Conecta con nosotros

Cancún

20 homicidios en el 2018

Publicado

el

SEGUNDA PARTE

Continuamos con el INFORME ANUALIZADO 2018 SOBRE LOS ASESINATOS Y DESAPARICIONES FORZADAS DE PERIODISTAS Y DEMÁS VÍCTIMAS EN MÉXICO, de acuerdo al MONITOREO PERMANENTE DEL GREMIO ORGANIZADO

20 ASESINATOS ATENTATORIOS CONTRA LAS LIBERTADES DE PRENSA Y EXPRESIÓN EN 2018, 19 OCURRIDOS EN ESE PERIODO Y UNO MÁS DESCUBIERTO.

• Durante el régimen de Enrique Peña Nieto se cometieron 102 homicidios: 87 periodistas; 2 locutores; 5 familiares y 6 amigos de comunicadores; y 2 civiles.

• De 2000 a la fecha fueron 239 homicidios: 205 periodistas; 2 locutores; 11 trabajadores de prensa; 10 familiares y 9 amigos de comunicadores y 2 civiles.

• De 1983 a la fecha suman 304 homicidios: 267 periodistas; 2 locutores; 10 trabajadores de prensa; 13 familiares y 10 amigos de comunicadores; y 2 civiles.

• Además de 28 desapariciones forzadas.

Para mayor conocimiento y evitar suspicacias, esta es la lista con nombres y fechas de nuestros colegas y demás víctimas mortales con síntesis de los hechos; llevan el dígito correspondiente del registro de 1983 a la fecha; los daremos a conocer hasta terminar la lista:

285. 6 de enero de 2018. José Gerardo Martínez Arriaga, director de la Agencia de Noticias del diario El Universal, SUN, fue asesinado a balazos la Noche de Reyes en un tianguis de la delegación Coyoacán cuando adquiría juguetes para sus sobrinos. Las autoridades declararon que poco antes de morir dijo que había sido víctima de un asalto, sus familiares se niegan a aceptar tal versión.

286. 13 de enero de 2018. Carlos Domínguez Rodríguez periodista del portal ’Noroeste Digital Noticias’. A las 15 horas de ese sábado, esbirros lo asesinaron a puñaladas al comunicador de 69 años, cuando transitaba en su automóvil modelo Focus, en compañía de su hija, los trágicos hechos ocurrieron en la céntrica calle de la ciudad de Nuevo Laredo entre las colindantes de Perú y Venezuela

287. 5 de febrero de 2018. Pamika o Pamela Montenegro del Real, comunicadora y bloguera quien en sus emisiones, usaba el seudónimo de ’La Nana Pelucas’. Según informaciones recabadas, la noche de ese lunes, alrededor de las 19:00 horas, fue acribillada en el interior del restaurante ’Todos los Santos’ ubicado en la calle Andrea Dorian, Colonia Costa Azul de Acapulco, Guerrero.

288. 14 de febrero de 2018. Pedro Damián Gómez Bonifaz, director de Panorama Político, fue localizado muerto en el interior de su propio domicilio en Tijuana, Baja California, varios días después de su deceso. Las autoridades locales afirmaron que había fallecido de cirrosis hepática, es decir de alcoholismo y aseguraron que no existen evidencias de homicidio. Su hermana Elizabeth, denunció que había huellas de sangre por las heridas producidas con arma blanca. CONTINAURÁ.

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.

“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.

La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.

El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.

Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.