Cancún
Contribuyentes, presa de “terrorismo fiscal”
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 27 DE DICIEMBRE.- Exhortan a contribuyentes del SAT a acercarse a conocer su estatus y no caer en el miedo o terrorismo fiscal, lo anterior, luego de que en días pasado millones de correos electrónicos presuntamente del Sistema de Administración Tributaria (SAT) circularan para exhortar a cumplir sus obligaciones fiscales pendientes.
De acuerdo a Óscar Torrecilla Chávez, director general de Facturador.comen las redes sociales se manifestó preocupación de los contribuyentes tras recibir esos mensajes, pues algunos dudaban de su autenticidad en un mundo virtual en el que el phishing o suplantación de identidad es uno de los métodos mas utilizados por los delincuentes cibernéticos para estafar y robar información de los internautas.
En consecuencia, señaló que muchas reacciones fueron de miedo y preocupación por no saber la razón por recibir el correo y, sobre todo, por no saber qué hacer; como medida preventiva recomendó verificar que el mensaje sea auténtico.
“La misma autoridad ha comunicado que circulan correos apócrifos para robar la información de los usuarios. Para corroborar que sea un mensaje oficial, es necesario asegurarse que el remitente sea una cuenta del SAT y verificar el Buzón Tributario; si es el mismo, entonces sí es una invitación a tomar en serio.”
Muchos que recibieron el correo no han tenido un acercamiento con el SAT, y es probable que desconozcan sus obligaciones fiscales; por ello, destacó la importancia que antes de tomar cualquier medida, hay que cerciorarse de cuáles son sus obligaciones.
Revisar la “Constancia de situación fiscal” permitirá conocer cuál es el régimen en el que se tributa y así saber las obligaciones de cada quien. Una vez en claro cuál es el siguiente paso, hay que verificar el estatus ante la autoridad.
“Hay que asegurarse de no tener declaraciones pendientes por enviar o que el SAT requiera algún tipo de información que no se le hubiera compartido. Para revisar esa información deberán obtener una opinión de cumplimiento que se puede conseguir en la página del Sistema de Administración Tributaria.”
Si después de realizar esos pasos aún hay dudas, y no se tiene idea de lo que hay que buscar o hacer, lo más recomendable es solicitar la asesoría de un profesional, indicó Torrecilla Chávez.
Pero el paso más importante es no asustarse y no ignorar el aviso; lo preocupante no es que el SAT busque a alguien, sino hacerse acreedor de algún tipo de multa en caso de no cumplir las obligaciones fiscales.
Comentó que en muchos casos las personas creen que no pagan impuestos, lo que es falso debido a que las compañías retienen el gravamen y lo paga por el trabajador. Uno de los mayores problemas es que muchos jóvenes desconocen su situación fiscal, por lo que a la hora que llega un correo del SAT, “muchos se asustan”.
“Ese tipo de mensajes son eso, una invitación. Cuando es ineludible, se trata de un requerimiento y no de una invitación”.
Si fuiste de las personas que recibieron el correo electrónico, o no sabes bajo qué régimen estás inscrito, puedes solicitar la “Constancia de situación fiscal, con tu número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
“Otras herramientas fiscales como los catálogos del SAT, e incluso la factura electrónica cuando arrancó generaron deudas de su uso, lo que es normal, en cambio, no es que se impongan multas por incumplirlas”, concluyó.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















