Conecta con nosotros

Cancún

Cozumel, entre los ocho municipios de México más endeudados: informe CEFP

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 2 DE ENERO.- Quintana Roo amaneció con el municipio con la mayor deuda percápita del país (Cozumel) y con dos de los ayuntamientos más endeudados de México, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEFP).

Un estudio del órgano reveló que la deuda pública de los municipios se multiplicó dos veces y media al pasar de 20 mil a 48 mil 52 millones de pesos en la última década, y que ocho ayuntamientos concentran 30 por ciento del endeudamiento total, con un saldo superior a mil millones de pesos cada uno hasta el tercer trimestre del año pasado (septiembre de 2018).

Los dos principales municipios de Quintana Roo, y al mismo tiempo los más importantes destinos de sol y playa de Quintana Roo, México y América Latina (Cancún y Playa del Carmen), deben en forma conjunta mil 832 millones de pesos a diversos acreedores.

Ocho municipios aglutinan 30 por ciento del endeudamiento total, con más de mil millones de pesos; en este rubro, el de Benito Juárez (Cancún) ocupa el sexto sitio con mil 129 millones, debajo de Tijuana (Baja California, dos mil 662 millones), Monterrey (Nuevo León, dos mil 13), Guadalajara (Jalisco, mil 911), Hermosillo (Sonora, mil 800) y León (Guanajuato, mil 222  ), y sobre Mexicali (Baja California, mil 020 millones) y Zapopan (Jalisco, mil millones).

Otras 11 alcaldías adeudan de mil millones, pero por encima de los 500, apartado en el que Solidaridad (Playa del Carmen) es quinta con 703 millones, superada por San Nicolás de los Garza (Nuevo León, 920, Tonalá (Jalisco, 909), Nuevo Laredo (Tamaulipas, 802) y Ensenada (Baja California, 719 millones), y por encima de Culiacán (Sinaloa, 683), Ecatepec (Estado de México, 656) y Cajeme (Sonora), con 620 millones de pesos.

El informe del CEFP también precisó que 60 municipios registran endeudamientos de entre 100 y 500 millones de pesos cada uno; 65 más deben de 30 a 100; otros 434 adeudan entre uno y 30, y 52 tienen saldos menores a un millón de pesos.

Entre los municipios con menos adeudo están Los Herreras y General Treviño (Nuevo León), Ocotepec (Chiapas), Abasolo, Jerécuaro, Manuel Doblado y Pénjamo (Guanajuato), así como Sucilá (Yucatán), con “saldos no significativos” por debajo de los 100 mil pesos.

En total, 630 de las más de dos mil 438 alcaldías del país –según según estadísticas del Inafed (Instituto Nacional para Federalismo y el Desarrollo Municipal)– tienen registrado algún monto de endeudamiento ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); el resto (mil 808) no ha reportado compromisos financieros pendientes de saldar.

Percápita

En tanto, cada cozumeleño que nace desde septiembre pasado llega al mundo con una deuda de cuatro mil 302 pesos; los solidarenses con poco más de tres mil y los othonenses por debajo de los dos mil pesos.

De acuerdo con el reporte “Obligaciones financieras de los municipios de México al tercer trimestre de 2018”, del Centro de Estudios de Finanzas Públicas, indica que siete municipios registran las deudas percápita más altas, con más de dos mil pesos por habitante.

La isla de Cozumel, con un débito por persona de cuatro mil 302 pesos, lidera la nada honrosa lista, seguida de Agua Prieta (Sonora, tres mil 267), Solidaridad (tres mil 87), Puerto Peñasco (dos mil 964), Nogales (dos mil 146) y Guaymas (dos mil 124; los tres últimos de Sonora), y San Nicolás de los Garza (Nuevo León, dos mil dos pesos).

Por debajo de los dos mil pesos de endeudamiento por persona, pero arriba de los mil destacan otros 18 municipios, pero el quinto es Othón Pompeyo Blanco (Chetumal), debajo de Hermosillo (Sonora), Playas de Rosarito (Baja California), Nuevo Laredo (Tamaulipas) y Monterrey (Nuevo León), y Tonalá (Jalisco), Tijuana (Baja California Sur), Huixquilucan (Estado de México) y Tuxpan (Veracruz).

Les siguen Coatzacoalcos (Veracruz), Tecate (Baja California), Cajeme (Sonora), Benito Juárez (Cancún), Ensenada (Baja California), Zapotlán el Grande y Guadalajara (Jalisco), Bahía de Banderas (Nayarit) y Coacalco de Berriozábal (Estado de México).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.