Cancún
Papa Francisco despide al 2018 y recuerda a personas que viven en esclavitud y pobreza

VATICANO, 31 DE DICIEMBRE.- El papa Francisco despidió este lunes al 2018 con una ceremonia de acción de gracias en la Basílica de San Pedro y llamó este lunes a reflexionar “con dolor y arrepentimiento” por qué en el año que acaba muchas personas hayan vivido en situaciones de precariedad y “esclavitud”, a la vez que llamó a su Iglesia a estar “dentro” de la realidad de los pobres.
El pontífice argentino realizó esta reflexión durante la misa que celebró en la basílica de San Pedro por las primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, en la que se entonó el himno del “Te Deum” de acción de gracias por el año transcurrido.
Se trata de un rito en el que el papa hace balance del año y, en esta ocasión, Francisco indicó que el nacimiento de Jesús de Nazaret sirvió para “erradicar del corazón del hombre la esclavitud antigua del pecado y restituirle así su dignidad”.
Y es que, según apuntó, aludiendo al Evangelio de Marcos, “del corazón humano salen todas las intenciones perversas, las maldades que corrompen la vida y las relaciones”.
Un hecho que también marcó 2018, según lamentó el papa, quien pidió meditar sobre las condiciones en las que viven día a día muchas personas, sufriendo la ignominia y las modernas formas de esclavitud a las que tantas veces ha aludido en su magisterio.

Debemos detenernos, detenernos a reflexionar con dolor y arrepentimiento porque también en este año que llega a su fin, muchos hombres y mujeres han vivido y viven en condiciones de esclavitud, indignas de personas humanas”, denunció Francisco.
Como obispo de Roma, afirmó que también en la Ciudad Eterna, por variados motivos, muchas personas padecen esta situación, sobre todo los más de diez mil sintecho que la habitan, y denunció que su sufrimiento se hace “particularmente duro” durante el frío invierno.
Son personas que arrastran numerosos problemas, que han acabado viviendo en la calle, “al límite de la dignidad humana”, por “diversas formas de esclavitud, a menudo muy complejas”, sostuvo.
También Jesús nació en una condición análoga, pero no por casualidad o por accidente: quiso nacer de esa manera para manifestar el amor de Dios por los pequeños y los pobres, y lanzar así la semilla del Reino de Dios en el mundo. Reino de justicia, de amor y de paz, donde nadie es esclavo, sino todos hermanos, hijos del único Padre”, apuntó.
Por esa razón, Francisco dijo que la Iglesia romana “no quiere ser indiferente a las esclavitudes de nuestro tiempo, ni simplemente observarlas y socorrerlas, sino que quiere estar dentro de esa realidad, cercana a esas personas y a esas situaciones”.
Se trata, a su parecer, “de una forma de maternidad” por parte de la Iglesia católica, ya que Dios “ha nacido de mujer”, de María.
La ceremonia comenzó a media tarde, cuando el papa recorrió el pasillo central de la imponente basílica vaticana apoyado en un báculo y besó la figura del Niño Jesús colocada a los pies del altar papal, mientras se entonaba el “Adeste Fideles”.
Tras su homilía, el pontífice pronunció la oración final y expuso el Santísimo Sacramento custodiado en un tabernáculo de oro, y posteriormente la asamblea, con fieles, obispos y cardenales, entonó el himno de agradecimiento del “Te Deum”.
Antes de abandonar a pie la basílica, Jorge Bergoglio saludó a la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, que atendió a sus palabras desde la primera fila.
Como ya es tradición, al término de la misa el papa acudió a la plaza de San Pedro para apreciar el árbol de Navidad, de 21 metros de altura, y su monumental Portal de Belén, que este año ha sido realizado con 1.300 metros cúbicos de arena de playa gracias al trabajo de cuatro escultores durante semanas.
Allí le esperaban numerosos fieles y curiosos, a quienes saludó.
Previamente visitó personalmente el nuevo ambulatorio médico que ha donado, ubicado bajo la columnata de Bernini, y al que podrán acudir las personas que viven en la calle o atraviesan momentos de necesidad.
La agenda del papa Francisco por la Navidad continuará mañana martes, cuando presidirá su primera misa del 2019, el mismo día en el que Iglesia Católica celebra la Jornada Mundial de la Paz, que este año versa sobre “la buena política al servicio de la paz”.
Fuente Noticieros Televisa

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 22 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 18 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 19 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 19 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO