Conecta con nosotros

Cancún

Cozumel, entre los ocho municipios de México más endeudados: informe CEFP

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 2 DE ENERO.- Quintana Roo amaneció con el municipio con la mayor deuda percápita del país (Cozumel) y con dos de los ayuntamientos más endeudados de México, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEFP).

Un estudio del órgano reveló que la deuda pública de los municipios se multiplicó dos veces y media al pasar de 20 mil a 48 mil 52 millones de pesos en la última década, y que ocho ayuntamientos concentran 30 por ciento del endeudamiento total, con un saldo superior a mil millones de pesos cada uno hasta el tercer trimestre del año pasado (septiembre de 2018).

Los dos principales municipios de Quintana Roo, y al mismo tiempo los más importantes destinos de sol y playa de Quintana Roo, México y América Latina (Cancún y Playa del Carmen), deben en forma conjunta mil 832 millones de pesos a diversos acreedores.

Ocho municipios aglutinan 30 por ciento del endeudamiento total, con más de mil millones de pesos; en este rubro, el de Benito Juárez (Cancún) ocupa el sexto sitio con mil 129 millones, debajo de Tijuana (Baja California, dos mil 662 millones), Monterrey (Nuevo León, dos mil 13), Guadalajara (Jalisco, mil 911), Hermosillo (Sonora, mil 800) y León (Guanajuato, mil 222  ), y sobre Mexicali (Baja California, mil 020 millones) y Zapopan (Jalisco, mil millones).

Otras 11 alcaldías adeudan de mil millones, pero por encima de los 500, apartado en el que Solidaridad (Playa del Carmen) es quinta con 703 millones, superada por San Nicolás de los Garza (Nuevo León, 920, Tonalá (Jalisco, 909), Nuevo Laredo (Tamaulipas, 802) y Ensenada (Baja California, 719 millones), y por encima de Culiacán (Sinaloa, 683), Ecatepec (Estado de México, 656) y Cajeme (Sonora), con 620 millones de pesos.

El informe del CEFP también precisó que 60 municipios registran endeudamientos de entre 100 y 500 millones de pesos cada uno; 65 más deben de 30 a 100; otros 434 adeudan entre uno y 30, y 52 tienen saldos menores a un millón de pesos.

Entre los municipios con menos adeudo están Los Herreras y General Treviño (Nuevo León), Ocotepec (Chiapas), Abasolo, Jerécuaro, Manuel Doblado y Pénjamo (Guanajuato), así como Sucilá (Yucatán), con “saldos no significativos” por debajo de los 100 mil pesos.

En total, 630 de las más de dos mil 438 alcaldías del país –según según estadísticas del Inafed (Instituto Nacional para Federalismo y el Desarrollo Municipal)– tienen registrado algún monto de endeudamiento ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); el resto (mil 808) no ha reportado compromisos financieros pendientes de saldar.

Percápita

En tanto, cada cozumeleño que nace desde septiembre pasado llega al mundo con una deuda de cuatro mil 302 pesos; los solidarenses con poco más de tres mil y los othonenses por debajo de los dos mil pesos.

De acuerdo con el reporte “Obligaciones financieras de los municipios de México al tercer trimestre de 2018”, del Centro de Estudios de Finanzas Públicas, indica que siete municipios registran las deudas percápita más altas, con más de dos mil pesos por habitante.

La isla de Cozumel, con un débito por persona de cuatro mil 302 pesos, lidera la nada honrosa lista, seguida de Agua Prieta (Sonora, tres mil 267), Solidaridad (tres mil 87), Puerto Peñasco (dos mil 964), Nogales (dos mil 146) y Guaymas (dos mil 124; los tres últimos de Sonora), y San Nicolás de los Garza (Nuevo León, dos mil dos pesos).

Por debajo de los dos mil pesos de endeudamiento por persona, pero arriba de los mil destacan otros 18 municipios, pero el quinto es Othón Pompeyo Blanco (Chetumal), debajo de Hermosillo (Sonora), Playas de Rosarito (Baja California), Nuevo Laredo (Tamaulipas) y Monterrey (Nuevo León), y Tonalá (Jalisco), Tijuana (Baja California Sur), Huixquilucan (Estado de México) y Tuxpan (Veracruz).

Les siguen Coatzacoalcos (Veracruz), Tecate (Baja California), Cajeme (Sonora), Benito Juárez (Cancún), Ensenada (Baja California), Zapotlán el Grande y Guadalajara (Jalisco), Bahía de Banderas (Nayarit) y Coacalco de Berriozábal (Estado de México).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.

El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.

“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.

“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.

La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.