caribe mexicano, será enfrentada con una agresiva campaña que evite durante 2019 el impacto negativo en la llegada de turistas a Cancún y al resto de destinos de Quintana Roo; se destinarán 50 millones de dólares entre lo gastado este año y el próximo para acabar con la plaga que ha afectado negativamente la imagen de las playas, sostuvo el mandatario

La campaña incluye equipo con maquinaria y barcazas especiales para recoger el alga en el mar, camiones ligeros para transportar el sargazo a los sitios de depósito, así como barreras de contención.

“En el tema del sargazo ya se han presentado varios proyectos a la Cámara de Diputados, y a la Semarnat para poder mantener la contención del sargazo, la limpieza en el mar y en las playas. La renta de maquinaria y redes será la estrategia a seguir para retirar y evitar el arribo de más algas a las costas el siguiente año”, remató Carlos Joaquín.

Postura municipal

Por su parte, la alcaldesa Mara Lezama Espinoza aseguró que la limpieza de los balnearios es prioritaria; como parte de ese trabajo, ya se recolectaron 50 mil kilogramos de basura a través de los contenedores instalados en las playas, particularmente los que cuentan con certificaciones, además de las acciones de limpieza.

Para garantizar que el turismo regrese a este centro vacacional es necesario que tanto los arenales, como las áreas comunes, se encuentren en óptimas condiciones, indicó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.

El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.

“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.

“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.

La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.