Nacional
Uvas, hasta 120 pesos el kilo para el festejo de Año Nuevo

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE DICIEMBRE.- Las uvas comenzaron su tradicional carrera alcista y para el festejo de Año Nuevo se anticipan precios de 100 a 120 pesos por kilogramo, reportan los comerciantes y distribuidores de las ciudades principales del país.
La Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informaron que el precio del fruto registró un alza de 52% a 72% durante la semana previa a los festejos de la Navidad.
A través del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), la SE reportó que el kilo de uva Thompson sin semilla se comercializó en 56.25 pesos, entre 17 y 24 de diciembre de 2018.
Refirió que la uva globo roja registró una cotización promedio de 47.50 pesos por kilogramo; con lo cual –en ambos casos– se mantuvieron los precios reportados por los productores y distribuidores durante las primeras tres semanas de diciembre.
Sin embargo, después de los festejos de la Navidad, la Profeco indicó que la Thompson sin semilla registró un costo de 89 pesos; cifra que representa un aumento de 58.22% respecto a lo reportado la semana anterior.
Mientras que la uva globo roja se comercializó en un máximo de 81.90 pesos por kilo; lo que significó un encarecimiento de 72% durante los últimos 10 días, justo en la última semana del año.
Filiberta Ortiz Ávalos, distribuidora de Uvas en Central de Abasto de la Ciudad de México, indicó que la caja de ocho kilos de uva Thompson cuesta 480 pesos, con un promedio de 60 pesos por kilogramo.
En tanto que la caja con ocho kilos de uva globo roja tiene un precio de 320 pesos; con un valor promedio de 40 pesos por cada kilo.
Pero, apuntó, “cuando la gente compra en los mercados públicos, en las recaudarías o en puestos de las colonias; el precio final al público suele incrementarse entre 10 y 20 pesos; por la inversión del flete y la ganancia de los comerciantes.
“Así que para este 27 y 28 de diciembre, las amas de casa pueden pagar entre 50 y 60 pesos por kilo de uva roja y hasta 70 u 80 pesos por kilo de Thompson o verde sin semilla”, explicó Ortíz Ávalos.
UVAS HASTA 120 PESOS ESTE FIN DE SEMANA

Griselda Méndez, comerciante de la Colonia Juárez, explicó que los locatarios del mercado de la Merced y la Central de Abasto ya les advirtieron que –para este fin de semana– las uvas llegarán a 100 pesos o más.
“Este miércoles, nos dijeron que la uva verde sin semilla va llegar a 110 o 120 pesos por kilo, para los clientes. Y la otra –la globo roja– va de 80 a 100 pesos, según la calidad y tamaño.
Ahorita, la roja la tengo a 45 pesos, porque está algo fea y chiquita; pero el sábado, domingo o lunes se va para arriba, porque muchos la compran para el brindis”, apuntó.
De acuerdo a estos últimos dados, durante los días y horas previas al Año Nuevo, las uvas tendrían un encarecimiento de hasta 110% y 113%, respecto al costo registrado antes del 24 de diciembre pasado.
COSTO ACTUAL DE LAS UVAS

A través de su herramienta de Internet Quien es Quien en los Precios, la Profeco reportó que el precio actual de la uva se encarece entre 10 y 20 pesos, según la zona del país donde se comercializa.
Indicó que, al hacer una desglose por ciudades, el producto muestra los siguientes precios máximos y variaciones por kilo:
Ciudad de México
- Thompson: 89 pesos.
- Globo roja: 89.60 pesos.
Guadalajara
- Thompson: 89 pesos.
- Globo roja: 81.90 pesos.
Monterrey
- Thompson: 79.95 pesos.
- Globo roja: 69.95 pesos.
Morelia
- Thompson: 89 pesos.
- Globo roja: 69.90 pesos.
Mexicali
- Thompson: 59.80 pesos.
- Globo roja: 74.80 pesos.
Puebla
- Thompson: 89 pesos.
- Globo roja: 78 pesos.
Mérida
- Thompson: 79.95 pesos.
- Globo roja: 75.30 pesos.
Tijuana
- Thompson: 69.90 pesos.
- Globo roja: 61.90 pesos.
Fuente Publimetro

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 2 horas
DICHOSO EL PUEBLO ESCOGIDO POR DIOS
-
Chetumalhace 51 minutos
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA
-
Economía y Finanzashace 47 minutos
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025