Conecta con nosotros

Cancún

Papa Francisco despide al 2018 y recuerda a personas que viven en esclavitud y pobreza

Publicado

el

VATICANO, 31 DE DICIEMBRE.- El papa Francisco despidió este lunes al 2018 con una ceremonia de acción de gracias en la Basílica de San Pedro y llamó este lunes a reflexionar “con dolor y arrepentimiento” por qué en el año que acaba muchas personas hayan vivido en situaciones de precariedad y “esclavitud”, a la vez que llamó a su Iglesia a estar “dentro” de la realidad de los pobres.

El pontífice argentino realizó esta reflexión durante la misa que celebró en la basílica de San Pedro por las primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, en la que se entonó el himno del “Te Deum” de acción de gracias por el año transcurrido.

Se trata de un rito en el que el papa hace balance del año y, en esta ocasión, Francisco indicó que el nacimiento de Jesús de Nazaret sirvió para “erradicar del corazón del hombre la esclavitud antigua del pecado y restituirle así su dignidad”.

Y es que, según apuntó, aludiendo al Evangelio de Marcos, “del corazón humano salen todas las intenciones perversas, las maldades que corrompen la vida y las relaciones”.

Un hecho que también marcó 2018, según lamentó el papa, quien pidió meditar sobre las condiciones en las que viven día a día muchas personas, sufriendo la ignominia y las modernas formas de esclavitud a las que tantas veces ha aludido en su magisterio.

Papa Francisco despide al 2018 y recuerda a personas en esclavitud
Papa Francisco despide al 2018 y recuerda a personas que viven en esclavitud. (AP)

Debemos detenernos, detenernos a reflexionar con dolor y arrepentimiento porque también en este año que llega a su fin, muchos hombres y mujeres han vivido y viven en condiciones de esclavitud, indignas de personas humanas”, denunció Francisco.

Como obispo de Roma, afirmó que también en la Ciudad Eterna, por variados motivos, muchas personas padecen esta situación, sobre todo los más de diez mil sintecho que la habitan, y denunció que su sufrimiento se hace “particularmente duro” durante el frío invierno.

Son personas que arrastran numerosos problemas, que han acabado viviendo en la calle, “al límite de la dignidad humana”, por “diversas formas de esclavitud, a menudo muy complejas”, sostuvo.

También Jesús nació en una condición análoga, pero no por casualidad o por accidente: quiso nacer de esa manera para manifestar el amor de Dios por los pequeños y los pobres, y lanzar así la semilla del Reino de Dios en el mundo. Reino de justicia, de amor y de paz, donde nadie es esclavo, sino todos hermanos, hijos del único Padre”, apuntó.

Por esa razón, Francisco dijo que la Iglesia romana “no quiere ser indiferente a las esclavitudes de nuestro tiempo, ni simplemente observarlas y socorrerlas, sino que quiere estar dentro de esa realidad, cercana a esas personas y a esas situaciones”.

Se trata, a su parecer, “de una forma de maternidad” por parte de la Iglesia católica, ya que Dios “ha nacido de mujer”, de María.

La ceremonia comenzó a media tarde, cuando el papa recorrió el pasillo central de la imponente basílica vaticana apoyado en un báculo y besó la figura del Niño Jesús colocada a los pies del altar papal, mientras se entonaba el “Adeste Fideles”.

Tras su homilía, el pontífice pronunció la oración final y expuso el Santísimo Sacramento custodiado en un tabernáculo de oro, y posteriormente la asamblea, con fieles, obispos y cardenales, entonó el himno de agradecimiento del “Te Deum”.

Antes de abandonar a pie la basílica, Jorge Bergoglio saludó a la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, que atendió a sus palabras desde la primera fila.

Como ya es tradición, al término de la misa el papa acudió a la plaza de San Pedro para apreciar el árbol de Navidad, de 21 metros de altura, y su monumental Portal de Belén, que este año ha sido realizado con 1.300 metros cúbicos de arena de playa gracias al trabajo de cuatro escultores durante semanas.

Allí le esperaban numerosos fieles y curiosos, a quienes saludó.

Previamente visitó personalmente el nuevo ambulatorio médico que ha donado, ubicado bajo la columnata de Bernini, y al que podrán acudir las personas que viven en la calle o atraviesan momentos de necesidad.

La agenda del papa Francisco por la Navidad continuará mañana martes, cuando presidirá su primera misa del 2019, el mismo día en el que Iglesia Católica celebra la Jornada Mundial de la Paz, que este año versa sobre “la buena política al servicio de la paz”.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.